6B La Prensa Panamá, martes 20 de mayo de 2025 2025, a disputarse en Estados Unidos. La Concacaf publicó ayer las listas preliminares de las 16 selecciones que participarán en la competición regional. El estratega hispano-danés presentó un listado de 60 jugadores, entre los Guillermo Pineda G. [email protected] Thomas Christiansen ya tiene la base para escoger los 26 convocados de cara a la Copa Oro SELECCIÓN cuales figuran 53 futbolistas que militan en el extranjero. La nómina incluye jugadores que compiten en ligas de 24 países diferentes, entre ellos Azerbaiyán, Rusia, Ucrania, Eslovaquia, Bulgaria, Israel, Arabia Saudí, Escocia, In53 legionarios están inscritos para la Copa Oro Guillermo Pineda G. [email protected] La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) continúa construyendo su reputación con la transparencia y la buena gestión financiera, tras recibir un informe favorable por parte de la firma internacional PwC Argentina (PriceWaterhouseCoopers), que llevó a cabo la auditoría anual designada por la FIFA. La revisión, realizada en los primeros meses del año, “no encontró hallazgos” que requieran correcciones ni observaciones. Por el contrario, la firma elogió las buenas prácticas de la Fepafut en cuanto a controles internos, ética y cumplimiento normativo. “Las auditorías realizadas, tanto por los organismos rectores del fútbol mundial y regional como por firmas externas especializadas, son procesos rigurosos que analizan el manejo financiero, el cumplimiento normativo y la eficiencia administrativa de las federaciones afiliadas. La ausencia de hallazgos constituye un reconocimiento a la labor institucional de la Fepafut y a la solidez de sus sistemas de control interno”, afirmó Rosaria Zinzi, directora del Departamento de Finanzas y Cumplimiento Guillermo Pineda G. [email protected] Con una sonrisa, Mario Cholito Méndez se mostró satisfecho y a la vez cauteloso luego del primer partido de la semifinal entre el Plaza Amador y su archirrival Tauro FC. El choque del domingo por la noche fue emocionante y con la lluvia como uno de los protagonistas sobre el verde del estadio Rommel Fútbol panameño: sin hallazgos tras auditoría de la FIFA Méndez: ‘Los leones rugieron y estamos de vuelta’ TRANSPARENCIA FÚTBOL LOCAL Panamá presenta su lista preliminar de 60 jugadores, de los cuales 53 militan en el extranjero. Sede de la Fepafut. Archivo Mario Méndez busca clasificar al Plaza Amador a su tercera final de LPF consecutiva. Elysée Fernández Ismael Díaz disputa el balón en la final de la Copa Oro 2023. EFE/Archivo Tu opinión nos interesa [email protected] VINÍCIUS JR. Valencia, molesto por documental El Valencia exigió por escrito ‘una rectificación inmediata’ a la productora del documental de Vínicius Jr. ‘por considerar que lo expuesto ‘no se corresponde con la realidad’. El 21 de mayo de 2023, Vinícius Jr. denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos seguidores valencianistas lo que llevó a parar el partido. Fernández. El gol de Jorlian Sánchez en el tiempo agregado del segundo tiempo le dio la victoria 1-2 a los dirigidos por Mario Méndez. La remontada placina inició a los 41 minutos cuando un pelotazo a las espaldas de la zaga albinegra dejó a Everardo Rose de cara al marco de Alex Rodríguez para el 1-1. Omar Browne abrió el marcador a los 31 de partido. Con las gotas de lluvia cayendo sobre su rostro, Méndez inició su discurso asevera aprovechar los espacios”, añadió el exdefensor taurino. Respecto al aliento de la Barra Plazina, Cholito reconoció que están igual de rando que “el plan funcionó”. “Pensábamos que podían venir con la línea de 5, comentó Cholito Méndez. Pero “los cambios funcionaron. Le pedí a Negrito (Quintero) que durara lo más que pueda para traer gente fresca del banco”. “Tauro podía sufrir de cansancio por haber jugado 120 minutos entre semana. Ellos esperaron por lo mismo y le dije a mi cuerpo técnico que en el segundo tiempo había que tener un plan con gente fuerte y veloz paglaterra, Francia, Austria y España, además de ligas del continente americano como México, Estados Unidos, Colombia y Chile. También se incluyeron varios futbolistas jóvenes elegibles para la Copa Mundial Sub-20 de la FICholito solo pudo ganar uno de los