5B La Prensa Panamá, miércoles 25 de junio de 2025 Economía & Negocios El comisionado Louis Sola, presidente de la FMC, en la audiencia que celebró el Senado de Estados Unidos, el 28 de enero de 2025. LP Louis Sola se despide de la Federal Maritime Commission de EUA Mónica Palm [email protected] La FMC divulgó una nota firmada por Sola, en la que éste comunica que se mantendrá en el puesto hasta el próximo 30 de junio. Sola fue el apoderado de Amador Marina, S.A. en Panamá. Louis Sola, el presidente de la Federal Maritime Commission (FMC), dejará el cargo. Ayer martes 24 de junio, la FMC divulgó una nota rmada por Sola, en la que éste comunica que se mantendrá en el puesto hasta el próximo 30 de junio, cuando termina su mandato como presidente de ese organismo. Sola fue apoderado de Amador Marina, S.A., una sociedad que tiene concesiones estatales en isla Flamenco, Amador, donde pretende construir una marina privada y, eventualmente, un puerto de cruceros. Renunció en 2018, cuando el presidente Donald Trump (en su primero mandato) lo designó como comisionado en la FMC. Al frente del proyecto está ahora su hija Carolyn Sola. La nota no especica el motivo de la salida del cargo, pero ocurre en momentos en que la FMC realiza una “consulta” entre los usuarios del Canal de Panamá y otras seis rutas importantes para el comercio internacional, a n de levantar un inventario sobre quejas y situaciones que podrían conllevar sanciones. Como presidente de la FMC, Sola alimentó la narrativa de la Casa Blanca sobre un presunto control de China en las operaciones y la administración del Canal de Panamá, lo que ha sido reiteradamente negado por el presidente José Raúl Mulino y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Incluso, el 28 de enero pasado, una semana después de que Trump lo nombrara para un segundo mandato en la FMC, Sola participó como el testigo estrella en una audiencia convocada por el senador republicano Ted Cruz, sobre la inuencia china en Panamá y su Canal. “Fue un honor testicar ante el Congreso y trabajar estrechamente con el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos y el Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes para desarrollar políticas marítimas estratégicas que sirvan a los intereses a largo plazo de Estados Unidos”, escribió Sola en su nota de despedida. En la audiencia del 28 de enero pasado ante el Senado, Sola defendió sus inversiones en Amador y acusó al gobierno panameño de pretender “nacionalizar” su proyecto de la marina, obviando que el mismo estará sobre terrenos estatales obtenidos en concesión. Cuando el presidente Mulino se enteró de la participación de Sola en la audiencia del Senado, anunció que las concesiones de Amador Marina serían revisadas, con la nalidad de rescindir los contratos. “La orden está dada. Nadie que ataca a Panamá merece tener un negocio en este país”, dijo el presidente a La Prensa, el 2 de abril pasado. Antes, el 27 de febrero de 2025, Mulino dijo que Sola había mentido “descaradamente” en su intervención en la audiencia del Senado. “Que vaya viendo dónde va a hacer negocios”, espetó. En su despedida de ayer martes, Sola expresó su agradecimiento a Trump, quien lo designó como presidente de la FMC el 20 de enero de 2025, el mismo día de su segunda investidura. “Asumí este cargo con objetivos claros: fortalecer la competitividad estadounidense, proteger nuestros puertos y la cadena de suministro de inuencias extranjeras, y aportar responsabilidad duradera al sistema de transporte marítimo global”, agregó Sola en su nota. El saliente presidente de la FMC se despidió haciendo un breve resumen de su gestión al frente de este organismo, recordando las investigaciones sobre las “banderas de conveniencia”. Como resultado de estas investigaciones, se le ha retirado la bandera “a más de 140 buques sancionados”, algunos de los cuales estaban inscritos en el registro panameño. Sola no reveló cuáles son sus planes una vez salga de la FMC y si retomará el control directo de Amador Marina. Aunque nació en Goodland, Indiana, ha residido buena parte de su vida en Panamá. De hecho, antes de emprender el proyecto en isla Flamenco, se dedicó a la venta de yates de lujo. De hecho, su empresa vendió el White Shark y el Centuria, que utilizan los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, respectivamente, para sus momentos de ocio en alta mar. Por las publicaciones sobre Sola y sus negocios en Amador, de la periodista Ereida Prieto-Barreiro, La Prensa ganó el premio como mejor investigación que entregó el Fórum de Periodistas, en marzo pasado. UI UNIDAD INVESTIGATIVA
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==