Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_17

2A La Prensa Panamá, sábado 17 de mayo de 2025 Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] Emeldo Márquez, fiscal especializado contra la delincuencia organizada del Ministerio Público. Archivo Las fincas, el préstamo y la morosidad que Caballero pagó con fondos del Suntracs Como parte del proceso legal que enfrenta el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Jaime Caballero, el scal Emeldo Márquez reveló nuevos detalles sobre su presunta implicación en un caso de blanqueo de capitales. Se menciona el uso de fondos del sindicato para cancelar un préstamo personal que el dirigente mantenía con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA). Caballero es señalado por el supuesto delito contra el orden económico, luego que se detectaran movimientos nancieros irregulares relacionados con cuentas bancarias del Suntracs. De acuerdo con la Fiscalía, el 21 de junio de 2024 el dirigente utilizó fondos provenientes del sindicato para pagar una morosidad de $39,252.72 al BDA, mediante cheques de gerencia. El scal Emeldo Márquez detalló que, para justicar la transacción, Caballero habría brindado información falsa al banco sobre la procedencia del dinero, lo que —a juicio del Ministerio Público— constituye un intento por ocultar el origen ilícito de los fondos. Esta maniobra forma parte del expediente abierto por supuesto blanqueo de capitales. El préstamo en cuestión se remonta a 2015, cuando Caballero obtuvo un - nanciamiento del BDA por un monto de $850,000. En aquel entonces —durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela— la entidad estaba dirigida por Ricardo Alberto Solís. El destino del préstamo era la compra de tierras para actividades agropecuarias en la provincia de Chiriquí. De acuerdo con los documentos de la transacción, el préstamo a 25 años fue utilizado para adquirir cuatro ncas en Palmira, en el distrito de Boquete, por un valor total de $497,484. Es decir, al dirigente sindical le quedó un remanente de más de $350,000, cuyo uso no ha sido aclarado por completo en el proceso. El monto duplicaba el valor de las tierras. A pesar del destino agrícola declarado, el expediente scal sostiene que, en 2024, Caballero utilizó dinero del sindicato para cubrir un atraso con el BDA. Esto reavivó las dudas sobre el verdadero origen y manejo de los fondos tanto del préstamo como de las cuentas del Suntracs. Según las escrituras inscritas en el Registro Público, dos de las ncas adquiridas por Caballero costaron $100,000 cada una, una tercera $150,000, y la cuarta $147,484, para un total de cuatro propiedades que suman 12 hectáreas de tierra. En los mismos documentos registrales, el deudor planteaba como respaldo del préstamo una producción agrícola compuesta por 12.5 hectáreas de café, con un rendimiento estimado de 40 quintales por hectárea, y un cultivo en invernadero de 0.85 hectáreas de pimentón, con un rendimiento de 3,000 quintales por hectárea. Además, declaró contar con un equipo de invernadero de estructura metálica, valorado en $255,000. Durante el proceso legal, Caballero argumentó que las ncas eran parte de una herencia familiar. Sin embargo, las escrituras que aparecen en el Registro Público contradicen esa versión: las propiedades fueron adquiridas en 2015 mediante el préstamo concedido por el BDA, cuyo saldo parcial fue cubierto años después con fondos que hoy están bajo sospecha de haber sido desviados del sindicato. Equipo de defensa del dirigente del Suntracs Jaime Caballero, tercero de izquierda a derecha. Richard Bonilla Razones por las que dirigente del Suntracs es acusado de blanqueo Juan Manuel Díaz Yolanda Sandoval [email protected] AUDIENCIA La Fiscalía descubrió que las cuotas sindicales de los trabajadores de la construcción fueron utilizadas para cubrir préstamos personales de Caballero. La jueza de garantías Meylin Jaén imputó cargos por los delitos de blanqueo de capitales y delitos nancieros al dirigente del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs), Jaime Caballero. Jaén detalló que la scalía logró evidenciar la posible comisión de un hecho punible y la defensa no pudo desvirtuar los datos aportados. La jueza también hizo alusión a un informe de actuación nanciera realizado por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) que reveló el manejo de grandes sumas de dinero por parte del investigado, las cuales no se alinean con las actividades a las que se dedica. Durante la audiencia de imputación de cargos realizada ayer, el scal Emeldo Márquez detalló los elementos que vincularían al dirigente sindical Jaime Caballero con una presunta estructura de blanqueo de capitales relacionada con fondos del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs). Según la Fiscalía, Caballero recibió, transrió y utilizó fondos provenientes de actividades ilícitas cometidas por miembros de la junta directiva del Suntracs, quienes, aprovechando su rol dentro del sindicato, habrían autorizado transferencias y rmado cheques en