1B La Prensa Panamá, domingo 22 de junio de 2025 EFE. CHARLOTTE, EUA El empate del debut contra el Al Hilal deja al Real Madrid con muy poco margen de error para avanzar en el Mundial de Clubes y aún más exigencia tendrá el Pachuca tras su derrota contra el Salzburgo, en el duelo entre el equipo de Xabi Alonso y el conjunto mexicano, fijado hoy domingo en el Bank of América Stadium de Charlotte. Xabi Alonso trabajó sin pausas en Palm Beach para seguir transmitiendo sus conceptos de juego a un Real Madrid que estuvo falto de brillo y chispa contra el Al Hilal. El técnico madridista tiene claro que necesita tiempo para que su equipo sea “lo que quiere ser”, pero también sabe el peso que tendrá el cruce con Pachuca para dirimir el grupo H. Madrid se la juega hoy ante Pachuca tras empate con Al Hilal FÚTBOL Jude Bellingham de Real Madrid controla el balón en un partido del Mundial de Clubes. EFE Tu opinión nos interesa [email protected] FINAL DE QUEEN’S Alcaraz disputará final con Jiri Carlos Alcaraz se clasificó ayer sábado a la final del torneo de Queen’s tras vencer a Roberto Bautista y enfrentará hoy al checo Jiri Lehecka. El murciano, que busca su segundo título en este certamen de tenis, destacó lo mucho que disfruta cuando sus rivales se asombran por sus jugadas en la cancha. Se quedó con la reacción del equipo vista en la segunda mitad contra el Al Hilal y, a partir de eso, quiere dar un cambio de ritmo al conjunto blanco. Con la duda clave de Kylian Mbappé, ausente en el estreno por una gastroenteritis que le obligó a hospitalizarse unas horas en Florida para recibir tratamiento. Ya está mejor el francés, que el viernes trabajó en el gimnasio, pero su presencia contra Pachuca está en el aire. Sin el campeón del mundo, aún más responsabilidad cae en las botas de Vinicius Junior, poco brillante frente al Al Hilal, y en las de un Rodrygo al que no faltó compromiso, y algún cambio de ritmo, por la banda derecha. De no recuperarse Mbappé, el canterano Gonzalo García presentó su candidatura con un gol y el premio al mejor del partido en el estreno madridista. Guillermo Pineda G. [email protected] Thomas Christiansen valoró la entrega de sus jugadores y el liderazgo del capitán Aníbal Godoy luego de la victoria 1-0 de Panamá sobre Guatemala, resultado que coloca a la selección nacional como líder del Grupo C de la Copa Oro con seis puntos. “Primero felicitar a nuestro capitán con 148 partidos. Es el jugador de la selección panameña con más partidos. Y quiero también destacar, no solamente futbolísticamente a Aníbal, sino como líder de ese grupo, como gestionarlo, como ser un ejemplo de admiración dentro de ese grupo”, expresó el entrenador en conferencia de prensa. “Siempre es el que tira del carro, el que lleva el equipo a sus hombros. Y es un día histórico para él, así que desde aquí felicitarle”. Christiansen reconoció la dificultad del encuentro y elogió al rival: “El partido era muy complicado, como dije el día de ayer. Nos enfrentamos a un equipo que juega muy bien y que hace una presión muy fuerte sobre todas nuestras líneas. Y al final lo que sufrimos fue porque no metimos el segundo tanto. Tuvimos varias ocasiones de, no quiero decir cerrar, pero por lo menos estar un poco más cómodos y no tener que sufrir hasta el final”. Aunque Panamá goleó 5-2 a Guadalupe en su debut, esta vez el gol solitario de Tomás Rodríguez fue suficiente. Para el técnico, la falta de efectividad fue determinante: “El partido pasado metemos cinco, este metemos uno y podíamos haber metido cinco. Esto es fútbol, ¿no?”. A pesar de las oportunidades desperdiciadas, Christiansen valoró la actitud de sus jugadores para mantener el control del juego. “Por mucho que lo practiquemos, y la verdad es que desde que estamos aquí en Estados Unidos, incluso antes de salir, hemos hecho mucho hincapié en las finalizaciones”, expresó. “Pero me quedo con el resultado, la lectura del partido y cómo hemos podido manejar los tiempos sin precipitarnos demasiado en nuestro juego, sin ir con todo para meter el segundo gol. Y eso fue una buena lectura también por parte de los jugadores”. Panamá cerrará la fase de grupos enfrentando a Jamaica el próximo martes. Christiansen