Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_05_06

3B La Prensa Panamá, martes 6 de mayo de 2025 Economía & Negocios Credit Suisse Servicios AG se declaró culpable, tras una investigación que ha durado varios años. EFE Credit Suisse pagará $510 millones de multa en EUA por caso de evasión EFE. WASHINGTON, EUA BANCA Según el acuerdo, el banco conspiró con empleados, clientes estadounidenses y otras personas para ayudar a esos clientes a ocultar la propiedad y control de activos y fondos depositados en el banco. La empresa de servicios “nancieros Credit Suisse Servicios AG aceptó ayer pagar en Estados Unidos una multa de más de 510 millones de dólares tras haberse declarado culpable de conspirar para ocultar al menos 4,000 millones al servicio de Hacienda estadounidense. El Departamento de Justicia indicó en un comunicado que su declaración de culpabilidad es resultado de una investigación que ha durado años. Credit Suisse Servicios AG aceptó el pago por mantener cuentas en Singapur en nombre de contribuyentes estadounidenses que utilizaban cuentas en el extranjero para evadir impuestos y sus obligaciones de declaración en Estados Unidos. La “rma contaba con clientes individuales de alto patrimonio en todo el mundo y según el acuerdo desde el 1 de enero de 2010 hasta julio de 2021 conspiró con empleados, clientes estadounidenses y otras personas para ayudar deliberadamente a esos clientes a ocultar la propiedad y el control de los activos y fondos depositados en el banco. Esto permitió a esas personas evadir sus obligaciones tributarias en Estados Unidos. Entre otros actos fraudulentos, desde Credit Suisse se falsi“caron registros, procesaron documentos “cticios de donaciones y administraron unos 1,000 millones de dólares en cuentas sin documentación de cumplimiento tributario. Al hacerlo cometió nuevos delitos y violó su acuerdo de culpabilidad de mayo de 2014 con Estados Unidos. El Departamento de Justicia apuntó que tras la fusión de UBS AG Singapur y Credit Suisse AG Singapur, UBS detectó la existencia de cuentas en Credit Suisse AG Singapur que parecían ser estadounidenses no declaradas. UBS congeló algunas cuentas, reveló voluntariamente información sobre las identi“cadas a la Justicia de EUA y cooperó investigando dichas cuentas. La resolución emitida ayer establece que Credit Suisse Servicios AG y, por extensión, UBS AG deben cooperar plenamente con las pesquisas en curso. Los acuerdos, no obstante, no ofrecen protección a ninguna persona y en virtud de la declaración de culpabilidad Credit Suisse Servicios AG aceptó pagar 510,6 millones de dólares en concepto de sanciones, restituciones, decomisos y multas. EUA impondría aranceles a productos farmacéuticos El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”, después de “rmar este lunes una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense. “Los anunciaré en las dos próximas semanas”, respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica. En tanto, la Casa Blanca aclaró que todavía no se han tomado “decisiones de“nitivas” sobre la imposición de un arancel del 100% a “todas las películas extranjeras”, aunque la Administración Trump trabaja en consensuar un marco que cumpla con las directivas del presidente. ANUNCIO DE MEDIDA EFE. WASHINGTON, EUA Donald Trump. EFE Open AI seguirá controlada por una entidad sin ánimo de lucro El laboratorio de inteligencia arti“cial (IA) OpenAI anunció que seguirá controlado por una entidad sin ánimo de lucro pese a que continuará con su reestructuración para convertirse parcialmente en una sociedad con “nes comerciales, plan al que se había opuesto “rmemente en los tribunales el magnate tecnológico Elon Musk. “OpenAI se fundó como una organización sin - nes de lucro y actualmente es supervisada y controlada por dicha organización. En el futuro, seguirá siendo supervisada y controlada por dicha organización”, explicó el presidente OpenAI, Bret Taylor, en un post del blog corporativo que está acompañado de una carta del consejero delegado, Sam Altman. Taylor explica que pre“- rieron echar marcha atrás y la organización sin ánimo de lucro “controlará y también será un importante accionista de la CBP, lo que le brindará mejores recursos para respaldar bene- “cios diversos”. “Creemos que este es el mejor camino a seguir: la IA general debe permitir que toda la humanidad se bene“cie mutuamente. Somos conscientes de que algunas personas tienen opiniones muy diferentes”, añade el texto del consejero delegado. INNOVACIÓN EFE. WASHINGTON, EUA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==