3B La Prensa Panamá, domingo 18 de mayo de 2025 Polideportivo Los comentaristas opinan que este partido tiene un dulce sabor a revancha. Cortesía/LPF Plaza y Tauro chocarán en partido de la semifinal Humberto Cornejo [email protected] CLÁSICO El primer asalto de estos dos gigantes del fútbol panameño está pactado a jugarse hoy en el estadio Rommel Fernández, a partir de las 6:00 p.m. El primer n de semana de semi nales no pudo terminar de mejor manera, con Plaza Amador y Tauro enfrentándose hoy domingo 18 de mayo en otro Clásico Nacional, con el aliciente de disputar un boleto para la nal del Torneo Apertura 2025 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF). Este partido tiene un dulce sabor a revancha para los Leones, ya que buscarán cobrarse las derrotas ante los Toros de Pedregal en la nal del Torneo Apertura 2024 (2-0) y en los dos encuentros de la fase regular del Apertura 2025 (4-0 y 0-2). A pesar de esto, el conjunto placino llega en buen momento, tras cerrar la fase regular con tres victorias consecutivas y haber terminado en la cima de la Conferencia Este con 31 puntos, lo que les dio el pase directo a esta instancia. “El equipo está bien, ha trabajado de la mejor forma. Están motivados. Hemos trabajado en corregir los errores cometidos contra ellos”, expresó Mario Méndez, director de Plaza Amador. “Vamos a tener calma y estar bien posicionados en el terreno. No podemos perder el orden con ellos. Trataremos de buscar el partido arriba y hacerle daño al rival con la posesión”, agregó. Por otro lado, el Tauro llega con el ánimo por las nubes, luego de eliminar el pasado miércoles al Club Atlético Independiente, actual campeón del Clausura 2024, en penales (42), tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario. “Hay que tener los pies sobre la tierra, todavía falta para el objetivo”, expresó Enrique “Kike” García al terminar el compromiso. “El equipo debe mejorar en carácter y personalidad en cada partido”, añadió. García tomó a un Tauro que era último en la conferencia y, en nueve partidos, logró meterlo en los playo- s y en la pelea entre los cuatro grandes del fútbol nacional. Sobre la semi nal, el estratega dejó claro que deben ser más e caces. “Tenemos que mejorar con la pelota para tener una oportunidad real de llegar a la nal”, concluyó. El primer asalto de estos dos gigantes del fútbol panameño está pactado a jugarse en el estadio Rommel Fernández, a partir de las 6:00 p.m. Gianmatteo Rousseau, de 13 años, corre para el equipo Forza Racing. Archivo Gianma eo Rousseau sube al podio en la WSK Euro Series en Italia AUTOMOVILISMO Humberto Cornejo [email protected] El piloto panameño Gianmatteo Rousseau mantiene su buen momento en el automovilismo internacional, al quedar este sábado en el tercer lugar en la primera ronda de la WSK Euro Series 2025, categoría OK, que se celebró en el circuito Leopard de Viterbo, Italia. Rousseau, del equipo Forza Racing, tuvo un rendimiento sólido durante todo el evento. Durante las sesiones de clasi cación se mantuvo entre los líderes, mientras que en las eliminatorias logró un segundo lugar en la manga A-B, solo superado por su compañero de equipo, el británico Henry Domain. Al nal, Rousseau terminó la carrera en la tercera posición en un torneo de alto nivel, en el que compite contra todo el talento emergente de este deporte. Lapróximacompetencia de Rousseau será el próximo 8 de junio en Viterbo, Italia, en la tercera fecha del Karting European Championship de la FIA. En este certamen, este talentoso jovencito ya corrió en Campillos, España y Portimao, Portugal. El resto del calendario lo conforman Rodby, Dinamarca (3 de agosto); y Kristianstad, Suecia (14 de septiembre). Ricardo Lindo (i) y Akil Mitchell de Panamá. Archivo ¡Comienza el sueño mundialista! Panamá debutará ante Uruguay en noviembre BALONCESTO Humberto Cornejo [email protected] La selección de baloncesto de Panamá ya conoció a su primer rival en la eliminatoria para el mundial de baloncesto Catar 2027. El quinteto de Gonzalo García le tocará enfrentar a Uruguay, en la primera ventana de este certamen. El primer partido está programado para el 27 de noviembre, en la arena Roberto Durán; mientras que el partido de vuelta será el domingo 30 de noviembre, en tierras Charrúas. La Roja Sin Mangas está en el grupo D, que está completado por Argentina y un cuarto conjunto que está por de nirse en un repechaje. Por su parte, en el grupo A están Estados Unidos, República Dominicana, Nicaragua y un repechaje; mientras que en el grupo B están Puerto Rico, Canadá, Bahamas y un equipo del repechaje. El grupo C lo conforman Brasil, Venezuela, Colombia y un equipo del repechaje. Estas eliminatorias se desarrollarán entre noviembre de 2025 a marzo de 2027. Panamá buscará clasi - car a su primera Copa del Mundo desde la edición de 2006, que se disputó en Japón y en la que se ubicó en la posición 21. En total, la selección istmeña ha competido en cuatro Copas del Mundo incluyendo Yugoslavia 1970 (9° lugar), Colombia 1982 (9° lugar) y España 1986 (19° lugar). Ruta al Mundial de béisbol U23 pasará por Panamá Panamá vuelve a ser el epicentro de otro evento de relevancia en el mundo del béisbol, al ganarse la sede de la eliminatoria de Centroamérica y Norteamérica para la Copa del Mundo U23. Esto lo anunció la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), en el que detalló que en el torneo competirán siete equipos y que solo habrá un boleto para la cita mundialista. Este evento organizado por la WBSC se disputará del 27 de septiembre al 4 de octubre y contará con la participación de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá. Se pudo conocer que también habrá eliminatorias en el Caribe y Sudamérica, en la que cada una tendrá un cupo a la Copa del Mundo. Además, habrá un cupo pendiente que WBSC decidirá cómo será otorgado. COPA DEL MUNDO Humberto Cornejo [email protected]
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==