Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_06_14

8A La Prensa Panamá, sábado 14 de junio de 2025 to conformado por Žguras como Jaime Penedo, Felipe Baloy, Gavilán Gómez, José Luis Garcés y Luis Tejada (q.e.p.d.). Otro duro golpe lo provocaron el 7 de octubre de 2021, cuando La Selecta ganó otra vez de local 1-0, en un partido que se desarrolló con una fuerte lluvia y un campo enlodado. Esta será la séptima eliminatoria mundialista en la que chocarán Panamá y El Salvador, un camino que inició en 1976 cuando se peleaban los cupos para el Mundial de Argentina 1978. Precisamente, esa fue la Humberto Cornejo [email protected] La selección de fútbol de Panamá conoció el jueves los tres rivales que enfrentará para lograr la clasiŽcación al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Dos son viejos conocidos en esta instancia, mientras que con el otro escribiría sus primeros capítulos. La Roja quedó en el grupo A y le tocará jugar con selecciones como El Salvador, que ha ocasionado en las últimas eliminatorias dolorosas derrotas. En el historial de estos dos conjuntos, el elenco istmeño solo ha logrado un triunfo en eliminatorias mundialistas, con dos empates y seis derrotas. Una de ellas fue el 22 de junio de 2008, cuando nos vencieron de local 3-1 y sacaron de manera prematura a Panamá del camino hacia Sudáfrica 2010, un conjunMUNDIAL EUA, MÉXICO Y CANADÁ 2026 primera ocasión que un representativo nacional competía en el máximo torneo de selecciones del mundo. Las otras ediciones fueron para las Copas del Mundo España 1982, Francia 1998, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Catar 2022. Cabe mencionar que Panamá no ha logrado un triunfo de visita en el estadio Cuscatlán. De igual forma, Guatemala es otro de los adversarios que tendrá Thomas Christiansen en esta ronda, que reunirá a las 12 mejores selecciones de Concacaf. Esta es la cuarta eliminaPanamá enfrentará a viejos conocidos Después de conocer a los rivales de la etapa decisiva en la eliminatoria mundialista, el capitán de la selección de Panamá, Aníbal Godoy, expresó que el objetivo es clasiŽcar directo a la Copa del Mundo y que la clave será ganar los partidos en casa. “Si queremos ir al Mundial había que enfrentar a cualquiera de los que estaban en el sorteo. Estamos preparados para cualquier selección, sabemos que nosotros nos hemos hecho fuerte en casa y creo que la clave será ganar en casa todos los partidos”, dijo Godoy en una entrevista por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) desde la concentración en la Copa Oro. Los dirigidos por Thomas Christiansen harán su debut en septiembre contra Surinam, pero también tendrán que medirse al técnico Hernán Darío Gómez, cuando visiten en octubre a El Salvador. “El profe por más que dejó mucho en Panamá, histórico en el país por esa clasi- Žcación, conoce a mucho de nuestro de jugadores, pero eso no será un impedimento, ya en el fútbol hay muchas maneras de verlo, hay video, hay de todo, scouting”, señaló Godoy, quien formó parte de la plantilla de Panamá que disputó el Mundial de Rusia 2018. El volante del San Diego FC dejó claro que la selección va por el pase directo a la Copa del Mundo y no ven el repechaje como una opción. “Puesto directo, puesto directo. El repechaje no lo queremos en realidad. Tenemos el plantel para llegar al mundial directo sin pasar por repechaje, sin menospreciar a nadie, pero creo que tenemos el plantel para hacerlo”, señaló Godoy. “El enfoque está en ganar en casa. Ganando los tres partidos en casa y sacando algunos partidos de visita, seguramente primero Dios estaremos en el mundial”, concluyó. Humberto Cornejo [email protected] La selección de fútbol Sub-20 de Panamá terminó ayer su participación en el Torneo Maurice Revello 2025, al caer 1-0 ante ConGodoy: ‘Estamos preparados para cualquier selección’ Panamá acaba su participación en el Maurice Revello SELECCIÓN SUB 20 En la eliminatoria mundialista, La Roja quedó en el grupo A y le tocará jugar con selecciones como El Salvador, que le ha ocasionado dolorosas derrotas. Aníbal Godoy (centro) en un entrenamiento con La Roja. Cortesía Karlo Kuranyi defiende el balón de la marca de un jugador del Congo. Tomado de @fepafut Jugadores de Panamá celebran un gol el martes 10 de junio, en un partido por las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial 2026 entre las selecciones de Panamá y Nicaragua en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez. EFE Tu opinión nos interesa [email protected] FRANCO MASTANTUONO Nuevo fichaje del Real Madrid El centrocampista argentino procedente de River Plate se incorporará a la disciplina madridista el 14 de agosto de 2025, cuando sea mayor de edad, y firma un contrato de seis temporadas que vence el 30 de junio de 2031. A sus 17 años, es el jugador más joven en jugar un partido oficial con la selección de Argentina en toda su historia. go, en el duelo por el séptimo lugar de la competencia. El equipo panameño volvió a mostrar su capacidad para generar buen fútbol y logró resistir el ataque del conjunto africano gran parte del primer tiempo. Hasta que Noah Maboulou se encargaría de anotar posición del certamen. En el grupo A, había quedado en el cuarto lugar, luego de sumar tres puntos, luego de vencer ante Mali (2-1) y caer ante Arabia Saudita (2-1) y Francia (2-1). Luego de este certamen, Panamá pone la mira en el Mundial Chile 2025, que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre. Los dirigidos por Jorge Dely Valdés quedaron en el grupo B junto con Corea del Sur, Ucrania y Paraguay. el gol del encuentro a los 36 minutos. Con este marcador, La Rojita siguió insistiendo y buscó el marco rival, pero los congoleños crearon una muralla defensiva que fue complicada en vulnerar. Con este resultado, Panamá se ubicó en la octava toria en la que se topan estos dos combinados. Los primeros enfrentamientos ocurrieron hacia Argentina 1978, España 1982 y Alemania 2006. En estos compromisos, la selección panameña no tiene triunfos, con un empate y cinco derrotas. Los últimos dos choques ocurrieron en la eliminatoria para Alemania 2006, bajo la dirección de José Eugenio Cheché Hernández. En ese equipo las Žguras eran Julio Medina III, Alberto Blanco, José Anthony Torres, Luis Moreno, Julio y Jorge Dely Valdés. Entre los jóvenes estaban Baloy, Jaime Penedo, Tejada y Garcés. Por último, aparece Surinam, selección con la que Panamá debutará en esta competencia, pero que será un rival de cuidado, al contar con jugadores de calidad y con una interesante carrera internacional. En la actualidad, sus futbolistas juegan en países como Suecia, Inglaterra, Países Bajos, Italia, Alemania, Bélgica y Serbia. Bolillo Gómez, ahora técnico de la selección de El Salvador, junto a Thomas Christiansen. EFE El centrocampista argentino procedente de River Plate se incorpo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==