Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_19

6B La Prensa Panamá, lunes 19 de mayo de 2025 Tu ingreso extra puede estar en lo que ya haces. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. La última ‘misión’ de Tom Cruise Misión Imposible ya forma parte de la historia del cine. Esta película de acción, con situaciones particularmente arriesgadas y un héroe capaz de lidiar y resolver los retos más extremos, se ha convertido en pura adrenalina para unos espectadores ávidos de entretenimiento y deseosos de que el bien triunfe sobre el mal. Pero también ha resultado ser un clásico. Brian de Palma inició la saga en 1996, seguida por otros directores y ya en la primera entrega ofreció situaciones que acabaron convertidas en icono. Legendario el momento en que Ethan Hunt (Tom Cruise) aparece suspendido del techo, por un cable, para conseguir un elemento hasta entonces inalcanzable por cualquiera. La película que abordó Brian de Palma, se basó en una serie de televisión del mismo título que había triunfado en los años 60 y 70. En la serie el protagonista principal fue interpretado por el actor norteamericano Peter Graves y daba vida a Jim Phelps, jefe del FMI (Fuerza de Misiones Imposibles), que junto a su equipo recibía aquellos mensajes que avisaban de su inminente autodestrucción y cuyo contenido siempre tenían que ver con una amenaza al mundo. Cuando en 1996, Brian de por. EFE/Carmen Jiménez [email protected] Palma convirtió esta historia en película, Jon Voight fue el actor que interpretó el personaje de Jim Phelps y Ethan Hunt (Tom Cruise) se convertía en uno más del equipo de las Misiones Imposibles. Pero la trama del film dejó solo a Ethan Hunt. `Misión Imposible´ se convirtió en una película de intriga, de traiciones y deslealtades que este protagonista, con su inteligencia y su destreza, se encargaría de reparar título tras título. El elemento que siempre acompañó a esta historia, desde su origen como serie hasta la octava entrega que cierra ahora la saga, ha sido la melodía principal creada por Lalo Schifrin. Tan reconocible como las escenas en las que Tom Cruise salta sobre trenes, escapa en paracaídas y accede a cualquier lugar en cualquier vehículo que se le ponga a tiro. Hablar de un agente perspicaz y altamente cualificado, a la par que atractivo, es hablar de Ethan Hunt (Misión Imposible), pero también del agente 007 (James Bond). Dos sagas que comparten similitudes y también características que las distinguen, de manera que los espectadores pueden disfrutar de ambas sin tener que significarse. La saga de James Bond remonta sus comienzos a 1962, por lo que ha tenido mayor recorrido y también más variedad en los actores que han interpretado al emblemático agente británico. La norteamericana `Misión Imposible´, por su parte, se ha ganado el favor del público por ser más trepidante y por el arrojo del actor Tom Cruise, siempre él en el personaje protagonista, que realiza prácticamente todas las acrobacias que exige el guion, sin contar apenas con dobles en las escenas más vertiginosas. Ahora, han pasado 29 años, ocho entregas y Tom Cruise cumple 62 años. Aunque el paso de Misión Imposible: Sentencia final por el Festival de Cine de Cannes ha dejado claro que tanto la historia como su protagonista están en plena forma. El Gran Teatro Lumière acogió el estreno mundial de una película, que llegará a los cines esta semana. Ocho películas completan esta saga cinematográfica que pone el broche definitivo con ‘Misión Imposible: Sentencia final’, que se presentó en el Festival Internacional de Cannes y que se estrena esta semana. Cruise en el papel de Ethan Hunt en la octava y última entrega de esta saga. Paramount Pictures por. EFE [email protected] El cantante colombiano Fonseca en una foto de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en ‘Nunca me fui’, una reflexión sobre migración El colombiano Fonseca cumplió un sueño y se unió al panameño Rubén Blades, uno de sus ídolos, para lanzar el sencillo Nunca me fui, una canción que celebra la identidad, la migración y la memoria como parte de vida de los seres humanos. “Este tema nació desde el corazón, pensando en todas esas personas que, aunque estén lejos de su tierra, nunca se han ido realmente. Tener a Rubén Blades en esta canción es cumplir un sueño personal”, expresó Fonseca en un comunicado. El artista suramericano elogió al panameño: “Su voz, su historia y su compromiso con los temas sociales hacen que esta colaboración tenga un significado aún más profundo”. En una publicación en su cuenta de Instagram, Fonseca contó que hace unos años se encontró con Ruben por las calles de Nueva York y como gran admirador que es le pedió una fotografía. Casualmente, el artista colombiano presentó su nuevo tema en una visita a Panamá la semana pasada. “Que privilegio me ha dado la música y la vida”, recalcó. Esta canción es el segundo adelanto de su próximo álbum tras la publicación de Venga lo que venga, con la agrupación venezolana Rawayana. Fonseca, nacido en Bogotá, Colombia, y que cumplirá 46 años el próximo 29 de mayo, ha ganado nueve premios Grammy Latino y es conocido por canciones como Te mando flores, Estar lejos (con Willie Colón) o Arroyito, entre otras. Tom Cruise cierra la serie ‘Misión imposible’ tras ocho películas como protagonista. Paramount Pictures El actor Tom Cruise junto al director Christopher McQuarrie en el rodaje de ‘Misión Imposible, Sentencia final’. Paramount Pictures Imagen de archivo del cantautor panameño Rubén Blades. EFE/Angel Colmenares

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==