8A La Prensa Panamá, viernes 20 de junio de 2025 Humberto Cornejo humberto.cornejo@prensa. com El futbolista panameño Alberto Negrito Quintero tiene plena confianza en que los jugadores de la selección de Panamá lograrán los objetivos planteados en la Copa Oro y la eliminatoria mundialista para Estados Unidos, México y CanaAlberto Quintero confía en que La Roja alcanzará sus objetivos Jaime Penedo y Alberto Quintero (d) pudieron compartir con fanáticos y miembros de la Fundación Fútbol con Corazón. Isaac Ortega Tu opinión nos interesa [email protected] RAFAEL NADAL El marqués de Llevant de Mallorca El rey concedió los primeros títulos nobiliarios de su reinado, y entre los nuevos nobles así reconocidos figura el tenista, ganador de 92 torneos de la ATP (22 de ‘Grand Slam’), retirado el 19 de noviembre de 2024 del tenis profesional. El título es hereditario, de manera que lo conservarán sus descendientes. dá 2026. Quintero destacó la competencia que existe dentro de la selección en la que todos aportan, al punto de crear un grupo sólido, además del buen trabajo de los futbolistas jóvenes. “A la selección le va bien en torneos cortos. Lo estamos demostrando al llegar a las finales. Esperemos que conjunto de Guatemala. “Felicitar sobre todo a los chicos, creo que la están aprovechando al máximo. Se nota el nivel de competencia que hay en la selección de Panamá”, mencionó Quintero. De igual forma, este volante de creación considera que Panamá quedó en un grupo A difícil, en el que tendrá que enfrentar a El Salvador, Surinam y Guatemala. “Nosotros tenemos una muy buena selección, donde lo más importante es hacer todos los puntos posibles en casa e ir afuera y los compañeros, los amigos, nos puedan dar esa alegría de poder lograr los objetivos que ellos se han planteado”, dijo Quintero durante la vista del trofeo de la Copa del Mundial de la FIFA, que fue organizada por VISA. “Esperemos que el día viernes nos regalen ese triunfo también”, dijo Quintero sobre el duelo contra el Messi hasta la eternidad Guillermo Pineda G. guillermo.pineda@prensa. com José Luis Rodríguez atendió a los medios de comunicación en el día de su cumpleañosnúmero27.Conpaso firme y voz serena, el chorrillero dejó claro que, más allá de las celebraciones personales, el enfoque está plenamente puesto en el duelo de este viernes en el Q2 Stadium de Austin, Texas. “Sabemos el gran rival que es Guatemala. Lo demostraron contra Jamaica. Nosotros vamos a tratar de salir a buscar esos tres puntos para conseguir la clasificación”, expresó el atacante del FC Juárez, quien alcanzará su partido número 58 con la selección panameña. Rodríguez valoró la evolución de su carrera con humildad y determinación. “Ya han pasado varios años desde que toqué por primera vez la selección. Si he permanecido aquí es por el trabajo que vengo haciendo tanto en mi club como en la selección. Hoy me siento más maduro y con capacidad de aportar dentro y fuera de la cancha”, subrayó. Panamá y Guatemala llegan igualados con tres puntos, sin embargo, los canaleros llegan con el peso del favoritismo, una etiqueta que Rodríguez prefiere asumir con cautela: “Hoy todos los equipos están compitiendo. Estamos tranquilos, sabemos el buen equipo que somos y lo que tenemos que salir a hacer”. La plantilla panameña cuenta con 11 debutantes en Copa Oro, algo que para Rodríguez representa renovación y crecimiento. “Si están aquí es por el nivel que han mostrado”, dijo. Sobre la inesperada reacción de Guadalupe, que recortó distancias tras el 4-0 inicial de Panamá, el extremo fue autocrítico. “Fue un momento de relajación, todos bajamos la guardia. Eso no puede volver a pasar [...] Hay que estar concentrados los 90 minutos”, comentó. Pumita Rodríguez: ‘Estoy cumpliendo mi sueño’ del equipo durante los primeros 70 minutos del partido, pero por supuesto hay cosas que corregir”, señaló. “Queremos ganar y conseguir los tres