5A La Prensa Panamá, sábado 10 de mayo de 2025 Desde hace una semana, grupos de estudiantes de la UP han protagonizado cierres en las calles cercanas al campus. Elysée Fernández Investigan ataque a vehículo en protestas: niña resulta herida Juan Manuel Díaz [email protected] INCIDENTES VIOLENTOS La Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria investiga un ataque con piedra que dejó a una niña de cuatro años con fractura de cráneo durante una protesta en la Universidad de Panamá. La Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria abrió de o¤- cio una investigación por la agresión sufrida por una niña de cuatro años, quien resultó con una fractura de cráneo tras recibir el impacto de una piedra durante una protesta en las inmediaciones de la Universidad de Panamá (UP), el pasado jueves. Según con¤rmó el Ministerio Público, ya se iniciaron las diligencias para identi¤car a los responsables del hecho y esclarecer las circunstancias que provocaron las lesiones a la menor de edad. De acuerdo con reportes policiales y la versión ofrecida por familiares de la víctima, el vehículo en el que se trasladaban fue atacado con piedras cuando intentaban desviar su ruta para evitar el cierre de calles mantenido por un grupo de manifestantes sobre la vía Transístmica. El impacto provocó un traumatismo craneoencefálico frontal. Debido a la gravedad del caso, la menor fue trasladada de urgencia a la Ciudad de la Salud, donde se le practicaron estudios diagnósticos, incluyendo una tomografía que reveló una fractura frontal izquierda con hemorragia intracraneal. Aunque permanece consciente, el equipo de neurocirugía ha optado por un tratamiento clínico conservador. La UP lamentó los hechos y expresó su solidaridad con la niña y su familia. En un comunicado o¤cial, la institución señaló que personas encapuchadas, ajenas a la comunidad universitaria, protagonizaron los actos de violencia registrados en los alrededores del campus. Además, informó sobre la conformación de una comisión especial para investigar a fondo si hubo participación de estudiantes en los disturbios. De comprobarse alguna responsabilidad, se aplicarán sanciones disciplinarias. “Las personas no universitarias que sean identi cadas participando en estos hechos violentos serán puestas a disposición de las autoridades competentes, y a los responsables les debe caer todo el peso de la ley”, advirtió la universidad en su comunicado. La institución también hizo un llamado a la paz, al respeto de los derechos de todos y al diálogo como vía para resolver las diferencias sociales. Por razones de seguridad, se suspendieron las clases presenciales los días 9 y 12 de mayo. La mañana de ayer, el presidente de la República, José Raúl Mulino, visitó a la menor en la Ciudad de la Salud. El mandatario fue informado de que la paciente ha mostrado una evolución satisfactoria desde su ingreso, aunque continúa bajo estricta observación médica en la Unidad de Cuidados Intensivos. Desde hace una semana, grupos de estudiantes de la UP han protagonizado cierres intermitentes en las calles cercanas al campus y han lanzado objetos contundentes, incluidos piedras, contra vehículos en tránsito. Estas acciones han provocado la intervención de unidades de control de multitudes de la Policía Nacional, que ha utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Ifarhu anuncia fechas para retirar tarjetas nuevas El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) divulgó las fechas para la entrega de las nuevas tarjetas Clave Social, para reemplazar las que vencieron en febrero de 2025, destinadas a los bene¤ciarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U). La reprogramación para el retiro de las tarjetas Clave Social del Banco Nacional será los días jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025. El Ifarhu indicó que es necesario que las tarjetas sean retiradas para poder recibir el próximo pago por el sistema ACH, el cual está previsto para ¤nales de mayo. Elhorarioparalaentregade tarjetas Clave Social será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en dos puntos: en Panamá Centro, en el Gimnasio Alberto Beto Remón, ubicado en el corregimiento de Calidonia, en la avenida Cuba, frente a la Lotería Nacional de Bene¤cencia; y en en Panamá este, en las o¤cinas del Ifarhu, en el corregimiento de 24 de Diciembre. La institución explicó que el acudiente deberá presentar su cédula de identidad personal en original y veri¤car que no esté vencida, al igual que la cédula juvenil del acudido. Una vez retirada la tarjeta, su activación tomará cinco días hábiles, indicó el Ifarhu. ASISTENCIA SOCIAL Yaritza Mojica [email protected]
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==