Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_26

1A La Prensa Panamá, lunes 26 de mayo de 2025 El medio libre de Panamá 75¢ Lunes 26 de mayo de 2025 - Año 44 - Nº 15028 Hoy por hoy La democracia no es solo una forma de gobierno, sino un pacto de convivencia. Cada cinco años, la ciudadanía panameña elige libremente a sus gobernantes, con reglas claras y bajo instituciones que, con sus defectos, han sido legitimadas en las urnas. Cualquier intento por desconocer esos resultados, insinuar vacíos de poder o promover guras paralelas a los órganos constituidos debe ser rechazado con rmeza. Las crisis sociales o económicas no justi can los atajos. Menos aún cuando esos atajos socavan el Estado de derecho y alimentan narrativas populistas o desestabilizadoras. Las ideas pueden y deben discutirse. Pero los cambios deben hacerse por la vía institucional, no por imposiciones o presiones disfrazadas de causas nobles. Panamá necesita madurez política. Defender la democracia implica aceptar sus tiempos, fortalecer sus mecanismos y rechazar con claridad toda propuesta que intente suplantarla, por más bienintencionada —o descabellada— que parezca. Laura Catena : La ciencia y el arte de producir vinos 6B Ellas.pa Diputados toman distancia de versión de golpe Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] Las declaraciones de la expresidenta Mireya Moscoso, sobre presuntas conversaciones con diputados que estarían considerando enjuiciar a José Raúl Mulino y convocar nuevas elecciones, encendieron alarmas en el escenario político. Sin embargo, los jefes de bancada de los principales partidos en la Asamblea Nacional se apresuraron a desmarcarse de cualquier intento de desestabilización. Alaín Cedeño, de Realizando Metas, y Janine PraINSTITUCIONALIDAD El exmagistrado Arturo Hoyos dijo que Moscoso confirma los intentos de desconocer el mandato electoral. Alertó sobre una posible ruptura institucional promovida por sectores que integran una “coalición del retroceso”. do, de la coalición Vamos, coincidieron en que la expresidenta debe aclarar sus a rmaciones y señalar directamente a los diputados implicados. “No apoyaremos ninguna acción que viole el orden constitucioChiquita Panamá anunció el despido de 5 mil trabajadores. Alexander Arosemena Ohigginis Arcia Getzalette Reyes [email protected] El Gobierno y el sector privado reconocieron la gravedad de la crisis bananera en Changuinola, tras el despido de 5,000 obreros y millonarias pérdidas. La Cámara de Comercio pidió evitar que la provincia repita el colapso de Puerto Armuelles, mientras el Ejecutivo prepara reformas legales y un plan interinstitucional de rescate económico. VEA 4A CHANGUINOLA Gobierno prepara ley urgente para mitigar crisis bananera José Raúl Mulino Archivo Apede: es vital que los alumnos del sector oficial vuelvan a clases La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) solicitó el retorno inmediato de los estudiantes de las ecuelas o ciales a las aulas tras un mes de paro. El gremio advierte que la interrupción agrava problemas como el analfabetismo —con 8% de niños y adolescentes que no saben leer ni escribir— y los bajos niveles de comprensión lectora en PISA 2022. Además, urgió a los docentes a reanudar las clases y al Gobierno a ejecutar el presupuesto para mejorar la calidad educativa y la infraestructura de los centros que atienden al 85% de la matrícula. VEA 6A nal”, subrayó Cedeño. Por su parte, Walkiria Chandler evitó referirse directamente al tema, mientras que otras guras, como Ricardo Lombana, cali caron los dichos de Moscoso como “irresponsables”. En contraste, el exmagistrado Arturo Hoyos a rmó que estas revelaciones con- rman sus advertencias. “Lo dije hace diez días: hay actores políticos que buscan desconocer el mandato popular”, señaló, aludiendo a lo que denomina “la coalición del retroceso”. Hoyos recordó que el respeto de los resultados electorales es un pilar de la democracia. VEA 2A Choque con Bolivia Las chicas convocadas La entrenadora de la selección mayor femenina María Antonia Is Piñera, reveló ayer la lista de las 23 jugadoras convocadas para enfrentar a su similar de Bolivia a partir del 29 de mayo próximo, entre ellas, Marta Cox, Wendy Natis , Hillary Jaén y Riley Tanner. Isaac Ortega

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==