Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_15

4B La Prensa Panamá, jueves 15 de mayo de 2025 Sheldry Sáez y su bebé Bruna Angelina, por primera vez juntas en portada de ELLAS. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Jorge Artola, el panameño ganador del premio Emmy Jorge Artola, de 38 años, es un ilustrador panameño oriundo de San Miguelito que participó en la serie Percy Jackson & The Olympians, trabajo que lo llevó a ganar un Premio Emmy, galardón que reconoce la excelencia en la industria televisiva. Luego de realizar ilustraciones para una campaña publicitaria de la marca de helados Magnum, el estudio Imaginary Forces lo contactó para ofrecerle colaborar en dicha producción. “Fui el lead illustrator (ilustrador principal) de los títulos de crédito de la serie. Lideré un equipo junto a otros dos ilustradores para crear todo el universo visual de los créditos de Percy Jackson & The Olympians”, explicó en entrevista con ELLAS sobre su papel en la producción. “El día de la gala, a la que no pude asistir por trabajo, estaba viendo el streaming en mi casa a las 4:00 a.m. (hora de Madrid), y mi sorpresa fue que fue el primer premio que entregaron. Vi a los de mi equipo subir a recogerlo y salté de alegría”, relató. “Ganar un Emmy ha sido un reconocimiento que jamás imaginé alcanzar cuando comencé con este proyecto. Como panameño, me siento muy orgulloso de haber podido lograrlo”, contó. Jorge comentó que aún no ha tenido tiempo de “digerir” la noticia. No obstante, continúa trabajando en proyectos “muy interesantes”. “Después de Percy, he trabajado en la serie de Star Wars: Skeleton Crew, y fue un sueño hecho realidad. Pero, hablando de explorar, siempre he querido ilustrar un libro de cuentos para niños”, explicó. Sobre sus inicios, Jorge comentó que creció viendo series cómicas de los años noventa y que “pasaba horas intentando dibujar los personajes que veía en pantalla”. “En el momento en que descubrí que existían profesiones que te permitían plasmar lo que tenías en la cabeza para crear y contar historias, supe que me quería dedicar a ello”. Licenciado en publicidad y mercadeo en Panamá, Jorge inició como por Diana Fernández [email protected] Oriundo de San Miguelito y radicado en Madrid, fue reconocido con este galardón por su trabajo en una serie de Disney. Jorge también trabajó en en la serie de Star Wars: Skeleton Crew. Cortesía por Equipo ELLAS [email protected] La entrada al concierto es gratuita. Cortesía La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto gratuito hoy Bajo la dirección del maestro invitado Samuel Robles y, con la participación del joven trompetista panameño Juan Pagán, la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá presentará Concierto para trompeta y orquesta en mi b mayor, hoy jueves 15 de mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro Balboa. La entrada es gratuita. Durante el concierto el público podrá disfrutar de un programa cuidadosamente seleccionado que celebra la riqueza de la música clásica. De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio de Cultura, los asistentes podrán disfrutar de la Sinfonía N.º 3 de Ludwig Van Beethoven; La Heroica, el Concierto para trompeta de Franz Joseph Haydn, con el solista Juan Pagán y la Obertura fantasía Romeo y Julieta de Pyotr Tchaikovsky. El maestro Robles detalló que se trata de un programa que transmite emociones y belleza, que busca ofrecer una experiencia inolvidable para todos los asistentes. La Orquesta Sinfónica Nacional tendrá una próxima función el viernes 16 de mayo, a las 4:00 p.m., en el Auditorio Herbert de Castro, en la Ciudad de las Artes. La entrada también es gratuita. Licenciado en publicidad y mercadeo, Jorge inició como diseñador gráfico en agencias publicitarias de Panamá . Cortesía diseñador gráfico en agencias publicitarias del país, donde llegó a ejercer el cargo de director de arte. A sus 23 años, viajó a Europa con una beca para estudiar en el Istituto Europeo di Design. Posteriormente, comenzó a trabajar en estudios de diseño en Madrid, España. Con el tiempo, Jorge abrió su propio estudio de diseño, pero contó que hace ocho años tomó la decisión de ser freelance, elección que le permitió “explorar otros campos con mayor libertad”. El camino para desarrollarse como ilustrador no fue del todo fácil. “Pasé mucho tiempo frustrado por no tener un estilo súper claro o muy marcado de ilustración. Creo que fue porque me comparaba con otros artistas que sí lo tenían. Pero, con el tiempo, entendí que la versatilidad de saber adaptarme a cada cliente y marca es lo que me ha permitido avanzar. Al final, es esa flexibilidad la que creo que ha sido mi mayor fortaleza”. A los jóvenes ilustradores que desean formar parte de grandes producciones, Jorge les aconseja que den “rienda suelta” a su curiosidad. “Sean constantes, aprovechen las herramientas que tenemos hoy en día y no tengan miedo de mostrar su trabajo en internet. Uno nunca sabe quién lo va a ver”, concluyó.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==