2A La Prensa Panamá, lunes 23 de junio de 2025 Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama Aleida Samaniego C. Getzalette Reyes [email protected] Los vándalos se llevaron equipo de telemedicina. Cortesía Oficinas del Minsa destruidas y equipos estatales robados El Ministerio de Salud (Minsa) informó ayer que sus ocinas distritales ubicadas en Plaza Changuinola, provincia de Bocas del Toro, fueron objeto de saqueos y actos de vandalismo, en el contexto de los disturbios registrados en la región durante los últimos días. Entre los bienes sustraídos se reportan equipos de telemedicina, computadoras, mobiliario, televisores, insumos médicos y papelería. Según la entidad, estos equipos eran fundamentales para brindar atención especializada a distancia, lo que ahora limita la capacidad de coordinación con médicos en la ciudad de Panamá y otras regiones del país. “Precisamente estos equipos permitían agilizar los procesos médicos para pacientes con diversas enfermedades o dolencias, evitando traslados innecesarios y prolongados”, señaló el Minsa en un comunicado. Además de las pérdidas materiales, el Minsa con- rmó que la sede regional de salud en Bocas del Toro también sufrió daños en su infraestructura, incluyendo la rotura de vitrinas y ventanas. Las autoridades sanitarias calicaron estos actos como un atentado contra la salud pública y presentaron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, con el n de iniciar las investigaciones. Pese a los hechos, el Minsa, en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), ha reforzado las acciones para mantener la atención médica en la provincia y reiteró su compromiso de restablecer los servicios afectados en el menor tiempo posible. Cuántiosas pérdidas Uno de los puntos afectados por los saqueos fue la bodega principal del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), ubicada en Finca 6 de Changuinola. Los delincuentes robaron mercancía y provocaron múltiples daños. El IMA informó que las pérdidas superan los 200 mil dólares, debido a que en el lugar se almacenaba una gran cantidad de arroz y productos secos destinados a programas sociales. También se reportaron daños en la ota vehicular de la entidad, producto de enfrentamientos entre manifestantes y unidades de la Policía Nacional. Por su parte, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre informó que dos vehículos ociales fueron vandalizados e incendiados. No obstante, aclararon que ambos automóviles se encontraban fuera de operación y en condición de descarte al momento del hecho. Asismismo, en las instalaciones del Servicio Nacional de Migración en el aeropuerto de Changuinola se reportó el robo de teléfonos jos y la dispersión de documentos condenciales el 19 de junio, y dos días después, desconocidos ingresaron por la fuerza a la sede del SNM en Changuinola, causando daños en puertas y cámaras de vigilancia. Como parte del operativo para recuperar el control de Changuinola, la Fuerza Pública detuvo ayer a 35 personas adultas y un menor de edad, y recuperó bienes hurtados, incluyendo televisores, neveras, colchones y celulares. Getzalette Reyes [email protected] Funcionaria del Inadeh fue atacada con piedras y machete La directora encargada del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, fue agredida ayer mientras intentaba apoyar la gestión logística de varias instituciones gubernamentales. Se trata de Anayansi Guerra, quien —según informó el Gobierno— fue atacada con un machete y piedras cuando acudió a las instalaciones del Inadeh a retirar un autobús institucional. La funcionaria fue trasladada al Hospital de Changuinola, donde recibió atención médica, mientras que los responsables de este hecho se dieron a la fuga. La directora general del Inadeh, Yajaira Pitti, expresó su rechazo a este tipo de acciones “que atentan contra la integridad de nuestros colaboradores y obstaculizan los esfuerzos por mantener la estabilidad en la región”. A su vez, Pitti solicitó a las autoridades correspondientes iniciar de inmediato las investigaciones pertinentes, para que los responsables de este ataque enfrenten las consecuencias. En respuesta a los hechos de violencia en la provincia, el Consejo de Gabinete declaró estado de urgencia en esta región el viernes 21 de junio. La medidafue aprobada por un período de cinco días. Como parte de la denominada Operación Omega, se aseguró la Plaza Changuinola y se instaló allí la base de operaciones. Cortesía Alcalde de Changuinola estaría apoyando a pandilleros en Bocas Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] VIOLENCIA Y TENSIÓN SOCIAL Las autoridades denunciaron que un alcalde y dos representantes habrían suministrado víveres y dinero a los grupos violentos. Fuentes ociales identican al alcalde de Changuinola, Fidel Santo, como uno de los investigados. En medio del operativo de seguridad desplegado en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, aseguró que detrás de los actos de vandalismo registrados en la región opera una red de apoyo integrada