Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_22

3A La Prensa Panamá, domingo 22 de junio de 2025 Panorama Un total de 140 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional durante la noche del viernes y la mañana de ayer, a raíz de los desórdenes registrados en Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Reportes de la Policía dan cuenta que entre los aprehendidos hay 115 hombres, 14 mujeres y 11 menores de edad que fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. Durante las protestas también se vandalizó una estación de servicio de combustible, una empresa de alquiler de autos, una empresa de telefonía, un supermercado, una óptica e instalaciones de la empresa Chiquita Panamá. Entre las entidades estatales afectadas se encuentran el aeropuerto de Changuinola, la planta potabilizadora del InsPolicía aprehende a 140 personas y da reporte de comercios vandalizados tituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, la Contraloría General de la República y la Dirección de Investigación Judicial, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Caja de Seguro Social. También fueron incendiados y vandalizados dos vehículos tipo panel, dos camiones medianos, dos autos tipo jeep, un bus y un pick-up. También fueron afectados varios autos particulares propiedad de servidores públicos. La propiedades privadas vandalizadas son: Latinos Pizza, Boutique I-Fashion, local de pinturas Pintuco, vehículos que estaban enfrente del aeropuerto (8 son de la Arrendadora Económica), vehículos que se encontraban frente al estadio de Chiquita Panamá, estación de combustible Terpel finca 13, las instalaciones de Tigo Panamá, instalaciones de Chiquita Banana, Óptica center Plaza Changuinola y Supermercado Romero Changuinola. Miembros de las fuerzas de seguridad custodian las vías en Changuinola. EFE/Bienvenido Velasco Changuinola, en tensa calma Eliana Morales Gil Reyna Katiuska Hernández [email protected] Juan Manuel Díaz [email protected] CRISIS EN BOCAS DEL TORO En la noche del viernes hubo intentos de toma del cuartel policial. Los vándalos no lograron su objetivo y fueron repelidos con gases lacrimógenos. El gas llegó hasta la sala de hemodiálisis del hospital público. Changuinola amaneció en una calma cargada de incertidumbre. Desde esa provincia panameña donde en los últimos días ha reinado el caos y el vandalismo, la reportera Anabelsy Montenegro informa que, desde temprano, salió a buscar señal para contar lo que vive hoy esa comunidad: una calma inquietante, marcada por la resaca de una noche violenta. Es la mañana del sábado 21 de junio. No hay enfrentamientos, dice la voz entrecortada que llega por WhatsApp, desde un lugar donde alcanzó cobertura. Pero el pueblo no está en paz. Solo ha enmudecido. Anabelsy confirma que la noche previa hubo intentos de toma del cuartel policial. Los vándalos no lograron su objetivo y fueron repelidos con gases lacrimógenos. El gas llegó hasta la sala de hemodiálisis del hospital Raúl Dávila Mena, afectando a pacientes vulnerables. En medio del caos, ni siquiera los enfermos fueron excepción. La imagen que describe Montenegro es desoladora: vehículos vandalizados abandonados en plena calle, las vías desiertas bajo un aguacero implacable, trabajadores de la salud que caminan o pedalean en busca de su jornada, sin transporte ni resguardo. No hay buses, no hay taxis, no hay cobertura móvil. Solo hay silencio. Por otro lado, el Ministerio de Seguridad Pública informó que en la madrugada las instalaciones del almacén de la Caja de Seguro Social, ubicadas en Finca 11 de Changuinola, fue vandalizado. Los manifestantes forzaron la puerta delantera y desordenaron todas las oficinas. Por el momento se investiga qué insumos médicos y pertenencias de la CSS se llevaron. La Policía Nacional custodia infraestructuras a solicitud del personal administrativo. Urgencia El telón de fondo de esta jornada suspendida es el estado de urgencia decretado por el presidente José Raúl Mulino, que suspendió derechos constitucionales en toda la provincia tras semanas de protestas lideradas por el sindicato bananero Sitraibana. Las protestas, iniciadas por el rechazo a la Ley 462, escalaron hacia saqueos, incendios y bloqueos que paralizaron la vida en Bocas del Toro. Durante la noche del jueves 19, los disturbios alcanzaron su punto más álgido: vehículos incendiados frente al aeropuerto, ataques al Instituto de Medicina Legal, oficinas saqueadas y hasta el intento de tomar la terminal aérea. Según el gobierno, hay más de una docena de heridos entre los uniformados y decenas de vehículos hurtados. Pese al despliegue de 1,500 efectivos, las escenas de violencia se repitieron el viernes. Y, sin embargo, ayer... todo parecía suspendido. No había señales de protesta ni de normalidad. Solo una tregua forzada. En virtud de la declaración de urgencia anunciada por el Gobierno nacional en la provincia de Bocas del Toro, por cinco días, los servicios de telecomunicación, como el internet residencial y la telefonía móvil en general, también se verán suspendidos temporalmente. Así lo confirmó al diario La Prensa, la administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Zelmar Rodríguez, al señalar que se le ha girado instrucciones a las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones, para que apliquen la medida hasta el 25 de junio y que abarca el internet residencial y la telefonía móvil. Rodríguez precisó que quedan exceptos de la suspensión los servicios de internet los entes públicos, sistemas de salud y empresas. “La medida se sustenta en el decreto que declara el estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro y a su vez se suspenden las garantías constitucionales y en ese sentido el Ministerio de Gobierno nos solicita que se instruya a las empresas de telecomunicaciones la suspensión de los servicios hasta el 25 de junio de 2025”, detalló la administradora de la Asep. Reiteró que la orden de suspensión aplica solo a Bocas del Toro, que no afecta el resto del país. Asep ordena suspensión de servicio de internet y telefonía de forma temporal Reyna Katiuska Hernández [email protected] Zelmar Rodríguez. Alexander Arosemena El depósito de medicamentos e insumos de la Caja de Seguro Social, en Bocas del Toro, fue vandalizado la madrugada de ayer. Cortesía Enfrentamiento aislado Agente policial fue herido de bala Un agente de la Policía Nacional (PN) fue herido de bala en la mañana de ayer durante un enfrentamiento aislado en el sector de El Empalme, cuando las fuerzas de seguridad fueron a aprehender a un pandillero involucrado en los actos vandálicos de los últimos días, en Changuinola. Fuentes de la PN confirmaron que el agente policial fue intervenido quirúrgicamente y está estable. Durante la mañana de ayer también hubo choques de las fuerzas del orden con grupos que lanzaban piedras, bombas molotov y fuegos artificiales contra ellos. La noche del viernes se lanzaron fuegos artificiales contra el cuartel de policía de Changuinola sin que se informara de agentes lesionados. También se vandalizaron los depósitos de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS), cuyas puertas fueron abiertas, se hicieron destrozos. Representantes de la entidad dijeron que todo estaba revuelto y que se debía hacer una revisión para determinar si se habían llevado algo. En vista de los asaltos a los locales, en la noche de viernes y la madrugada del sábado comerciantes de Changuinola realizaron vigilias enfrente de sus negocios para evitar que fueran vandalizados. Algunos comerciantes portaban machetes y palos para enfrentar a los vándalos. Aeropuerto, bajo control Las fuerzas de seguridad informaron que ayer recuperaron el control del Aeropuerto Internacional Capitán Manuel Niño de Changuinola, en Bocas del Toro, luego de los hechos de violencia por parte de que grupos inescrupulosos que causaron daños en las oficinas, mostradores, equipos e instalaciones de esa terminal aérea.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==