Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_19

2A La Prensa Panamá, lunes 19 de mayo de 2025 Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama Carlos Erick Malpica Flores. LP Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia) Rolando Rodríguez B. [email protected] INVESTIGACIÓN En plena agonía de Hugo Chávez, Nicolás Maduro no sólo preservó el poder, sino que trazó el camino para que los sobrinos de su esposa fueran beneficiados con más de $5 millones, mediante sospechosas transferencias de un empresario panameño que recibió distintos contratos con el Estado venezolano. La relación del empresario panameño Ramón Carretero Napolitano con el régimen de Nicolás Maduro es una fiesta. Comenzó en 2013, mientras Hugo Chávez luchaba contra el cáncer, y se mantiene hasta hoy. Este empresario y sus hermanos, de larga trayectoria en los negocios con Cuba, consiguieron contratos en Venezuela para construir gimnasios, un estadio de béisbol, un centro de convenciones; remodelar hoteles e importar juguetes, neumáticos y electrodomésticos, todo por $769 millones. Los favores también fluyeron en sentido contrario. Juan Carlos López Tovar y quien fuera su pareja, Iriamni Malpica Flores, sobrina de Cilia Flores (esposa del gobernante venezolano Nicolás Maduro), recibieron pagos de las compañías de los Carretero por, al menos, $5.8 millones a nombre de una sociedad. Y mientras el régimen de Maduro le pagaba los jugosos contratos al empresario panameño y el sobrino político recibía millones en dólares, los dos volaban juntos en jets privados y se hicieron socios en varias compañías. Estos son los principales hallazgos de una investigación transfronteriza entre Transparencia Venezuela en el Exilio, el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), Armando.Info (Venezuela) y La Prensa (Panamá). El trabajo se basa en una filtración de documentos secretos que revelan los movimientos financieros, cheques, correos electrónicos, cartas y documentación crediticia de López Tovar, Iriamni Malpica Flores y de compañías de Ramón Carretero Napolitano en los bancos AllBank de Panamá y el Banco del Orinoco, en Curazao, entre 2014 y 2015. Ambos bancos, que fueron liquidados tras irse a la quiebra por incumplimientos con sus ahorristas y otras irregularidades, pertenecieron a Víctor Vargas Irausquín, conocido como el “banquero de Chávez”, gracias al auge que tuvo su grupo financiero B.O.D en Venezuela en tiempos del Comandante. Además de sistematizar las decenas de archivos filtrados, esta alianza periodística consultó expedientes judiciales, verificó registros públicos y entrevistó a una decena de fuentes en tres países. López Tovar, con 38 años para esa época, también fue socio en Venezuela de su cuñado Carlos Malpica Flores –conocido como el sobrino favorito de Cilia Flores– en varias empresas. Aficionado a los caballos, López Tovar recibía en 2014 el dinero enviado por las compañías de Carretero Napolitano y luego reenviaba parte de ese capital a las cuentas bancarias de su mujer, destinado a sus gastos, según los extractos bancarios que forman parte de la filtración. Por su parte, Iriamni Malpica Flores transitaba en 2014 sus últimos meses como funcionaria del Consejo Nacional Electoral. Desde 2015, a sus 40 años, su nombre comenzó a aparecer como directiva de una decena de sociedades panameñas – tal como consta en el Registro Público de Panamá–, que en 2018 fueron sancionadas por las autoridades de ese país por sospecha de manejos irregulares. Mientras crecía la pobreza en el país y los venezolanos sufrían uno de los años más duros a causa del desabastecimiento, la sobrina de Cilia Flores y su pareja eran elenco estable en las grandes tiendas panameñas, como el almacén Félix B. Maduro. Los negocios de 2014 ameritaron un festejo a lo grande para esa Navidad: el 23 de diciembre compraron en comercios de alta gama, como Louis Vuitton, Gucci y Salvatore Ferragamo, regalos por valor de casi $9 mil, de acuerdo con los registros de su tarjeta de