seis duelos previos ante Tauro y las derrotas dejaron secuelas. La final del Apertura 2024 y los dos partidos de esta temporada por marcador de 4-0 y 0-2. “El equipo no había jugado mal pero no habíamos sido efectivos contra Tauro. Rompimos la racha y en que momento, en una semifinal”, concluyó. “Ahora hay que manejar la calma porque es el partido de ida”, manifestó. “Felicito al equipo jugaron con determinación, carácter, garra. Hoy los leones rugieron y estamos de vuelta”. La semifinal de vuelta se disputará este viernes 23 de mayo en el COS Sports Plaza. de la Fepafut. Este resultado se suma a una serie de auditorías llevadas a cabo desde 2020 por firmas como Grant Thornton, Deloitte, PwC Argentina, Concacaf y Chen, Gordon & Asociados, todas concluidas sin observaciones adversas. El compromiso de la FPF con la transparencia cobra especial relevancia en el contexto de un pasado que marcó un antes y un después en la gobernanza del fútbol mundial. En 2015, el caso conocido como FIFA Gate sacudió a la comunidad futbolística internacional, con decenas de dirigentes investigados o condenados por corrupción. Panamá no fue la excepción: en septiembre de 2023, Ariel Alvarado, expresidente entre 2003 y 2010, fue condenado a 12 años de prisión por blanqueo de capitales. Un tribunal ratificó la sentencia en el pasado mes de abril. Desde entonces, la Fepafut ha asumido un rol activo en promover una cultura de transparencia. Desde 2012, publica en su sitio web los estados financieros anuales, y ha establecido un proceso institucional claro para la aprobación de presupuestos y reportes financieros. El Estado Financiero 2023 muestra $19.4 millones de dólares en ingresos económicos recibidos por FIFA, Concacaf, patrocinios, Gobierno Nacional, derechos de televisión, partidos amistosos internacionales y boletería. Según pudo conocer La Prensa, cada mes de enero se aprueba el presupuesto en una asamblea extraordinaria, mientras que en agosto, durante la asamblea ordinaria, se aprueban los estados financieros auditados del año anterior, luego de pasar por evaluaciones de FIFA, Concacaf y una firma externa contratada directamente por la Fepafut. “Nuestra primera responsabilidad como institución es garantizarle a los panameños y panameñas que los fondos del fútbol se manejan de manera transparente y cumpliendo con todas las normas que existen, tanto en el ámbito deportivo como legal, a nivel nacional e internacional”, subrayó Zinzi. “Seguimos cosechando logros satisfactorios en este aspecto, lo que nos permite continuar con nuestros procesos y realizar una gestión responsable de los recursos del fútbol nacional”. FA Chile 2025, entre ellos Aimar Modelo, Giovany Herbert, Martín Krug, Erick Díaz, Anel Ryce, Rafael Mosquera y Gustavo Herrera. Estos jugadores también podrían formar parte del grupo de convocados por Jorge Dely Valdés para la selección que competirá en el Torneo Maurice Revello, que se llevará a cabo en Francia a partir del 3 de junio. Ya se conoció que Panamá participará con un equipo sub-20 en ese torneo. En cuanto a los jugadores de la liga local, fueron incluidos en la lista preliminar Eddie Roberts, Ansony Frías, Antony Herbert, Jiovany Ramos, José Murillo, Marlon Ávila y Ariel Arroyo, todos pertenecientes a clubes de la Liga Panameña de Fútbol. La ausencia más destacada en esta convocatoria es la de Édgar Yoel Bárcenas, quien continúa su proceso de recuperación tras sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el pasado 21 de febrero con su club Mazatlán FC. Panamá está ubicada en el grupo C del torneo, junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe. La selección nacional fue subcampeona en la edición anterior del torneo, tras perder 1-0 ante México en la final disputada en el SoFi Stadium de Inglewood, California. De acuerdo con las disposiciones de Concacaf, las selecciones participantes deberán presentar su lista final de convocados a más tardar el 4 de junio. Esta debe estar compuesta por un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores. ansiosos y hambrientos que sus jugadores. “Digan lo que digan son el número 12. Son los que nos dan el aliento y la vitamina para rendir en la cancha”, comentó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==