Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_23

4B La Prensa Panamá, viernes 23 de mayo de 2025 Economía & Negocios Puerto Balboa del lado Pacífico del Canal de Panamá. Alexander Arosemena CK Hutchison defiende venta de puertos de Balboa y Cristóbal EFE. PEKÍN, CHINA TRANSACCIÓN El presidente de CK Hutchison, Victor Li, dijo ayer que la empresa debe estar preparada para afrontar “crecientes tensiones geopolíticas” y defendió la legalidad de la operación para vender dos puertos panameños que generó críticas de China. En la asamblea general anual del grupo, Li aseguró que el acuerdo con el consorcio encabezado por BlackRock para la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal de Panamá, “cumple con las normativas vigentes”. Li subrayó que las políticas arancelarias y la geopolítica están generando un entorno incierto, lo que le impide prever el rumbo de la economía mundial: “Hong Kong enfrenta una prueba de estrés”, afirmó, destacando la importancia “de mantener efectivo y reducir préstamos en tiempos difíciles”. La alta dirección de CK Hutchison, propiedad del magnate Li Ka-shing, expuso detalles sobre la propuesta para vender los dos puertos, excluyendo los activos en Hong Kong y China, durante su primer evento público desde que se anunció el 4 de marzo un principio de acuerdo con BlackRock para adquirir el 90% de sus participaciones en esos puertos. Ese principio de acuerdo, que enfureció a Pekín, contemplaba la adquisición del 80% de la participación de CK Hutchison “en empresas subsidiarias y asociadas que poseen, operan y desarrollan un total de 43 puertos, con 199 atracaderos, en 23 países”, lo que incluye todos los recursos de gestión y operaciones de los mismos. Mientras, el co-director Dominic Lai afirmó que “la transacción requiere un análisis exhaustivo” y que la compañía cooperará plenamente con los reguladores. Lai destacó el papel central de la subsidiaria de la empresa de transporte europea MSC como principal inversor. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China advirtió de que las partes involucradas en la transacción deben cumplir estrictamente con la investigación antimonopolio en curso. En respuesta a las advertencias del regulador, la compañía hongkonesa enfatizó que avanzar con la operación sería inviable si se presentan circunstancias ilegales o no conformes. En la reunión de ayer, que congregó a unos 100 accionistas, se discutió la propuesta de venta de una participación mayoritaria en las operaciones al consorcio liderado por BlackRock y MSC. Los participantes buscaron esclarecer la posición estratégica de la empresa en el contexto de la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, indicó la empresa en un comunicado. Por su parte, el secretario de Finanzas de la ciudad semiautónoma, Paul Chan, reiteró su compromiso de implementar medidas proactivas para apoyar a las empresas locales ante este nuevo desafío.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==