crédito, que también forman parte de la filtración. Las fichas en posición estratégica Como si se tratara de una partida de ajedrez, los involucrados movieron sus fichas desde temprano. Cuando aún era vicepresidente, Maduro nombró en noviembre de 2012 a Carlos Erik Malpica Flores, un sobrino de Cilia Flores, su esposa, como director principal del consejo directivo de la Fundación Pro-Patria 2000, una entidad del Estado venezolano que ya existía, pero que no tenía asignado presupuesto. Luego, en abril de 2013, como “presidente encargado”, trasconfirmarselamuertede Chávez,MaduropusolaFundación Pro-Patria 2000 bajo control del Despacho de la Presidencia. Y ya como flamante presidente de la República, tras vencer con ajustado margen y sospechas de fraude a Henrique Capriles, designó en mayo de 2014 como cabeza de Pro-Patria 2000 a un hijo de Cilia Flores, Walter Jacob Gavidia Flores, según consta en las Gacetas Oficiales venezolanas número 40.045, 40.137 y 40.405. En agosto de 2013, Ramón Carretero Napolitano y su hermano Vicente abrieron una sucursal en Caracas de su compañía panameña Landscape Vision Corporation (Lanvicorp). Entre 2013 y 2014, una vez firmados los contratos, la empresa de Carretero Napolitano, Lanvicorp, recibió en sus cuentas del AllBank y del Banco del Orinoco, al menos $138 millones en desembolsos del Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden) como adelanto para el inicio de las obras, según registros bancarios que forman parte de la filtración. Los balances financieros muestran que, acto seguido, la propia Lanvicorp y otras compañías de Carretero Napolitano enviaron dinero a cuentas relacionadas con la sobrina de Cilia Flores y su entonces pareja, López Tovar. Así, la Corporación Logística del Caribe, S.A, otra sociedad de los Carretero Napolitano, solicitó el 28 de mayo de 2014 ante la junta directiva pagar $5 millones a López Tovar. La orden fue firmada por el propio Ramón Carretero apenas dos semanas después de que el gobierno de Maduro desembolsara desde el Fonden $20.6 millones a favor de Lanvicorp. Una investigación de Reuters, publicada en septiembre de 2012, reveló que entre 2005 y 2012 el Fonden –creado por Chávez en 2005 para sortear controles financieros de otros poderes– manejó $100 mil millones. La operación se repitió en juniode2014:el25deesemes Lanvicorp recibió del Fonden otra transferencia, esta vez de $20.6 millones, en su cuenta en el Banco del Orinoco. Un día después, López Tovar acreditó en su cuenta personal un cheque de $500 mil, emitido por Carretero Napolitano desde la misma Lavincorp, según los documentos filtrados. Las transferencias llamaron la atención en Panamá. El Departamento de Cumplimiento del Allbank abrió expedientes internos para investigar movimientos sospechosos del matrimonio López-Malpica, según los documentos internos bancarios a los que accedió este equipo. Los empleados de Allbank sospecharon de irregularidades a principios de julio de 2014, después de que López Tovar depositara el cheque de $500 mil que había sido emitido por la compañía de Carretero. “En nuestro sistema de monitoreo tenemos una transacción inusual reflejada en la primera dama de Venezuela, así como el hecho de que otros familiares, como Carlos Malpica Flores y Walter Gavidia Flores, hubieran sido directivos de la institución venezolana que otorgó las millonarias contrataciones a la empresa de Carretero Napolitano. En noviembre de 2015, tras la continuación de la investigación del Departamento de Compliance, Allbank finalmente resolvió cerrar todas sus cuentas, días después, envió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá. Dos años más tarde, en julio de 2017, Carlos Malpica Flores fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mientras que el gobierno de Panamá sancionó a 16 empresas registradas en ese país ligadas a los FloresyLópezTovar,incluida Technical Support Trading, la misma que recibió en 2014 millones de dólares provenientes de compañías de Ramón Carretero