2B La Prensa Panamá, domingo 11 de mayo de 2025 Polideportivo Las selecciones de Bielorrusia y Brasil disputarán este domingo la nal del Mundial de fútbol playa en Seychelles después de eliminar ayer en semi nales a Senegal y Portugal por los resultados de 5-2 y 2-4 en dos partidos muy interesantes entre los cuatro mejores equipos de la competición. Brasil, que busca su séptimo título, tuvo que remontar ante Portugal el gol de Bernardo Lopes en el minuto 9 del primer tiempo y fue en el segundo cuando el conjunto de Marco Octavio puso la directa con los tantos de Tahnger y Filipe, con el que se puso con ventaja, pero es que los lusos no se rindieron y empataron a dos por medio de Andre Lourenco. Las estrellas brasileñas acudieron al rescate en el tercer y de nitivo cuarto y los goles de Rodrigo Soares, elegido varias veces mejor jugador del mundo, y Catarino, fueron claves para el 2-4 y sellar el pase a la nal, donde la ‘canarinha’, a partir de las 17:30 (hora española) buscará derrotar a Bielorrusia. Bielorrusia, que fue cuarto en la pasada edición en Dubai, siempre llevó la iniciativa en el marcador y se Brasil elimina a Portugal en la arena y va por su séptimo título mundial FÚTBOL PLAYA adelantó en el marcador con un gol a los dos minutos y medio anotado por Mikhail Avgustov, pero Senegal, que llegó invicto a este cruce de semi nales, empató en la recta nal del primer periodo con un gol de una de sus estrellas Sidi Fall, en el minuto 8. Pero el equipo equipo europeo tiene al máximo goleador de la competición, Ihar Bryshtel, que a sus 37 años, no faltó a su cita y marcó en el comienzo del segundo periodo, cuando sólo se lleva cuatro minutos, pero es que 69 segundos después Aleh Hapon puso el 3-1, para aparecer otra vez Bryshtel y dejar el 4-1 con el que acabó este tiempo. El entrenador del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, ofrece una rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. EFE Ancelo i, clásico final EFE. MADRID. ESPAÑA EFE. VICTORÍA .SEYCHELLES LA LIGA Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del Real Madrid, se enfrenta a su último clásico como entrenador del club blanco. La historia de Carlo Ancelotti ya está escrita en el Real Madrid y el clásico de este domingo (9:15 a.m. hora de Panamá) representa la oportunidad de rmar un cierre a la altura de su gura. Al técnico más laureado de la historia del club blanco de nada le serviría incluso ganar LaLiga. Su salida, rumbo a la selección brasileña, ya está pactada. La llegada de Xabi Alonso como sucesor, también. Sólo falta darle o cialidad. Los síntomas de n de ciclo del técnico italiano con una plantilla reforzada con la llegada del jugador más deseado del planeta los últimos años, el francés Kylian Mbappé, impulsan a la directiva madridista al cambio en el banquillo. Con agradecimiento eterno a la gura de Ancelotti, ganador de 15 títulos en los cinco años que dan forma a dos etapas inolvidables. Una mala Liga de Campeones, obligado a jugar la ronda de clasi cación a octavos de nal tras sufrir tres derrotas en el nuevo formato de fase de liguilla. Inferior en cuartos al Arsenal, derrotado en los dos duelos de la eliminatoria. La irregularidad en LaLiga EA Sports para seguir ampliando los años en los que el Real Madrid no renueva su conLa Federación Panameña de Fútbol (FPF) anunció que la Selección Mayor Femenina de Panamá disputará dos partidos amistosos ante Bolivia, en condición de local, como parte de la próxima Fecha FIFA. Los encuentros están programados para el jueves 29 de mayo y el lunes 2 de junio, ambos a las 7:00 p.m. en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Aunque no serán los primeros partidos del año — el equipo viene de jugar dos compromisos ante Venezuela en abril en Los Robles, Isla Margarita—, sí marcarán el debut de la entrenadora Toña Is en suelo panameño desde que tomó el mando tras la salida del mexicano Nacho Quintana. Desde su llegada, la entrenadora española ha dirigido seis partidos, todos fuera de casa, con un balance de tres triunfos, dos empates y una derrota. Será además la primera vez que Panamá se enfrente a Bolivia en la categoría femenina, lo que suma un nuevo rival sudamericano al recorrido reciente del equipo, que ha enfrentado a selecciones como Venezuela, Ecuador, Paraguay, Chile, Brasil y Colombia en los últimos tres años. La venta de boletos para ambos partidos se habilitará en los próximos días, informó la FPF. En camino a Brasil 2027 Estos amistosos forman parte de la preparación hacia el Campeonato Femenino de Concacaf, torneo que otorgará cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Panamá buscará repetir Toña Is se estrenará como local con Panamá ante rival sudamericano FÚTBOL FEMENINO la clasi cación mundialista luego de su participación en Australia-Nueva