5B La Prensa Panamá, lunes 26 de mayo de 2025 Von der Leyen pide a Trump hasta el 9 de julio para negociar La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo ayer domingo una “buena llamada” con el presidente estadounidense Donald Trump durante la cual le trasladó que se necesitaría tiempo hasta el 9 de julio “para alcanzar un buen acuerdo”. “La UE y Estados Unidos comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión”, dijo von der Leyen a través de redes sociales, añadiendo que “para alcanzar un buen acuerdo, necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio”. Desde su llegada al poder, Trump ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, algunas de las cuales han quedado en suspenso, entre ellas, un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EUA. En el caso de la UE, ese arancel del 10% podría llegar al 20% una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio. Sin embargo, el pasado viernes el mandatario estadounidense amenazó con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio debido a que las negociaciones comerciales con la UE “no están dando frutos”, dijo Trump. Ese mismo día, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, tras la cual manifestó que el comercio entre la Unión Europea y EUA debe regirse por “el respeto mutuo, no por las amenazas” y reiteró la determinación de la UE de defender sus intereses. BLOQUE EUROPEO EFE . BRUSELAS, BÉLGICA Ursula von der Leyen. EFE El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval. EFE Tregua arancelaria de Trump llega a mitad sin avances EFE. WASHINGTON, EU NEGOCIACIONES Pocos días después de que Washington y Bruselas acordaran intensificar las negociaciones, Trump volvió a endurecer su envite a la Unión Europea. La tregua arancelaria de 90 días declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, alcanzó el pasado fin de semana su ecuador con escasos avances más allá de un acuerdo de mínimos con Reino Unido y una necesaria tregua paralela con China, a lo que hay que sumar nuevas amenazas contra la Unión Europea (UE). El viernes, pocos días después de que Washington y Bruselas acordaran intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo, Trump volvió a endurecer su envite a la Unión Europea (UE). Con el argumento de que las conversaciones “no están yendo a ningún lado”, afirmó que activará gravámenes del 50% sobre todos los bienes de la UE a partir del 1 de junio. El mandatario se mostró convencido de que está nueva amenaza hará que Europa “quiera lograr un acuerdo con todas sus fuerzas” y confió en que finalmente no le será necesario imponer esos aranceles, porque “lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas”. Sin embargo, no está claro el efecto que pueda tener el bufido de Trump, ya que horas después el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo que la UE está dispuesta a defender sus intereses. Tras mantener una conversación telefónica con el representante estadounidense de Comercio, Jamieson Greer, marcada por las nuevas advertencias de la Casa Blanca, el diplomático eslovaco instó a su vez a que las relaciones comerciales bilaterales “se guíen por el respeto mutuo y no por las amenazas”. Economía & Negocios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==