8B La Prensa Panamá, miércoles 7 de mayo de 2025 Conoce la cartelera del Teatro Nacional para mayo. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Equidad e innovación en el WEF Panamá Bajo el lema Líderes Globales, Innovación y Sostenibilidad, regresa el Women Economic Forum de Panamá (WEF Panamá), un espacio de debate sobre equidad, innovación y sostenibilidad que busca impulsar el desarrollo económico y el liderazgo femenino. Se trata de la segunda edición del evento, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo en el Hotel Sheraton Grand Panamá. “El evento abordará temáticas clave como el empoderamiento económico de la mujer, el liderazgo inclusivo, la digitalización y el desarrollo sostenible”, señaló la organización en un comunicado. “2025 será el año para resaltar la labor de las mujeres en los Se espera una asistencia de más de 500 participantes. Cortesía sectores de energía, innovación y sostenibilidad”, afirmó Diana María Olaya, presidenta de WEF Panamá, a través de las redes sociales de la organización. por Diana Fernández [email protected] Los asistentes podrán participar en conferencias, paneles de discusión y espacios de networking, con más de 25 expositores nacionales e internacionales. Además, se llevará a cabo un encuentro empresarial con representantes de países como México, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, entre otros. “El WEF Panamá 2025 representa una oportunidad distintiva para quienes buscan unirse a la transformación y posicionarse dentro de una red de influencia global”, destacó el comunicado. Esta edición contará con la participación de líderes como Ana Irene Delgado, embajadora y representante permanente ante la OEA; Ilya Espino de Marotta, subadministradora y oficial de sostenibilidad de la Autoridad del Canal de Panamá; Dany Yaker, presidente de Capatec y Miguel Bolinaga, country manager de AES Panamá. También participarán Maricela Galindo, presidenta de la junta directiva del Centro Nacional de Competitividad; María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; María Clara Choucair, fundadora y CEO de Choucair Testing; y Ana Laura Vega, coordinadora de la estrategia de género de Procomer, entre otros. Se espera una asistencia de más de 500 participantes. Las entradas están disponibles en wefpanama.org. El Women Economic Forum (WEF) es uno de los eventos más relevantes a nivel global en materia de equidad de género y empoderamiento femenino, con presencia en más de 150 países y más de mil capítulos en todo el mundo, promoviendo el desarrollo económico y el liderazgo de las mujeres. ‘2025 será el año de resaltar la labor de las mujeres en el rubro de energía, innovación y sostenibilidad’, afirmó Diana María Olaya, presidente de WEF Panamá en las redes sociales de la organización. El Women Economic Forum cuenta con presencia en más de 150 países. Cortesía por. EFE [email protected] Bad Bunny en uno de sus conciertos en Puerto Rico en 2024. EFE/Enid M. Salgado Mercado Bad Bunny anuncia gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’ 23 conciertos en países de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía, entre ellos España, ofrecerá el cantante puertorriqueño Bad Bunny en su gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’, que comenzará en noviembre de este año. Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, anunció en un comunicado que iniciará la gira el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, en República Dominicana. Después se presentará en Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026. Las entradas para los conciertos, promovidos por Live Nation y Rimas Nation, estarán a la venta a partir del viernes 9 de mayo en depuertoricopalmundo.com. ‘Debí tirar más fotos world tour’ dará vida a su último álbum, sumergiendo por completo al público en la esencia y cultura de las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, según el artista. Esta gira marca su regreso a Europa por primera vez desde 2019, a Latinoamérica por primera vez desde que se convirtió en el artista de gira más destacado en 2022 con su ‘World’s Hottest Tour’ y asistirá por primera vez a países como Australia, Brasil y Japón. Asimismo, la gira ofrecerá varios paquetes VIP y experiencias especiales para los fanáticos que deseen una experiencia más completa. Bad Bunny estrenó el 5 de enero su sexto disco de estudio Debí tirar más fotos, compuesto por 17 canciones, en el que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla. El cantante, ganador de varios premios Grammy y Grammy Latinos, fue en 2024 el artista latino más escuchado del mundo en Spotify. Sus últimos álbumes, Un Verano Sin Ti y Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, batieron récords de reproducciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==