3B La Prensa Panamá, domingo 22 de junio de 2025 Polideportivo Pinilla reacciona tras la victoria de Panamá Metro sobre Coclé en la final disputada en MVP Sport City. Richard Bonilla Panamá Metro, campeón del Nacional Sub-15 Guillermo Pineda G. [email protected] BÉISBOL La final fue seguida de cerca por ‘scouts’ de Grandes Ligas, interesados en el talento joven que brilló en el terreno. En un ambiente cargado de tensiones y emociones, la novena de Panamá Metro se proclamó campeón del Campeonato Nacional de Béisbol Sub-15 tras derrotar 6-5 a la aguerrida novena de Coclé, en una final vibrante disputada la mañana de este sábado en el complejo MVP Sport City, en Cerro Viento. El partido comenzó pasadas las 9:00 a.m. con el cielo nublado y una amenaza de lluvia constante, pero eso no impidió que decenas de familias —muchas que viajaron desde Coclé— dijeran presente con aplausos, cornetas y gritos de aliento para los jóvenes peloteros. También se hicieron presentes cerca de 10 scouts de franquicias de Grandes Ligas, así como directores del último campeonato juvenil como Rodrigo Merón y Ángel Chávez, atentos al talento que se desplegaba en el terreno. La final no decepcionó. Panamá Metro tomó ventaja desde el primer episodio con un rally de tres carreras que incluyó boleto a Joel Vergara, sencillo productor de Ahdair Pinilla y base por bolas a Isaías Otero, todos contribuyendo con una carrera cada uno. La ventaja se amplió con una más en el segundo inning y parecía que los capitalinos tenían el control. Sin embargo, la Leña Roja reaccionó con fuerza en la parte alta del quinto episodio. Un cuadrangular de Gabriel De Gracia por todo el jardín central, seguido por otro de Carlos Aragón hacia left field, puso arriba a los coclesanos 5-4, encendiendo las gradas con entusiasmo y esperanza. Pero la respuesta metropolitana no tardó. En la parte baja del mismo inning, Andrés Valderrama conectó un imparable decisivo que impulsó dos carreras y devolvió la ventaja a los capitalinos, 6-5, resultado que se mantuvo hasta el out 21. Avelino Asprilla, director de Panamá Metro, reconoció la dureza del rival tras el partido. “No es fácil vencer a Coclé en ninguna categoría del béisbol nacional”. Aceptó que cuando se empató el juego, vio algunas cabezas bajarse, pero les recordé que confiaba en cada uno de ellos desde el día uno. “Sabía que iban a remontar”, expresó visiblemente emocionado. Uno de los protagonistas del triunfo, Ahdair Pinilla, quien brilló tanto con el bate como desde el montículo en labores de relevo, dedicó el partido a la memoria de su padre. “El séptimo inning fue muy difícil para mí” expresó tras culminar su labor. En paralelo, en el partido por el tercer lugar, Panamá Este venció 7-3 a Herrera, en otro compromiso disputado con intensidad y entrega. Harry Kane patea el balón en la Copa Mundial de Clubes. EFE Bayern Múnich se sobrepone a la ‘mini Bombonera’ y clasifica FÚTBOL EFE. MADRID, ESPAÑA La clara victoria de Boca Juniors en las gradas no se pudo trasladar al terreno de juego, donde el Bayern Múnich fue superior y logró una victoria por la mínima (2-1) que les clasifica a octavos, y que hace que Boca dependa del resultado del Benfica para soñar con la siguiente fase. Un gol de Michael Olise a falta de cinco minutos para el final del tiempo reglamentario no solo le dio los tres puntos al Bayern, sino que rompió con el invicto que mantenían los equipos Conmebol en el Mundial de Clubes. Esta es la primera derrota de un equipo sudamericano en diez partido disputados, seis de ellos ante rivales europeos. Con un punto y una diferencia de -1 gol, Boca necesitará golear al Auckland City en la tercera fecha y una derrota del Benfica (+6) contra un Bayern que ya está clasificado, pero no como primero de grupo. Pese a la derrota, el apoyo de la hinchada de Boca Juniors fue constante desde el inicio, con independencia del marcador y del claro dominio que el Bayern demostró tan pronto como sonó el silbato inicial. Asentados cómodamente en campo contrario, gracias al peligro que transmitían por banda Kingsley Coman y Olise, los alemanes no tardaron en sacar rédito de su dominio. En el minuto 8 llegó la primera. Un saque de esquina botado por Olise acabó directamente en las mallas defendidas por Agustín Marchesín. La revisión del VAR, sin embargo, anuló el gol al entender que Serge Gnabry había agarrado -claramente- al portero y evitado que detuviera el balón. Poco tuvo que decir el colegiado apenas diez minutos después, cuando un gran centro de Raphael Guerreiro desde la derecha fue rechazado por la defensa y cayó a los pies de Harry Kane, totalmente libre, en el punto de penalti. Una definición que ha practicado mil veces, un gol que ha metido mil veces. Su tiro, a la esquina y lejos del portero, no dejó lugar a dudas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==