Zelanda 2023, a la que accedió a través del repechaje internacional tras vencer a Paraguay. El proceso clasi catorio hacia Brasil comenzará en octubre y noviembre de 2025, y continuará en febrero y abril de 2026. El Campeonato W, que se jugará en noviembre de 2026 con sede aún por con rmar, reunirá a las ocho mejores selecciones de la región. Las semi nalistas clasi carán directamente al Mundial, mientras que las eliminadas en cuartos disputarán un play-in por los cupos al repechaje. Doble mundialistas Recientemente Panamá celebró su segunda clasi - cación femenina, esta vez en el fútbol sala tras la obtención del subcampeonato de Concacaf en Guatemala. La selección dirigida por Amarelis de Mera, que disputará la inédita edición con sede en Filipinas, clasi có con jugadores como Laurie Batista y Erika Hernández quienes también asistieron a Australia-Nueva Zelanda 2023. La portera Nadia Ducreux así como la atacante con Kenia Rangel son otras futbolistas que se desempeñan en ambas ramas del fútbol. Guillermo Pineda [email protected] María Antonia ‘Toña’ Is Piñera conversa con las jugadores en el entrenamiento. Elysée Fernández La selección brasileña buscará su séptimo título mundial de fútbol playa ante una Bielorrusia. EFE dición de ganador del título (desde 2008). Cinco derrotas y seis empates en 34 jornadas. Derrotado en la nal de Copa del Rey por un Barcelona que le goleó en LaLiga en el clásico del Santiago Bernabéu (0-4) y en la nal de la Supercopa de España (2-5). Con dos títulos menores -Supercopa de Europa y Copa Intercontinental- que el club considera insu cientes para que el técnico italiano cumpla el año de contrato que tiene rmado hasta 2026. Hombre de club que nunca levantó la voz por no recibir chajes que pidió ni refuerzos que paliasen la plaga de lesiones que tanto acusó su equipo este curso. El Barcelona de Hansi Flick ha acelerado el n de la segunda etapa de ‘Carletto’. Los tres clásicos perdidos, dos en nales seguidas como nunca en su carrera había perdido el técnico italiano. En 33 nales, ganó 25 y apenas perdió 8. Tres ante el Barça, su peor enemigo. De todos los rivales a los que Carlo se enfrentó al menos en seis partidos al mando del Real Madrid, el Barcelona es el rival ante el que más perdió. Nueve triunfos madridistas, diez derrotas. Ningún empate. Inmerso en la peor de sus rachas en el presente. La segunda ocasión que cae en tres clásicos seguidos. La anterior, en la temporada 2022-2023, pese a caer también en tres, se desquitó con una goleada para el recuerdo remontando las semi nales de la Copa del Rey en el Camp Nou con un 0-4 imponente que junto a la conquista del título posteriormente, le permitió agarrarse con fuerza al banquillo cuando estaba en entredicho. El triunfo más amplio en casa del Barcelona de los tres logrados con el conjunto madridista. También fue goleado con crudeza por el eterno rival madridista. Recibió un 0-4 del Barça de Xavi Hernández en el Bernabéu, donde ya había caído en su primer clásico de local ante el Tata Martino (3-4), siendo especialmente doloroso el pulso reciente con Flick. El alemán se ha convertido en el técnico con el que peor estadística cosecha. De todos los entrenadores a los que se enfrentó al menos en tres ocasiones Ancelotti, solamente con Flick salió siempre derrotado. Superó en la estadística negativa cosechada en el pasado de Carlo a Julian Nagelsmann, con quien perdió dos partidos y empató uno, o a Ole Gunnar Solskjer, con quien cayó en un duelo y empató dos. El italiano ha pasado de rmar cuatro triunfos consecutivos en el clásico, desde la goleada en la vuelta de semi nales de Copa de 2023 hasta el 3-2 del Bernabéu de la pasada Liga que fue la sentencia al título, pasando por un 1-2 con doblete de Jude Bellingham y un 4-1 en la nal de la Supercopa de España que inició el n de Xavi como técnico culé, a sufrir la peor de sus rachas que acelera su segundo adiós al club blanco. Será el partido 350 de Ancelotti, 119 en su primera etapa entre 2013 y 2015, 230 desde que se inició su segundo ciclo exitoso en el que ganó todos los títulos que disputó desde 2021. Un total de 247 victorias, 50 empates y 52 derrotas que le convierten en el tercer técnico con mejor porcentaje de triunfos, un 70,77 %, por detrás de Manuel Pellegrini (75 %) y Jose Mourinho (71,91 %). El madridismo ya cuenta los partidos que restan, tres después de la visita a Montjuic, para dar la despedida que merece a un técnico de leyenda. Será el n de semana del 24-25 de mayo, ante la Real Sociedad en el Bernabéu. Aunque los acontecimientos que se desatarán tras el clásico son impredecibles. Con Brasil esperando a un técnico de 65 años que incumplirá su palabra de cerrar su dilatada y exitosa carrera en el banquillo blanco.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==