por actores políticos locales. “Hay un alcalde y dos representantes de corregimiento que han estado llevando comida y víveres a estos pandilleros”, denunció el funcionario, aunque evitó revelar identidades. Ábrego indicó que los informes con estos señalamientos ya fueron remitidos al Ministerio Público y agregó que también se investiga la presunta entrega de dinero por parte de líderes políticos a los grupos violentos, sin ofrecer detalles adicionales. ¿Quiénes son estas guras misteriosas? En la provincia de Bocas del Toro hay cuatro distritos y, por ende, cuatro alcaldes. En Bocas del Toro cabecera está Wilbur Martínez Dixon; en Changuinola, la autoridad es Fidel Santo Villagra; en Chiriquí Grande está Alex Ariel Whright, y en Almirante se encuentra Nicolás Zapatan Serrano. No obstante, fuentes o- ciales conrmaron a La Prensa que el alcalde de Changuinola es una de las personas investigadas por las autoridades y quien presuntamente estaría brindando apoyo a estos grupos delincuenciales. Se intentó obtener la versión de Santo Villagra, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. Las autoridades tienen en la mira a varias pandillas locales como responsables de los hechos de violencia en Changuinola: los Terroristas, Boys in the Hood y los Branda. También se mencionó a los Pachos y Pachucos, que, aunque no son reconocidos formalmente como pandillas por las autoridades, “operan en un sector de Changuinola” y han estado implicados en acciones violentas. Estos grupos tomaron instalaciones del aeropuerto de Changuinola, las o- cinas de Chiquita, causaron daños al estadio Calvin Byron y ocasionaron saqueos y actos de vandalismo en locales comerciales del distrito entre el viernes y el domingo. Algunos de sus integrantes portan armas, bombas molotov y fuegos articiales, que han lanzado contra agentes de la Policía, lo que a simple vista sugiere que están siendo - nanciados por alguien. Situación política Santo Villagra fue elegido por voto popular como vicealcalde del distrito de Changuinola, junto a Yesica Romero, por el partido Cambio Democrático. No obstante, asumió el cargo de alcalde debido a que Romero decidió ocupar una curul en la Asamblea Nacional, tras ser también electa diputada del circuito 1-1. No obstante, se pudo conocer que ambos no mantienen una buena relación en la actualidad. Llama la atención el silencio que ha guardado el alcalde de Changuinola en este pren artículos de los que no se tenga certeza de su procedencia. Lo que se obtiene a través de la violencia o el robo nunca trae bendición”, advirtió. Mulino se pronuncia En medio de la creciente tensión en Bocas del Toro, el presidente José Raúl Mulino aseguró que la situación “va mejorando”, aunque evitó ofrecer detalles y delegó la responsabilidad del reporte al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. “El ministro es quien se encarga de eso”, dijo el mandatario sobre la provincia en conicto. “Me dan informes, pero preero que sean ellos quienes informen al país”, añadió, sin precisar medidas concretas ni plazos. Consultado sobre si hay intereses políticos detrás de las protestas, Mulino fue enfático: “Esto no lo dudé. Desde hace rato”. La declaración avivó las especulaciones sobre una posible instrumentalización del conicto social, que ya ha dejado múltiples detenidos, episodios de vandalismo y un creciente descontento en Changuinola. Nueva base En un intento por recuperar el control de Changuinola, epicentro de las protestas en Bocas del Toro, la Policía Nacional anunció que, como parte de la denominada Operación Omega, se ha asegurado la Plaza Changuinola e instalado la base de operaciones Delta. La estrategia busca retomar las zonas comerciales, golpeadas por actos de vandalismo, y restaurar el orden en una ciudad que sigue bajo tensión. Las autoridades informaron que continúan las diligencias de allanamiento, el despeje de vías y la detención de personas señaladas como responsables de delitos durante las manifestaciones. Aunque el despliegue policial es visible en puntos clave del distrito, la percepción ciudadana aún está marcada por la incertidumbre y el temor en esa zona. conicto social que ya suma casi dos meses. Incluso, este medio ha intentado contactarlo, pero ha preferido no emitir comentarios. Sin embargo, el pasado 20 de junio emitió un comunicado en el que expresó su rme rechazo a toda acción que atente contra la paz, el orden y la seguridad de la población. A través de la nota, lamentó los ataques a infraestructuras comunitarias y a pequeños comercios, considerados pilares económicos para muchas familias trabajadoras. “Estos hechos no reejan el sentir de la mayoría de los ciudadanos, quienes luchan con honestidad y respeto por un mejor futuro”, subrayó el jefe del gobierno distrital. El alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía a no ser cómplice de los saqueos ni contribuir con la circulación de artículos robados. “No acepten ni comAlcalde de Changuinola, Fidel Santo Villagra. Cortesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==