Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_06

4B La Prensa Panamá, martes 6 de mayo de 2025 Beneficios de Ford caen un 64.6% y la compañía apunta a los aranceles IMPACTO DE MEDIDA EFE. WASHINGTON, EUA Los bene“cios netos del grupo Ford en el primer trimestre de 2025 se desplomaron un 64.6% a 471 millones de dólares y la empresa advirtió que los aranceles impuestos por la Administración del presidente Donald Trump le costarán unos 1,500 millones de dólares este año. Ford también dijo que se ha visto obligada a suspender su previsión “nanciera para 2025 “debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles”. “Son un riesgo sustancial para el sector que podrían tener signi cantes impactos en los resultados nancieros y que hacen que la actualización de la previsión nanciera sea difícil en estos momentos dado el ámbito potencial de resultados”, añadió la compañía en un comunicado. Según YPF, las decisiones tomadas confirman una inversión cercana a los 7,000 millones de dólares a lo largo de los 20 años de operación. Archivo Southern Energy suma segundo barco a proyecto de GNL EFE. BUENOS AIRES, ARGENTINA COMBUSTIBLES El denominado proyecto Argentina LNG incluye la construcción de un gasoducto desde la provincia de Neuquén (suroeste) hasta el Atlántico, además de la comercialización del GNL y la logística internacional. La empresa Southern Energy “rmó con Golar LNG un acuerdo por 20 años para sumar un segundo buque de licuefacción al multimillonario proyecto para producir y exportar gas natural licuado (GNL) desde Argentina. La petrolera argentina YPF, que impulsa el proyecto, dijo en un comunicado remitido ayer a los mercados que Southern Energy tomó la decisión “nal -prevista en un acuerdo “rmado en julio de 2024- de alquilar por 20 años a Golar el buque de licuefacción Hilli Episeyo, con capacidad para producir 2,45 millones de toneladas de GNL por año. Asimismo, Southern Energy suscribió un segundo acuerdo con Golar para la construcción, el alquiler y la operación por 20 años de un nuevo buque licuefactor, el MKII, con capacidad para producir 3,5 millones de toneladas de GNL por año. Ambos barcos se establecerán en aguas del Golfo San Matías, en el Atlántico sur, cerca de las costas de la sureña provincia argentina de Río Negro. Según YPF, esta decisión con“rma “una inversión cercana a los 7,000 millones de dólares a lo largo de los 20 años de operación en toda la cadena de valor”. El GNL se producirá a partir de gas natural extraído de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste argentino, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional. El denominado proyecto Argentina LNG incluye la construcción de un gasoducto desde la provincia de Neuquén (suroeste) hasta el Atlántico, además de la comercialización del GNL y la logística internacional. Inicialmente el proyecto incluía la construcción de una planta de licuefacción en la costa de Río Negro, lo que “nalmente fue descartado. En Southern Energy son socias las petroleras Pan American Energy (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%) y Wintershall (15%), y la propia Golar LNG (10%). Según YPF, las exportaciones de GNL comenzarán en 2027 con el inicio de la operación del Hilli Episeyo. El buque MKII, propiedad de Golar LNG, actualmente se encuentra en construcción en un astillero en China y se prevé que llegará a Argentina en 2028. Para abastecer los buques, Southern Energy suscribió contratos de suministro de gas natural por 20 años con Pampa Energía, PAE, YPF y Wintershall. Imagen ilustrativa Promociona tu marca, producto y /o servicio con volantes de impresión ecológica y calidad a un excelente precio. A mayor volumen, MEJOR PRECIO ¡Cotiza ya! [email protected] 6090-7216 / 6983-1860 Economía & Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==