destaca la madurez del equipo tras vencer a Guatemala COPA ORO pletamente su talento y proyección. Estudió en Orange County Academy, luego en Long Beach College y finalmente en Concordia University Irvine, donde fue dirigido por el exjugador olímpico Riley Salmon, medallista de oro con Estados Unidos en Beijing 2008. “Siempre se me hizo fácil jugar al deporte, pero el verdadero reto fue estudiar. De chico no me gustaba, pero cuando me fui entendí que si no estudiaba no jugaba”, recuerda Batista, quien es graduado en Comunicación Social. “Le tomé amor a aprender y a estudiar”, agrega, enviando un mensaje claro a las nuevas generaciones: el deporte debe ir de la mano con la educación. Guillermo Pineda G. [email protected] Tras superar una temporada de grandes retos en Bulgaria, el colonense Uriel Batista se alista para un nuevo capítulo en su ascendente carrera internacional. El jugador panameño de 27 años es nuevo refuerzo del Leixões Sport Club, uno de los clubes más históricos del voleibol portugués, marcando un nuevo paso firme hacia su consolidación en Europa. “Este lunes mi agente me confirmó que el presidente del equipo firmó el contrato”, reveló Batista en una entrevista con La Prensa. “Fue un proceso estresante, pero confié en que todo se daría y lo dejé en manos de mi agente”, añadió, con la madurez de quien ha aprendido a lidiar con el deporte profesional. Pero, ¿quién es Uriel Batista, conocido en redes sociales como “Uri”? Oriundo de Colón, es actualmente el mejor jugador de voleibol de Panamá y el único nacional que ha competido en la División 1 del voleibol universitario estadounidense (NCAA). Su historia es una de persistencia, esfuerzo y visión. Comenzó su trayectoria deportiva en el colegio Rufo A. Garay, donde inicialmente destacaba en el baloncesto. De hecho, fue gracias a una beca en esa disciplina que emigró a Estados Unidos en su adolescencia. Sin embargo, sería el voleibol el deporte que captaría comENTREVISTA Comenzó su trayectoria deportiva en el colegio Rufo A. Garay, donde inicialmente destacaba en el baloncesto. Uriel Batista, el rostro del voleibol panameño que conquista Europa Uriel Batista, de 27 años, es actualmente el máximo exponente del voleibol panameño a nivel internacional. Nacido en Colón, es el único panameño que ha jugado en la División 1 del voleibol universitario estadounidense, y acaba de ser fichado por el Leixões Sport Club de Portugal tras una exigente temporada en Bulgaria. Su carrera ha sido forjada a base de persistencia, superando obstáculos que lo llevaron desde una beca de baloncesto en su adolescencia hasta convertirse en profesional en Europa. Es graduado en Comunicación Social Talento colonense que brilla en Europa Después de su etapa en Estados Unidos, Batista pasó por el practice squad del Verona en Italia, un país al que aspira volver para competir al más alto nivel. Luego llegó la oportunidad en Bulgaria con el Hebar Pazardzhik, una experiencia que califica como difícil, pero necesaria: “No quería ir, pero tenía que mostrarme para que la gente viera qué tipo de jugador soy”. Ahora en Portugal, Uriel tiene un doble objetivo: consolidarse como profesional y ser un catalizador para el crecimiento del voleibol panameño. “Que me usen como herramienta para empujar el voleibol en Panamá. Que los jóvenes vean que sí se puede lograr, pero todo lleva un sistema. Hay que desarrollar talento desde sub-15 hasta categoría mayor. Luego, cuando entran en sub-21, pueden tener una ventana para jugar profesionalmente o ir a la universidad”, explicó con claridad. En cuanto al potencial del país en la arena internacional, Batista es optimista. Cree que Panamá puede aspirar a un cuarto o quinto lugar en competiciones masculinas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca), que agrupa a potencias como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Cuba. La última vez que Panamá figuró entre los ocho mejores fue en 2009. “Si apostamos al talento natural que tenemos en Panamá, podemos estar entre los cinco mejores de Norceca”, asegura. Uriel Batista, único panameño que compitió en voleibol universitario en EUA. Luis Sánchez
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==