Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_23

5B La Prensa Panamá, viernes 23 de mayo de 2025 Un look con historia: Kate Middleton reutiliza piezas de dos eventos reales icónicos. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. En un despliegue de arte y cultura, Pinta Panamá Art Week inauguró su programación desde la Ciudad de las Artes (Cdla), ubicada en Llanos de Curundú, Ancón. Se trata de un festival que busca resaltar el carácter único y diverso del arte panameño. El evento inició con una presentación a cargo de las múltiples escuelas artísticas que forman parte de la Cdla, acompañadas por el profesor Humberto Vélez. La velada abrió con la actuación del coro de música. Josué Martínez, profesor del Instituto Nacional de Música Narciso Garay y encargado de la clase de coro, contó en entrevista con ELLAS que alrededor de 90 estudiantes participaron en la apertura. “Es un orgullo, algo muy lindo, poder preparar a estudiantes que, sin haber tenido una presentación antes, debutan en un evento de esta magnitud”, afirmó. El programa continuó con la exhibición de obras visuales de los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas, quienes elevaron sus piezas al aire como parte de una instalación colectiva. Además, la Escuela de Música se presentó junto a estudiantes de la Escuela de Danza, quienes interpretaron una coreografía al ritmo de la orquesta estudiantil. La Escuela de Teatro también participó con una puesta en escena. Entre las obras destacadas, los asistentes pudieron disfrutar de Pantera arropada de cordero, del artista panameño Eduardo Navarro Q.. Se trata de un automóvil intervenido artísticamente con lo que parece ser la técnica dripping, que consiste en dejar caer y salpicar pintura de manera libre y expresiva. Navarro utilizó colores vibrantes como rojo, naranja, azul y negro, logrando una pieza llena de energía y movimiento. Jóvenes del coro de la Ciudad de las Artes dirigidos por su profesor Josué Martínez. Elysée Fernández por Diana Fernández [email protected] “Queremos que todos puedan disfrutar de manera libre y gratuita de la oferta artística y gastronómica que tiene Ciudad de Panamá” destacó Diego Costa, director global de Pinta. Alumnos de la escuela de artes plásticas presentan sus obras ante el público durante la inauguración. Elysée Fernández Pinta Panamá Art Week inaugura con arte y talento joven Dentro del centro de estudios se presentó la exposición Todo esto que parece inventado de la artista panameña Dahlia Dreszer, que combina fotografías de instalaciones creadas por ella misma con elementos botánicos. “Me siento muy emocionada. Para mí, estar en Panamá es algo fuera de serie, porque finalmente puedo compartir con mi familia. He pasado mucho tiempo exhibiendo mis obras en el exterior y no había experimentado ese sentimiento de comunidad como en mi país. Es muy conmovedor y me encantaría seguir haciendo proyectos aquí”, comentó Dahlia a ELLAS. Este festival es organizado por Pinta, una plataforma especializada en la promoción del arte latinoamericano, responsable de ferias internacionales como Pinta Miami,Pinta BA y Pinta Lima. Diego Costa, director global de Pinta, expresó durante la inauguración: “Queremos que todos puedan disfrutar de manera libre y gratuita de la oferta artística y gastronómica que tiene Ciudad de Panamá”. La velada finalizó con la presentación de la pieza de danza contemporánea Lo que sueña toda vida, a cargo de los estudiantes del programa Enlaces de la Fundación Espacio Creativo. Pinta se llevará a cabo hasta el domingo 25 de mayo y contará con una variada programación gratuita que incluye visitas a estudios de artistas, exposiciones, y recorridos por galerías y museos guiados por destacados directores y especialistas locales. Entre las actividades más esperadas se encuentra el foro Latinoamérica: coleccionismo y curaduría, coordinado por la doctora Mónica E. Kupfer, reconocida curadora, crítica e historiadora del arte. El foro estará compuesto por cuatro charlas, entre ellas De coleccionistas a creadores de fundaciones e institutos en España y Panamá, que se llevará a cabo en el Centro Cultural de España en el Casco Antiguo. Pantera arropada de cordero, del artista panameño Eduardo Navarro Q. Elysée Fernández La panameña Dahlia Dreszer junto a su exposición ‘Todo esto que parece inventado’. Elysée Fernández El programa enlaces de la Fundación Espacio Creativo presentó una pieza de danza contemporánea. Elysée Fernández Presentación de los estudiantes de la escuela de teatro de la Ciudad de las Artes. Elysée Fernández

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==