Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_23

6B La Prensa Panamá, lunes 23 de junio de 2025 Humberto Cornejo humberto.cornejo@prensa. com Mario Alberto Kempes y Fernando Palomo, ‡guras reconocidas del fútbol latinoamericano, estuvieron de visita en Panamá y conversaron con La Prensa sobre la Copa Oro y la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Ambos coincidieron en que el nivel del fútbol en la región ha mejorado Kempes y Palomo: Panamá está listo para lograr un título FÚTBOL Mario Alberto Kempes y Fernando Palomo forman parte del grupo de especialistas de ESPN. Elysée Fernández Tu opinión nos interesa [email protected] CARLOS ALCARAZ Histórico doblete Queen n’s-Roland Garros El tenista se convirtió ayer en el primer tenista en lograr el doblete Queen’s-Roland Garros desde que Rafa Nadal lo hiciera en 2008, al vencer a Jiri Lehecka. Con ello, también es el segundo español que gana en dos ocasiones el título, tras Feliciano López (2017 y 2019) y está igualado con el toledano y con Rafa como el español con más trofeos en hierba de la historia. notablemente. Palomo destacó el crecimiento del torneo: “La Copa Oro, para mí, el nivel ha crecido muchísimo. Creo que ha mostrado la inversión que se ha hecho para el desarrollo del fútbol en toda la región”. También subrayó que cuando los equipos grandes no logran imponerse con claridad, es señal de que los demás han mejorado: “Eso es de aplaudir”. Kempes valoró que el progreso no ha sido solo econóprovecho de contar con todos sus futbolistas, solo Alphonso Davies es ausente”, comentó Palomo. También mencionó a Panamá entre mico, sino de organización y esfuerzo: “No es una inversión en dinero, pero sí en trabajo, en querer poner las cosas en orden”. Agregó que no todas las selecciones pueden ser protagonistas, pero ya se ven resultados sorprendentes y partidos más parejos, incluso cuando ganan los favoritos “pidiendo la hora”. Ambos ven a Canadá como uno de los principales candidatos para ganar la Copa Oro. “Han sacado Humberto Cornejo humberto.cornejo@prensa. com El canastero panameño Iverson Molinar continuará su carrera en el baloncesto europeo, al convertirse en el primer fichaje del U-Banca Transilvania de Rumania. Molinar, de 25 años, llega al U-Banca Transilvania procedente del Hapoel Be’er Sheva, en el que tuvo una destaIverson Molinar seguirá su carrera en Europa BALONCESTO EUROPEO Sports Plaza, esta ‡nal trajo de vuelta la histórica rivalidad entre ambos colegios, propia de las décadas de 1970 y 1980. Ambos equipos habían llegado invictos al partido de campeonato, con una foja idéntica de siete victorias. Las Águilas arrancaron el partido con fuerza, anotando los primeros nueve puntos del encuentro, cortesía de Diego Del Castillo, Ian Jaime Heilbron [email protected] Los Spartans del Colegio La Salle derrotaron a las Águilas del Colegio Javier en la Gran Final de Ludos, categoría Sub-16, por un marcador ‡nal de 48-37. Celebrada en el Nike Arena de COS BALONCESTO INTERCOLEGIAL Celebrada en el Nike Arena de COS Sports Plaza, esta ‡nal trajo de vuelta la histórica rivalidad entre ambos colegios, propia de las décadas de 1970 y 1980. La Salle derrotó al Colegio Javier Lezcano y Alejandro Luque. Los Spartans tardaron casi cuatro minutos en anotar su primera cesta, cuando Raziel Batista rompió la seguidilla javeriana con un tiro de tres puntos. Lezcanoagregó seis puntos adicionales en el resto del parcial y Del Castillo dos más, para darle una ventaja de 17-10 al Colegio Javier al ‡nalizar los primeros diez minutos. El segundo cuarto tuvo como gran protagonista a Diego De los Ríos, centro del Colegio Javier, nombrado mejor jugador defensivo y jugador más valioso del torneo, además de ser el máximo anotador del mismo. No