Napolitano. En junio de 2022 la administración de Joe Biden retiró la sanción contra Malpica Flores, que, luego de su paso por la Fundación Pro-Patria 2000, fue tesorero de la República de Venezuela y vicepresidente de la petrolera estatal PDVSA. Volando juntos López Tovar y Carretero Napolitano mantuvieron una relación estrecha desde 2014, justo cuando el empresario fue beneficiado con contratos públicos. No sólo compartieron decenas de vuelos privados que conectaban Venezuela y Panamá, sino que el sobrino político de Cilia Flores y el empresario se convirtieron en socios de tres compañías. Viajaron, al menos, 28 veces juntos en jets privados, entre 2014 y 2015, según información de las oficinas de Migraciones de Panamá y de Venezuela, también obtenida por esta alianza periodística. Muchos de esos vuelos privados se realizaron entre marzo y mayo de 2014, el mismo período en que salían los pagos millonarios del régimen de Maduro en favor del empresario panameño. El lunes 17 de marzo de 2014 ambos despegaron desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook en Panamá en el jet matrícula HP-1776 rumbo al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas. Trabajo investigativo en colaboración con Iván Ruiz / Transparencia Venezuela en el Exilio / Roberto Deniz la cuenta del Sr. Juan Carlos López Tovar”, advirtió una oficial de cumplimiento el 7 de julio. Y agregó: “Su perfil no es acorde al movimiento de fondos realizados. Se requiere ampliación de procedencia de fondos”. Ese Ese hilo de correos electrónicos también hace referencia a los productos bancarios que tenía junto a su esposa. “Las transferencias depositadas a la Sra. Iriamni Malpica: es la cuenta de la esposa para sus gastos”. El Departamento de Compliance de Allbank abrió un segundo expediente cuando ingresó un cheque de $5 millones (expedido por Corporación Logística del Caribe) a favor de la compañía Technical Support Trading, S.A., registrada en Panamá, y cuyo beneficiario real era López Tovar. El cheque venía acompañado de una nota de Carretero Napolitano que indicaba que esos fondos correspondían a “dividendos” que López Tovar percibía por su actividad en esta empresa. Desde Corporación Logística del Caribe también se emitieron otras dos notas para recomendar a López Tovar e Iriamni Malpica ante el Allbank, días antes de que la pareja solicitara un crédito hipotecario para comprar un departamento en la ciudad de Panamá. La empresa asegura en esa carta que él “labora como administrador” y detallaron que la sobrina de Cilia Flores trabajaba “como contadora” de dicha compañía. Esta alianza periodística envió un cuestionario por correo electrónico a Carretero a través de una de sus empresas. Una abogada del empresario panameño se puso en contacto con este equipo horas antes de la publicación, pero no envió las respuesta. También se mandaron preguntas a López Tovar por correo electrónico pero no respondió las consultas. A pesar de los reiterados intentos de este equipo, no se pudo contactar a Iriamni Malpica Flores por teléfono, correo electrónico, redes sociales ni tampoco a través de López Tovar. Los casos fueron presentados por el departamento de compliance en juntas internas del Allbank y, a lo largo del proceso, los representantes de los empresarios panameños entregaron como documentación probatoria los contratos que Lanvicorp había ganado con el gobierno venezolano, según aparece en la filtración. Adjuntaron, entre otras cosas, una presentación en PowerPoint con fotos sobre el avance de las obras y, además, los empresarios organizaron un viaje para las autoridades del banco a su sede de Caracas para demostrar la supuesta transparencia de la compañía y el origen lícito de los fondos. Allbank permitió en ese momento que las cuentas continuarán operativas. Desatendieron la relación familiar de López Tovar e Iriamni Malpica Flores con CONTENIDO EXTRA Escanea el código QR y mira la investigación completa en prensa.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==