6B La Prensa Panamá, domingo 22 de junio de 2025 El chef peruano Mitsuharu Tsumura. EFE Maido, en Perú, es elegido el mejor restaurante del mundo por EFE [email protected] El restaurante fue creado hace más de 15 años por el chef Mitsuharu Tsumura, conocido como ‘Misha’. El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu ‘Misha’ Tsumura, se convirtió en el mejor del mundo según la lista de The World’s 50 Best Restaurants, y sustituye al español Disfrutar, que se hizo con el número uno el año pasado. El listado, organizado por la revista británica Restaurant, fue develado en una gala en la ciudad italiana de Turín el pasado jueves 19 de junio. Maido, ubicado en el distrito turístico limeño de Miraflores, ya había sido reconocido en 2024 como el quinto mejor restaurante del mundo y el primero de Suramérica, en la lista The World’s 50 Best Restaurants, ocasión en la que ‘Misha’ aseguró a EFE que su local busca hacer felices a los comensales bajo una bandera que plantea “democratizar lo delicioso”. Con una carta cargada de creatividad y fusión, este restaurante, cuyo nombre significa “bienvenido” o “gracias por venir siempre”, es la gran punta del iceberg de la poco conocida, fuera de Perú, cocina nikkei. Lo nikkei en el Perú Fusión es el punto en común que tienen los estilos y las variantes de la rica gastronomía peruana, tal como señalan todos los expertos y cocineros más emblemáticos del país, donde se identifica muy claramente a los platos con influencia japonesa, pero creados en Perú, como nikkei. Posiblemente la mejor definición la dio el reconocido Gastón Acurio, el gran impulsor del boom de la gastronomía peruana a nivel mundial, quien dijo que se trata de una cocina con “identidad propia” que surgió del “abrazo de productos del Perú con recetas de Japón”, y viceversa. Los descendientes de los primeros inmigrantes japoneses que llegaron a Perú desde fines del siglo XIX fueron los que crearon esta cocina, que en los últimos años se ha abierto a mayores experiencias y otros ingredientes que comenzaron a ampliar su camino a nivel internacional. En agosto pasado, Tsumura aseguró a EFE que en su restaurante se ha buscado ir más allá del concepto de nikkei, pero siempre con Perú como base y Japón presente. Tras obtener el premio como el mejor restaurante del mundo, ‘Misha’ ratificó que aunque Japón esté a varios miles de kilómetros de Perú “está muy cercano en la gastronomía” y esto es un “ejemplo de cómo dos culturas tan diferentes pueden estar juntas y hacer cosas sorprendentes”. Una gran responsabilidad La premiación de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ ha desatado una gran explosión de algarabía en Perú, ya que Maido se ha convertido en el segundo restaurante nacional en ser considerado el mejor del mundo, tras Central, de Virgilio Martíínez, que lo consiguió en 2023. Consciente de la trascendencia de esta premiación, ‘Misha’ aseguró que “es una alegría y además es una responsabilidad”, pero que ahora “tienen que tener muy claro lo que hacer en un restaurante y también lo que pueden hacer para mejorar este mundo que es de la hospitalidad”. Ellas. pa
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==