puntos, aunque ni siquiera ganando estamos garantizados a clasificar. Eso nos tiene que mantener en máxima atención”. Consultado sobre posibles cambios en el once inicial, Christiansen insistió en que decidirá en función del rendimiento colectivo. “Si lo mejor posible es no mover ninguna ficha, jugarán los mismos. Pero si creo que hay que modificar algo, puede que haya algún cambio”, explicó. También habló sobre el sistema táctico: “Contra Guillermo Pineda G. [email protected] Con la humildad que le caracteriza, Thomas Christiansen dejó claro ayer que Panamá no se fía de nadie. En la antesala del choque contra Guatemala, el técnico canalero reconoció que su rival mostró “su mejor versión” ante Jamaica y anticipó un duelo intenso, sin espacio para la relajación. Guatemala y Panamá llegan con tres puntos, y el técnico hispano-danés no ocultó su admiración por el reciente rendimiento del equipo dirigido por Luis Fernando Tena. “Me crucé hace unos minutos con el profe Tena y lo felicité por el gran partido que hizo su equipo contra Jamaica. Fue, sinceramente, el mejor Guatemala que he visto en mucho tiempo”, expresó Christiansen. “Va a ser un partido muy disputado y esperemos estar a la altura”. El seleccionador nacional, que llegó a 73 partidos dirigidos con Panamá tras el triunfo 5-2 ante Guadalupe, dejó claro que, pese al buen arranque, aún hay margen de mejora. “Estoy bastante contento con la actuación COPA ORO Panamá se prepara para el primer partido en Austin: Tiene una victoria y dos empates contra Guatemala en la era Christiansen. Christiansen elogia a Guatemala Un golpeo de falta magistral de Leo Messi, de zurda a la escuadra, con música, impulsó a Inter Miami en el Mundial de Clubes, a un paso de los octavos de final, tras remontar a un Oporto, en un partido en el que se jugó a lo que impuso el astro argentino. A cinco días de cumplir 38 años, Messi sigue dando lecciones en el terreno de juego. Era el 1:45 de partido. Como si el tiempo no hubiera pasado. Messi se descuelga, la pone de zurda al espacio, donde tantas veces apareció Jordi Alba, hoy suplente, para que la enganchase de zurda Luis Suárez. La imaginación, la precisión en el toque suave a espalda de la defensa. La parada abajo de Claudio Ramos. Fue toda una declaración de intenciones.  Christiansen valoró positivamente que el partido se dispute de noche. El ténico manifestó que para el nivel y la calidad de los jugadores de ambos equipos es mejor jugar cuando el clima lo permite. Así también damos un mejor espectáculo, afirmó. Verano en EUA Su impacto en el juego robar puntos. Sabemos que en El Salvador va a ser duro, con Guatemala va a ser duro y Surinam, entonces está demostrando buen fútbol”, manifestó Quintero, quien mencionó la clave en una eliminatoria. Guadalupe pensamos que lo mejor era jugar con línea de cuatro, pero con la vuelta de Andrade y la presencia de jugadores como Escobar, Fariña, Coto o Harvey, tenemos opciones para variar”. Panamá ya ha enfrentado a Guatemala tres veces durante este proceso, pero Christiansen no cree que eso suponga una ventaja. “Cada competencia es distinta. Lo que importa es cómo se presente el partido de mañana”, apuntó. “Guatemala ha evolucionado muchísimo. Es un equipo muy ordenado, con mecanismos bien trabajados, transiciones rápidas y agresividad en todas las zonas del campo”. Uno de los aspectos que más destacó el técnico fue la mentalidad ofensiva. “Hablé con los jugadores antes del partido anterior y les pedí contundencia de cara al gol. En poco tiempo ya íbamos 4-0. Es cuestión de concentración, intuición, vivir el partido con intensidad”, explicó. “Vamos a intentar aprender de ese partido y seguir creciendo”. El duelo de este viernes, que inicia a las 9:00 de la noche, será el primero de dos partidos seguidos que Panamá sostendrá en el Q2 Stadium, casa del Austin FC en la MLS. EFE EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==