Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_19

3A La Prensa Panamá, jueves 19 de junio de 2025 El medio libre de Panamá 75¢ Jueves 19 de junio de 2025 - Año 44 - Nº 15052 Hoy por hoy Desde el 23 de abril, gremios docentes mantienen en paro indefinido la educación pública, no como un reclamo puntual, sino como parte de una agenda política que no logró respaldo en las urnas y que insiste en imponer una visión insostenible del sistema de jubilaciones. Rechazan la Ley 462, aprobada por los canales institucionales, pero no proponen soluciones viables para una crisis que afecta a todos los trabajadores. En cambio, exigen el pago de salarios sin trabajar, se oponen a cualquier reemplazo y presionan a directores de escuelas mientras los estudiantes pierden clases sin remedio. El dirigente Luis Sánchez afirma que “ni las balas ni el silencio detendrán esta lucha”. Pero lo que sí están deteniendo es el año escolar, afectando sobre todo a quienes menos tienen. La educación no puede seguir siendo utilizada como herramienta de chantaje. Defender derechos no es sinónimo de paralizar el país. La responsabilidad gremial también implica velar por el futuro de los estudiantes. Ellas.pa La propuesta de Ana Elisa Miranda 5B Christiansen y su aprendizaje como director de La Roja 4B Deportes Panorama Limpieza del río La Villa tomará más tiempo; crisis de agua se mantiene 6B ÁDEMAS Asesino de la niña Aderlyn Llerena deberá pagar 9 años 5A Docentes exigen que les paguen sin laborar Aleida Samaniego C. [email protected] HUELGA El dirigente Luis Sánchez afirmó que los educadores no causaron la huelga, sino que reaccionan a una crisis provocada por el Gobierno. Durante una protesta realizada ayer frente a la iglesia del Carmen, en la vía España, docentes en huelga desde el 23 de abril reclamaron el pago de sus salarios, pese a no estar impartiendo clases. La Contraloría General de la República ordenó congelar los pagos a más de 30 mil educadores, al considerar que están en condición de “licencia sin sueldo”, lo que los gremios calificaron como un “atropello” y una violación a sus derechos laborales. El dirigente Luis Sánchez, de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), sostuvo que esta medida busca quebrar la lucha gremial. “No estamos cobrando sin trabajar. Muchos estamos sin recibir un solo centavo y seguimos resistiendo con dignidad. No somos nosotros los culpables de esta huelga, es el Gobierno quien provocó esta crisis”, expresó frente a decenas de manifestantes. Aunque no han retomado sus funciones, los docentes insisten en que se les pague durante el paro, una posición que ha generado críticas y debate público. También rechazaron la posibilidad de contratar reemplazos. Mientras tanto, la ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió que si no se reanudan las clases el 23 de junio, el año escolar podría perderse, lo que presiona aún más el conflicto entre gremios y Gobierno VEA 6A El Canal y los hogares compiten por el agua en Panamá Guerra de nervios: Trump exige ‘rendición incondicional’; Irán promete represalias El líder supremo de Irán el ayatolá Alí Jamenei, emitió una fuerte declaración en la televisión estatal del país, en el sexto día del conflicto entre su país e Israel. “Cualquier forma de intervención militar estadounidense sin duda tendrá como consecuencia un daño irreparable”, dice la declaración, que fue leída por el presentador, no por el propio Jamenei, según señala Ghoncheh Habibiazad, periodista del Servicio Persa de la BBC. “Las personas sabias que conocen Irán, su gente y su historia nunca hablan a esta Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei. Reuters Importadora Virzi gana contrato por $57.6 millones pese a oferta más cara Importadora Ricamar, del grupo Virzi, ganó la licitación para suministrar almuerzos escolares a pesar de presentar una oferta más cara que la de El Machetazo y del precio de referencia oficial. VEA 4A nación con amenazas, porque los iraníes no se rinden”, agrega el mensaje del clérigo. El mensaje tuvo lugar tras informes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está “considerando” unirse a los ataques de Israel contra las instalaciones nucleares iraníes, según informó CBS News, socio estadounidense de la BBC. Un objetivo potencial podría ser la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada a gran profundidad. Solo Estados Unidos posee la bomba de 13,600 kg capaz de destruirla. Operación Omega: 52 personas aprehendidas en Bocas del Toro BLOQUEOS Yasser Yanez García [email protected] En los primeros cinco días de la operación Omega, desplegada por el Gobierno en la provincia de Bocas del Toro, se han reportado 52 personas aprehendidas: 38 por el Ministerio Público y 14 por jueces de paz. De ellas, 48 son adultos y 4 menores de edad. La mayor concentración de detenciones se dio en Almirante, con 20 casos. Además, siete agentes de los cuerpos de seguridad resultaron heridos durante las protestas; todos se encuentran en recuperación. Hasta el momento, no hay reportes oficiales sobre manifestantes heridos atendiProtestas ayer. EFE dos en centros de salud. Actualmente se registran 20 puntos cerrados, 20 habilitados y 3 con cierres parciales. Las autoridades han logrado reabrir pasos en Nuevo Paraíso y Alto del Valle, lo que hapermitidoeltránsitohasta Quebrada Pastor. Más temprano, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, aseguró que las fuerzas del orden no utilizan armas letales en los operativos de control de protestas. Lo dijo al referirse al caso de un joven fallecido en Rambala, corregimiento de Chiriquí Grande. VEA 5A ANÁLISIS Eric Martínez, miembro de la Iniciativa Ciudadana Pro-Rescate del Agua, plantea que la gestión fragmentada, las pérdidas masivas y la falta de planificación convierten el acceso al agua en un reto estructural nacional. prensa.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==