3B La Prensa Panamá, domingo 11 de mayo de 2025 Polideportivo Un total de cinco peloteros de Colón fueron sancionados por la Comisión Técnica y Sancionadora de Fedebeis. Cortesía Guillermo Pineda [email protected] FEDEBEIS La Comisión Técnica y Sancionadora de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) emitió ayer la Resolución No. 09-25CT, en la que sanciona a nueve jugadores involucrados en la trifulca ocurrida durante el partido 5 de la serie seminal entre Bocas del Toro y Colón, jugado el viernes 9 de mayo en el estadio Rod Carew. De acuerdo con el informe ocial del cuerpo arbitral, se registraron agresiones entre peloteros, lo cual infringe el artículo 82 del reglamento del torneo y activa el régimen de sanciones establecido en el Anexo correspondiente. Los hechos se desataron en la parte baja del cuarto episodio, luego de una jugada cerrada en primera base entre Germain Ruiz (Colón) y Abraham Rodríguez (Bocas del Toro). Luego de un cruce de palabras y el lanzamiento de un casco, los ánimos se desbordaron y las bancas se vaciaron por completo. La resolución divide las sanciones en dos categorías: La primera es de una multa de $100.00 para Abraham Rodríguez, Gustavo Gómez y Ever Moya (Bocas del Toro), y Omar Ortega (Colón), por infracción al inciso f) del acápite de agresiones entre peloteros. Y la segunda una multa de $500.00 y suspensión de dos partidos para Carlos Sánchez y Pedro Torres (Bocas del Toro), así como Jhadiel Santamaría, Fernando Gibson y Germain Ruiz (Colón), por infracción al inciso g), que contempla acciones más graves. Adicional a la gresca entre peloteros, Luis Barrios, director del medio Deportes y Punto, que transmite los partidos del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor por Omega Stereo, denunció una agresión verbal sufrida por su hijo y reportero Luis Arturo Barrios, mientras este documentaba en video lo ocurrido en los pasillos del estadio Rod Carew. Según el testimonio de Barrios, jugadores de Colón obligaron a su hijo a borrar las grabaciones realizadas durante el altercado. “Solicitamos que se inicie de inmediato una investigación exhaustiva y se apliquen las sanciones correspondientes con la máxima rigurosidad”, señala el comunicado de prensa emitido por el medio. Sancionan a 9 peloteros por trifulca Béisbol de hoy y del mañana Michael (Mike) Trout Erasmo Alberto Castro [email protected] jugó béisbol y baloncesto, se desempeñó como torpedero y lanzador, pero fue cambiado a jardinero en su último año. En ese último año, conectó 18 cuadrangulares imponiendo un récord para escuelas secundarias del estado de New Jersey. Trout fue picado por los Ángeles de Los Ángeles, en la primera ronda del “draft” de 2009. En el 2011 hizo una breve aparición de 40 juegos con el equipo grande. Ya en el 2012 jugó 139 partidos y logró un promedio de bateo de .326, con 30 cuadrangulares y 83 carreras impulsadas, para alzarse con el premio de Novato del Año de la Liga Americana. Mike Trout ha sido escogido para el Juego de Estrellas en once oportunidades y ha obtenido el premio del Jugador Más Valioso de la Liga Americana en tres ocasiones (2014, 2016, 2019), todo esto en sus primeros ocho años como jugador regular. Para lograr todos estos premios, nuestro héroe de hoy ha tenido que jugar en las primeras ocho temporadas un promedio de 144 juegos por año, en los que ha demostrado su gran categoría tanto en su juego defensivo como en el ofensivo. En cuanto a su defensa en el jardín central, Mike, poseedor de un respetable brazo, se ha hecho sentir como una garantía para su equipo. En lo que a bateo se reere, notamos que este aspecto, su fuerte, Trout es una verdadera amenaza, pues en sus primeros ocho años de acción en la Liga Americana, logró cuatro temporadas de 30 o más cuadrangulares, dos temporadas de 40 o más y dos de menos de 30. Cuando vemos su total de vuelacercas en lo que va de su carrera, apreciamos que ya llegó a 387 cuadrangulares, con solamente 33 años. Hemos concentrado nuestro análisis sobre este gigante del béisbol en sus primeros ocho años en las mayores, a pesar de que ya tiene trece temporadas con el mismo equipo. Esta decisión la basamos en que los últimos cinco años no representan un rendimiento normal para este pelotero, que por alguna razón que desconocemos, las lesiones lo han limitado en su producción. Sus números indican que, en el 2020, solo jugó 53 juegos; en el 2021, 36; en el 2022, 119; en 2023, 82 juegos y en 2024, 29. Debemos recordar que cada temporada es de 162 encuentros, lo que comprueba que su participación por temporada, a partir del 2020, ha sido mínima. Como prueba de lo anterior debemos informarles, apreciados lectores, que en el momento que redactamos estas líneas, Mike Trout, el súper pelotero de los Ángeles de Los Ángeles está en la lista de lesionados. En el 2021, nuestro héroe del día rmó un contrato de $426,500,000.00 por 12 años lo que le permite un salario anual de $35,500,000.00. Sinceramente, yo no sé si a pesar de todos los logros obtenidos hasta ahora, Trout aporta al equipo lo que el equipo le aporta a él. Sin embargo, creo que Mike será ingresado al Salón de la Fama al nal de su carrera. Este muchacho, sin lesiones, sería el mejor que alguna vez jugó béisbol. Hoy voy a referirme a un pelotero que los panameños no conocemos muy bien, por jugar con un equipo del oeste norteamericano, los Ángeles de Los Ángeles, y que quizás por esta razón, no vemos muchos juegos de ellos. En este equipo han jugado dos panameños, que son: Rod Carew y Jaime Barría. En este artículo me he propuesto escribir de Michael Nelson Trout y no de su equipo. Mike Trout es un pelotero norteamericano, que nació en Vineland, New Jersey, el 7 de agosto de 1991. Sus padres son Jeª y Debbie Trout. Jeª jugó béisbol de ligas menores con la organización de los Mellizos de Minnesota durante cuatro años, pero se retiró por algunas dolencias físicas. Mike, mientras tanto, creció en Milville, New Jersey, como un gran seguidor de los Phillies de Philadelphia. Mike se inició jugando béisbol en una academia llamada Cal Ripken Baseball y lo hizo jugando la posición de torpedero. Siempre usó el número 2 en honor al ídolo de su niñez, Derek Jeter. Ya en la secundaria, Milville Senior High School, donde
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==