benecio propio, encubriendo así el origen del dinero. Entre las maniobras señaladas por el scal se mencionó: Estratificación de fondos: Caballero transrió dinero a sus cuentas bancarias y a las de su hija, Katia Elena Caballero Quiroz, quien utilizó parte de esos fondos para gastos personales, pagos de tarjetas de crédito y compra de insumos para un negocio familiar. El scal dijo: “Realizó maniobras de estraticación, transriendo montos de dinero a sus cuentas bancarias y de su hija, Katia Elena Caballero Quiroz, quien procedía a utilizarlos en compras de insumos para el negocio que tienen en común y para cancelar a través de ella deudas personales, como préstamo de auto y tarjetas de crédito, estableciendo que los dineros que recibió de manera directa e indirecta eran de las cuentas bancarias del Suntracs”. Pago de deuda con fondos del sindicato: El 21 de junio de 2024, Caballero utilizó cheques de gerencia por $39,252 para saldar una deuda con el Banco de Desarrollo Agropecuario, aportando información falsa para justicar el origen del dinero. En este caso, la scalía identicó que con las cuotas que pagaban los trabajadores de la construcción al sindicato, Caballero pagaba sus préstamos personales y de automóvil. También nanciaba las compras del supermercado y la factura de la luz con el fondo que tiene el sindicato, producto del 2% del salario que aportan los trabajadores. Algunos de los cheques que recibía Caballero eran rmados por Saúl Méndez y Abdiel Betancourt. El scal Márquez aseguró que Caballero hacía todos los movimientos de fondos de manera concertada con Méndez. Presentación de documentos financieros falsos: El 14 de agosto de 2024, presentó ante el Banco General una declaración de renta y un estado nanciero falsicado, avalado por una persona sin idoneidad para ejercer como contadora pública autorizada, con el objetivo de justicar depósitos que excedían su perl bancario. La Fiscalía enmarca estas acciones dentro de los delitos contra el orden económico, especícamente en las - guras de delito nanciero y blanqueo de capitales. De acuerdo con las investigaciones, Caballero justi- cada sus ingresos provenientes del Suntracs como si fueran producto de la venta de ganado y café. Sin embargo, el Banco General pudo detectar que los fondos provenían del sindicato de los trabajadores de la construcción. Mientras se desarrollaba la audiencia de imputación, La Prensa intentó obtener la versión de Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, pero no fue localizado. En su cuenta de X, Méndez se mostró solidario con Caballero y desestimó los argumentos de la scalía, indicando que la detención y audiencia, del dirigente sindicalista era producto de un juicio político contra Suntracs “por su histórica lucha social”. Juan Manuel Díaz [email protected] Juez declara legal la aprehensión La jueza de garantías Meylin Jaén determinó ayer que es legal y válida la aprehensión del dirigente del Suntracs, Jaime Caballero, investigado por la presunta comisión del delito contra el orden económico, especí- camente por su vinculación con una causa relacionada con blanqueo de capitales. El scal del caso es Emeldo Márquez, quien también estuvo a cargo del caso de corrupción New Business. El scal Máquez explicó que la investigación contra Caballero se inició a raíz de una alerta roja emitida por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por reportes sobre movimientos sospechosos de fondos en las cuentas bancarias de Caballero y del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs). Marquez explicó que a raíz de la información suministrada por la UAF se realizaron una serie de diligencias en bancos de la localidad y entidades regulatorias - nancieras para vericar las actividades de Caballero a través de sus cuentas personales y de las del Suntracs. La jueza determinó que la aprehensión de Caballero es legal, ya que se efectuó sin violentar las garantías constitucionales del procesado y se procedió con la audiencia de formulación de cargos. Mientras se desarrollaba la audiencia, miembros del Suntracs gritaban consignas y agitaban banderas pidiendo la liberación de Caballero. Protesta acuática en río Indio; ACPllama al diálogo Portando banderas y carteles, un grupo de personas realizó una protesta acuática en el río Indio en contra del proyecto del embalse que tiene entre sus planes construir la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). “¡Vecinos, el río Indio se de- ende!”, gritaban mientras las pequeñas lanchas y cayucos avanzaban por el a®uente. “Los ríos son para la vida, no para la muerte” se leía en una pancarta. Participaron de esta manifestación la Coordinadora Campesina por la Tierra, Despierta Donoso y Omar Torrijos, Guerreros del Mar, entre otras. El Canal de Panamá hizo un llamado al diálogo “abierto” y “constructivo” con las comunidades, organizaciones y autoridades locales”, dijo Karina Vergara, gerente socioambiental del proyecto. EMBALSE José González Pinilla [email protected]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==