Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_26

4B La Prensa Panamá, jueves 26 de junio de 2025 Lo que debes saber si vas al desfile Panamá Pride 2025 Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Panamá Fashion Week vuelve con diseño y arte La Ciudad de las Artes, ubicada en Llanos de Curundú, será la nueva sede oficial de la edición número 24 del Panamá Fashion Week (PFW), que este año se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025, así lo dieron a conocer parte de los directivos en el kick out que se realizó en el restaurante Sonaroma. Desde 2024, PFW ha construido lazos con Quito Fashion Week y Guatemala Fashion Week, que nuevamente participarán como parte de un intercambio de plataformas regionales. El evento contará con la participación de más de 10 diseñadores nacionales e internacionales. EFE En esta nueva edición regresan reconocidas casas de diseño y talentos nacionales como Casa Marciscano, Michelle Nassar, Ofelia y Catherine Rodríguez, ganadora de la edición 2024 del concurso Punto.Crea. También se contará con la participación de diseñadores internacionales como Faride Ramos de Colombia y Abel López de México. Habrá un desfile de marcas comerciales que colaboran con diseñadores panameños, así como nuevas propuestas creativas. Entre ellas destaca la alianza con el Museo de Arte Contemporáneo (Mac), por Lourdes Hernández [email protected] donde se están curando piezas colaborativas entre diseñadores y artistas contemporáneos panameños, la cual se presentará en formato de ‘anti pasarela’. Este año también habrá un desfile a beneficio del Instituto Oncológico Nacional, con la participación de un colectivo de diseñadores que estarán anunciando más adelante. Esta semana de la moda es propicia para poder conocer nuevos talentos emergentes en Panamá, es por eso que el concurso Punto.Crea se volverá a repetir en esta edición. Dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la moda, este año se les invita a explorar lo más orgánico de la naturaleza a través del diseño bajo el tema ‘Formas primarias’. El primer lugar será seleccionado por un jurado, mientras que el segundo será elegido por votación popular. ¿Quieres modelar en PFW? La agencia Physical Modelos ha anunciado el casting oficial para participar como modelo de las distintas pasarelas del PFW. La fecha límite para inscribirse en línea es el 1 de julio de 2025 y debe hacerse a través del formaluario disponible en el Instagram @fashionweekpty. Los requisitos para postularse son: - Edad: Tener entre 14 y 27 años. - Estatura mínima: Mujeres: 1.70 metro Hombres: 1.80 metro - Solo para adolescentes y adultos (no es un casting para niños). Únicamente las personas seleccionadas serán convocadas a un casting presencial, que se realizará el miércoles 3 de julio, en un horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en las oficinas de Physical Modelos, ubicadas en la Avenida Balboa, en ciudad de Panamá. Diseñadores locales e internacionales se darán cita en un evento que reúne moda, arte y responsabilidad social. por Solangel Hurtado Mendoza [email protected] El chocolate Dubai lo creó la marca FIX Dessert Chocolatier. iStock ¿Qué es el chocolate Dubai y dónde probarlo en Panamá? El chocolate Dubái es una barra rellena de crema de pistacho, tahini y trozos de masa crujiente inspirada en la tradicional knafeh. Su fórmula combina ingredientes del Medio Oriente en una presentación pensada para disfrutarse como un postre dentro de una barra de chocolate. La receta original fue creada en Dubái por la marca FIX Dessert Chocolatier. Su fundadora, Sarah Hamouda, ideó el producto en 2022 al buscar una forma de satisfacer sus antojos de embarazo. El resultado fue “Can’t Get Knafeh Of It”, una barra que mezcla chocolate con sabores típicos del mundo árabe. Pero, ¿qué son esos ingredientes que la hacen tan especial? La knafeh es un postre típico en países como Palestina, Líbano y Turquía. Se prepara con una masa de fideos muy delgados llamada kadayif o kataifi, que se hornea con mantequilla y se sirve con un relleno suave (generalmente de queso) y almíbar. Su textura crujiente y su sabor dulce y tostado son parte esencial del encanto de esta barra. El tahini, por su parte, es una pasta elaborada a base de semillas de sésamo molidas. Tiene un sabor ligeramente amargo, muy usado en recetas saladas como el hummus, pero que también funciona bien en preparaciones dulces cuando se mezcla con ingredientes como el pistacho. El éxito del chocolate Dubái radica en la combinación de texturas y sabores: el dulzor cremoso del pistacho, el contraste del tahini y el crocante de la masa tipo knafeh, todo cubierto por una capa de chocolate con leche. El producto se popularizó a nivel mundial tras una publicación viral en TikTok en diciembre de 2023. Desde entonces, la demanda internacional ha provocado escasez en algunos mercados y ha llevado a supermercados a establecer límites de compra por cliente. El fenómeno también ha generado colaboraciones con cadenas internacionales como Starbucks y Shake Shack. En Panamá, algunas versiones de chocolate Dubái están disponibles en lugares como Athanasiou, Fragolati, La Dolcería, Capricho Pty y otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==