Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_25

1B La Prensa Panamá, domingo 25 de mayo de 2025 Tu opinión nos interesa [email protected] SIMEONE: ‘Nos queda la frustración de no haber podido ganar ningún título’ Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, admitió ayer que le queda “la frustración de no haber podido ganar ningún título” en esta temporada y afirmó que le “pone contento que la exigencia sea esa”, mientras mira al Mundial de Clubes, en el que espera que su equipo responda como quiere. consecutivo que Panamá dice presente en el Maurice Revello, un torneo de alto nivel que servirá como la última gran vitrina antes del debut mundialista en Chile. En 2023, Panamá sorprendió al mundo al coronarse campeón tras derrotar a México. Aquel equipo incluyó a jóvenes talentos como Joseph Jones y Rafael Mosquera. En 2024, Dely Valdés llevó a Ariel Arroyo y Gustavo Herrera, los cuatro son categoría 2005 y por ende elegibles para el Mundial Sub-20 de este año. “El Maurice Revello nos sirve para varias cosas”, explicó Dely Valdés. “Tendremos garantizados cuatro partidos amistosos internacionales, y enfrentaremos a selecciones que también estarán en el Mundial, como Francia y Arabia Saudita”. Panamá debutará el martes 3 de junio contra Malí, luego enfrentará a Arabia Saudita el viernes 6 de junio y cerrará la fase de grupos el lunes 9 de junio ante la anfitriona Francia. Pese a la importancia del Guillermo Pineda G. [email protected] La cuenta regresiva para el Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 ha comenzado, y la selección de Panamá afina sus piezas con una nueva participación en el Torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulon. Jorge Luis Dely Valdés, seleccionador nacional, encabezará por tercera vez consecutiva esta travesía por tierras francesas. En entrevista con La Prensa compartió detalles sobre la preparación, los retos del proceso y la visión hacia el gran objetivo de septiembre. “El objetivo principal es el Mundial, pero siempre me gusta competir. Me gusta ganar hasta en el cara o sello”, declaró con firmeza el estratega colonense, ante la exigencia que hay con el torneo en tierras francesas, que sirve como preparación para el Mundial. Este será el cuarto año ENTREVISTA Panamá sub-20 se alista para Francia con la mira puesta en el Mundial de Chile 2025. Dely Valdés, ambición rumbo a Francia y Chile  La Selección Sub -20 se estrena el martes 3 de junio contra Malí, en el torneo Maurice Revello. Luego enfrentará a Arabia Saudita el viernes 6 de junio y cerrará la fase de grupos el lunes 9 de junio ante la anfitriona Francia. Panamá enfrentará a dos selecciones mundialistas torneo, Dely Valdés confirmó que convocará a Kairo Walters, Erick Díaz (ambos del LAFC II), Rafael Mosquera y Aimar Modelo (ambos del New York Red Bulls II). Todos ellos compiten en la MLS Next Pro, cuya temporada regular se extiende desde marzo hasta octubre. No obstante, expresó su deseo de contar con ellos lo antes posible para el Mundial que inicia la última semana de septiembre. Esta ausencia abre la puerta para otros talentos que “han levantado la mano” y buscan ganarse un puesto en la lista final. “El Maurice Revello también es una oportunidad para que los jugadores digan: Profe, aquí estoy yo. Quiero estar en esa lista final para el Mundial”. Uno de los nombres que más ha generado expectativa es el de Karlo Kuranyi, delantero de 19 años, hijo del exseleccionado alemán Kevin Kuranyi. Su abuela paterna es panameña, y el proceso de obtención de su documentación está prácticamente hecho. “Karlo lo venimos siguiendo desde hace rato, incluso desde antes del Premundial. Llega a Panamá para firmar lo que falta en el Tribunal Electoral y poder sacar su cédula y pasaporte. Prácticamente está hecho”, adelantó el técnico. El atacante pertenece al Stuttgart, pero está cedido al Villingen, de la cuarta división alemana. Otros nombres que han ganado popularidad son Raheen Cuello (2007), cedido al equipo filial de Alajuelense en Costa Rica, y Oldemar Castillo (2006), figura del Sporting San Miguelito en la LPF. Ambos extremos destacaron en el amistoso de febrero ante el Inter Miami. Jorge recordó a qué se debieron las ausencias de Castillo, mundialista Sub-17 en Indonesia, y el caso de Cuello, quien migró a Costa Rica. “Oldemar no ha estado ni en el Uncaf ni en el Premundial por lesión. Raheen tiene edad para esta sub-20 y también para futuras selecciones”, dijo Dely. De cara al Maurice Revello, se espera el arribo de varios legionarios para sumarse en la última semana de entrenamientos antes del viaje a Francia. Entre ellos destacan: Raheen Cuello, desde Costa Rica; Gustavo Herrera, tras una prueba con el LASK Linz de Austria; Carlos Hernández, del Racing Club en Uruguay; Giovany Herbert, del Athletico Paranaense de Brasil y Anel Ryce, del Chornomorets de Ucrania. La Federación Panameña de Fútbol (FPF) anunciará públicamente la convocatoria oficial en los próximos días. El estratega no esconde su satisfacción con la riqueza del talento disponible. Aunque solo podrá llevar a 22 futbolistas a Francia y a 23 al Mundial, admite que tiene un universo amplio. “Fácil, hay 30 jugadores convocables. Contando los que están afuera y los que han levantado la mano en el plano local”, aseguró. “Algunos han surgido en este proceso, otros no han estado por lesión, y hay casos como el de Davis Murillo, que se ha consolidado en Potros del Este en LPF”. Esta generación, subraya Dely, no es necesariamente la más talentosa que ha dirigido, pero sí una con muchas herramientas. “Hemos tenido camadas importantes, incluso algunas que no se clasificaron”, opinó. Dely Valdés también explicó la logística que se está siguiendo de cara al Mundial. Su asistente, Rolando Ñato Palma, viajará a Santiago para el sorteo oficial del torneo, programado para el jueves 29 de mayo, y luego regresará a Panamá para partir con el equipo a Francia. El único jugador que no viajará con la delegación desde Tocumen será Martín Krug, defensor central del Levante UD, quien volará directamente desde España a Francia. “Lo más complicado del proceso ha sido trabajar sin tener al grupo completo. Después del Premundial, varios emigraron y eso cambió la dinámica. Pero es positivo si juegan y suman minutos. No es solo salir, es jugar”, subrayó. Uno de los principales objetivos del Maurice Revello será darle minutos a todos. “La idea es repartir la mayor cantidad de minutos posibles para que todos tengan una oportunidad. Que no se queden con eso de: ‘Jugué solo 20 o 30 minutos’. Que todos puedan demostrar su fútbol y levantar la mano”. Pese a que el foco está en el Mundial, Jorge Dely Valdés no baja la guardia en Toulon: “Siempre me gusta ganar. Los jugadores lo saben. Y si competimos bien, siempre vamos a estar más cerca del objetivo”. Futbolistas de la selección de Panamá en el Campeonato Sub-20 de Concacaf. Jorge Dely Valdés ha dirigido tres mundiales juveniles al frente de la Selección de Panamá. Cortesía Karlo Kuranyi, delantero de 19 años. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==