1B La Prensa domingo 4 de mayo de 2025 má lograra la clasificación al Mundial Filipinas. La selección panameña, dirigida por Amarelis De Mera, logró este objetivo al derrotar 3-1 a Costa Rica, en la semifinal del Campeonato de Futsal femenino de Concacaf, que se disputa en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala. Humberto Cornejo [email protected] El balompié nacional volvió a experimentar otro de esos capítulos inolvidables en su historia, luego de que la selección femenina de futsal de PanaVICTORIA En esta jornada impresionante, el conjunto istmeño tomó la delantera en el marcador con una anotación de Kenia Rangel (15 minutos), en el que mostró su gran capacidad técnica para dominar el esférico, burlar a dos rivales y definir con elegancia hacia el palo derecho. Así terminarían las acciones en la primera parte; pero esto no evitó que las costarricenses reaccionaran y fueran efectivas en el ataque. En una de esas arremetidas apareció Roxiny Lopez, quien aprovechó su velocidad para atacar el marco y definir por arriba de la guardameta Nadia Ducreux. A los 17 (minutos), Laurie Batista le regresa la ventaja al cuadro panameño, con otra gran jugada. Batista se llevó la marca de tres rivales y con una calidad inimaginable define cruzado al palo izquierdo de la guardameLa selección femenina de futsal es mundialista Humberto Cornejo [email protected] El jinete panameño Luis Sáez se sintió muy emocionado al ganar por segunda ocasión el Longines Kentucky Oaks, que este año estaba celebrando su edición 151. Sáez logró esta victoria la tarde del viernes 2 de mayo, al llegar a la meta con la yegua Good Cheer, con un tiempo de 1:50:15. “Significa bastante para mí, era un día especial. Sabíamos que era una buena yegua”, dijo Sáez en una entrevista a Agentes 305. “Lo más importante fue que estuvo mi familia apoyándome y sé que mi país todo el mundo me está apoyando. Este es el segundo Kentucky Oaks que gano y bien agradecido con Dios”, agregó. El látigo istmeño, que compitió ayer en el Kentucky Derby, comentó que la buena partida y seguir a Quietside fue clave para obtener el buen resultado. “La llave fue seguir esa yegua. A esa yegua la conozco bastante bien y sé que tiene buena partida”, señaló Sáez, quien este sábado correrá el Derby de Kentucky con la monta de Neoequos. “Mi estrategia fue partir y colocarme detrás, tuve una buena partida y en la primera curva tomé una buena posición y la yegua me respondió bastante bien”, añadió. En segundo lugar llegó Drexel Hill, mientras que Bless The Broken se ubicó tercero. “Se la dedico a mi esposa y a mis hijas, que están aquí conmigo; a mi papá, mi mamá, mis hermanas, mi hermano y hermano que está en el cielo”, concluyó. El Longines Kentucky Oaks, con un premio de $1.5 millones, contó con la participación de 13 potrancas de 3 años. Humberto Cornejo [email protected] Un espíritu de guerrera y una pasión incansable han hecho que la panameña Yacqueline Arosemena consiga resultados importantes en su carrera en las artes marciales. Arosemena alcanzó a dar uno de esos grandes pasos este año, al lograr la clasificación en la disciplina de jiu jitsu a los Juegos Mundiales 2025, que se realizarán en Chengdu, China, del 7 al 17 de agos- LuisSáezganóelKentucky Oaks y lo dedica a su familia Arosemena clasifica a los Juegos Mundiales 2025 HÍPICA JIU JITSU La selección femenina de futsal de Panamá clasificó al Mundial de Filipinas tras vencer 3-1 a Costa Rica en semifinales del torneo de Concacaf. El jinete panameño Luis Sáez. Tomada de @paulickreport La gladadiora Yacqueline Arosemena Cortesía Kenia Rangel anotó el primer gol en este partido contra Costa Rica. Cortesía/Fepafut Tu opinión nos interesa [email protected] ARYNA SABALENKA Reina por tercera vez en Madrid La bielorrusa venció a la estadounidense Coco Gauff en la final individual del Mutua Madrid Open de tenis disputada ayer en la Caja Mágica. “Espero que este año sea diferente. Honestamente cada vez tengo más confianza en mi juego en tierra batida”, expresó tras ganar el partido por 6-3 y 7-6 (3). to. Esta gladiadora comentó que lograr esta meta fue un camino bastante largo, en el que tuvo que acumular puntos desde hace cuatro años en juegos regionales, Panamericano y formando parte del ranking mundial. “La noticia era algo que yo estaba esperando con ansia, cuando llegó la emoción fue tan grande que las lágrimas no las pude contener, pero era algo para lo que yo me había preparado muchísimo, sabía que venía, no sabía en qué momento venía, en Grecia. “En el Grand Prix quedé de cuarta en París, en modalidad de Ne-wasza y fui a participar en fighting. En el de Grecia logré una posición de 14 y fue bastante bueno en las dos modalidades, Ne-wasza y fighting”, señaló Arosemena, quien cuenta con una carrera de 24 años en las artes marciales. “En el PanAm, como ya te había comentado, fue una tarea no tan fácil, pero se logró el objetivo y quedamos campeonas”, añadió. Esta talentosa joven comenpero sabía que estaba por ahí”, dijo Arosemena en una entrevista a La Prensa. “Cuando me llegó la noticia, fue como haber logrado la meta que me estaba esperando durante tantos años dentro de mi carrera deportiva. Lograr algo como esto es bastante grande y bueno, fue emocionante”, agregó. Arosemena consolidó su clasificación el año pasado, luego de tener buenos resultados en competencias como Grand Prix de Francia, el Panamericano de Colombia y el Mundial de Jiu Jitsu ta para poner el electrónico 2-1. El partido continuó con esa misma dinámica de ida y vuelta, pero en la recta final el conjunto tico buscó el empate a toda costa. A falta de un minuto para finalizar las acciones, la portera Ducreux detuvo un remate, levantó la cabeza, al ver el marco contrario vacío remató desde su área y anotó el gol con el que se sentenciarían las acciones. Con este triunfo, La Roja se medirá al vencedor entre Canadá y México, que chocarán fuerzas esta noche. Esta fue la tercera victoria de este conjunto en su historia, que hace su debut internacional, luego de las dos obtenidas en la fase de grupos, en el que superó Cuba (6-2) y Guatemala (4-3). Su única derrota en este certamen fue contra México (21), pero ya clasificadas a la semifinal. ta que estos logros solo se pueden hacer realidad con el apoyo de su esposo Andrés y sus hijas Andrea y Gina, además de sus padres y suegros. “La parte de la familia es muy importante porque si no hay apoyo, yo no podría haber hecho muchas de las cosas que he logrado hasta el sol de hoy”, manifestó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==