solo metió seis de los ocho puntos de su equipo en ese período, sino que también lideró la defensa con 18 rebotes y 10 bloqueos en el partido. Al término de la primera mitad, las Águilas los favoritos: “Me gustó Panamá cuando jugó a lo que sabe hacer, por su contundencia”. Coincidieron en que Panamá está cerca de ganar su primer título regional, ya sea en la Copa Oro o en la Nations League. Palomo subrayó la importancia de desarrollar el talento desde la base y fortalecer la liga local, mientras que Kempes insistió en que el equipo debe continuar por el mismo camino y con‡ar en el proceso liderado por Thomas Christiansen. Sobre la eliminatoria al Mundial 2026, Kempes señaló que Panamá debe seguir trabajando sin bajar la guardia, tras quedarse cerca en procesos anteriores. Palomo concluyó que mantener a Christiansen fue una decisión clave: “Era una selección que ya dejaba sello de identidad. Están en el camino correcto”. mantenían una ventaja de 25-16 sobre los Spartans, cuya gran misión en la segunda mitad era encontrar la forma de contener a De los Ríos y al resto de la ofensiva javeriana. Recién iniciado el tercer parcial, una falta sobre De los Ríos lo llevó a la línea de tiros libres, donde añadió dos puntos que extendieron la ventaja a 11, la más grande que tendría el Javier a lo largo del encuentro. Poco después, el poderío ofensivo de los Spartans despertó. José Medina inició la recuperación de La Salle con un lanzamiento de tres puntos. Anotaciones de Lezcano, Adrián Arjona y Diego Estrada de dos puntos, una canasta de tres de Carlos Bernal y dos tiros libres adicionales de Medina ayudaron a los Spartans a recortar la ventaja javeriana, igualando el marcador a 30 puntos al ‡nalizar el tercer cuarto. La clave del éxito de La Salle, sin embargo, fue su gran labor defensiva. Los Spartans cerraron los espacios y no permitieron que las Águilas impusieran su juego ofensivo, siendo la contención de De los Ríos un ingrediente importante. Los únicos cinco puntos que logró anotar el Colegio Javier en ese cuarto fueron desde la línea de tiros libres. Así como De los Ríos fue el protagonista del segundo cuarto para las Águilas, José Medina lo fue para La Salle en los últimos diez minutos. De los 18 puntos anotados por los Spartans en el último cuarto, Medina aportó ocho. También anotaron por La Salle en ese período Juan David Carrasco, con cinco puntos (producto de un triple y una canasta de dos), así como Diego Estrada y Adrián Arjona. Los 17 puntos, nueve rebotes, cinco asistencias y tres robos de Medina le valieron ser nombrado el jugador más valioso de la ‡- nal, al ser pieza clave para que los Spartans se quedaran con el campeonato. cada actuación. “U-Banca Transilvania ha realizado su primer fichaje del verano. Nuestro equipo apostará por Iverson Molinar la próxima temporada”, expresó el club en un comunicado. Con el Hapoel Be’er Sheva, el istmeño acumuló un promedio de 18.8 puntos, 4.6 asistencias y 3 rebotes, en 26 partidos. Con este nuevo equipo, Molinar tendrá participación en competencias europeas como la Basketball Champions League. En su carrera profesional, el istmeño jugó en la G-League de la NBA con los Wisconsin Herd y los Capitanes de la Ciudad de México. Iverson Molinar. EFE Diego De los Ríos, mejor jugador defensivo, jugador más valioso y mayor anotador de la temporada 2025 . Cortesía: Ludos Basketball/Luigi Mendoza y Alam Espinosa La Salle derrotó al Colegio Javier en una final de Ludos Sub-16 llena de emociones. Cortesía: Ludos Basketball/Luigi Mendoza y Alam Espinosa Jiri Lehecka. Con ello, también es el segundo español que gana en dos oca siones el título, tras Feliciano López (2017 y 2019) y está igualado con el tole

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==