5B La Prensa domingo 4 de mayo de 2025 5 cosas que debes saber sobre la Met Gala 2025. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Sonrisas, abrazos y mar: la llegada de Leonor a Panamá Era temprano en la mañana cuando salimos rumbo al puerto de cruceros de Amador. Era la primera vez que visitaba el lugar. La verdad, ni siquiera sabía exactamente dónde estaba; tuve que buscarlo en Google Maps. Estaba vacío, sin visitantes. Tras pasar por un filtro de seguridad, recorrimos un gran pasillo al aire libre. A lo lejos ya se divisaba el Juan Sebastián de Elcano (J.S. de Elcano), un buque blanco cuyos marinos se encontraban atracando en el muelle. Abajo, una banda tocaba Marcha Panamá para darle la bienvenida a la tripulación española. Junto a ellos, el personal diplomático de la embajada de España en Panamá y, la más esperada, Letizia, reina de España, rodeada de otros familiares que venían a visitar a los estudiantes, conocidos como guardiamarinas. La rampa del buque descendió y, por ella, un grupo de jóvenes corrió hacia el muelle. Entre ellos, la princesa Leonor de Borbón, quien, con una sonrisa en el rostro, abrazó con fuerza a su madre, que la recibía con los brazos abiertos. Todos los guardiamarinas vestían uniforme blanco, el cual, según explicó Luis Cárdenas Presas de Ocampo, capitán del buque, es el que se utiliza cuando el barco está atracado. La reina Letizia optó por un atuendo completamente blanco que, consciente o no, la hacía pasar desapercibida entre los estudiantes. Al encontrarse con su madre, Leonor se retiró el kepi, conversaron y compartieron con sus compañeros y con los familiares de estos. Los periodistas intentábamos ver al dúo madre e hija, pero se encontraban justo en el medio de todos, por lo que era complicado verlas claramente. Con un silbido y un anuncio rápido, los jóvenes se despidieron de sus familias. Leonor se colocó nuevamente el kepi y subieron de vuelta al buque. La llegada de Leonor representa la visita número 24 del J.S. de Elcano a ciudad de Panamá, aunque el buque ha cruzado el Canal de Panamá en 47 ocasiones. Lo hará una vez más el martes, cuando zarpen hacia Cartagena, Colombia. Con la subida de los guardiamarinas, se nos acercó el capitán Cárdenas, quien comentó lo felices que estaban de llegar a Panamá. Incluso La princesa Leonor de Borbón saluda al atracar el buque Juan Sebastián de Elcano en el muelle del puerto de cruceros de Amador en ciudad de Panamá. EFE reveló que, por recomendación suya, su propia hija había viajado hasta acá para enconpor Diana Fernández [email protected] trarse con él. “Nos dan tanto cariño, nos gusta tanto la ciudad, que este año repetimos”, afirmó, destacando que su estancia sería breve. El buque llegó el pasado viernes 2 de mayo y partirá el próximo martes 6 de mayo. El J.S de Elcano ha realizado 97 cruceros de instrucción, formando a los futuros miembros de la Armada Española. A la fecha, alrededor de 6 mil 500 guardiamarinas han embarcado en él. En esta travesía, la princesa Leonor y sus compañeros cruzan dos puntos especialmente formativos desde la perspectiva marinera, según explicó el capitán. El primero ya fue superado: el desafiante Estrecho de Magallanes y los canales patagónicos. El segundo es el Canal de Panamá, por el cual transitarán el martes. “Es muy interesante el paso por el Canal, diría que por tres motivos: por lo formativo que es desde el punto de vista marinero, por lo bonito que resulta, y por la consciencia que se adquiere sobre la importancia que tiene el canal para el movimiento de los buques”, detalló. Fue interesante la forma en que el capitán se refería a la princesa Leonor: nunca la mencionaba directamente, sino que hablaba en general sobre sus guardiamarinas. Una compañera periodista se acercó a preguntarle sobre su encuentro con la reina Letizia. “He parado un momentito también, saludando a los familiares de guardiamarinas y dotación, que, como en todos los puertos, nos acompañan también en este”, respondió. Interesada por saber cómo era la vida dentro del barco, me aventuré a preguntar sobre la distribución de los camarotes. Con mucho respeto —pero con curiosidad— quise saber si la princesa tenía uno propio. El capitán nos indicó que en el barco solo había nueve guardiamarinas mujeres y que se dormía por grupos. Entonces sí, la princesa vive acompañada. Mientras conversábamos, la reina Letizia discretamente se retiró del lugar. Al despedirnos del capitán, inició una maniobra dentro del barco. Los guardiamarinas, amarrados con arneses, comenzaron a subir por las cuerdas de las velas, hasta quedar distribuidos a distintas alturas. Con el sol picándonos el rostro, intenté ver en dónde se ubicaba la princesa, me pareció verla a lo lejos, pero estaba en lo alto y no pude confirmar si era ella. Minutos después, el embajador de España en Panamá llegó al lugar. Subió al barco, donde unas bocinas anunciaron su llegada. Una voz resonó: “¡Viva España!”, a lo que la tripulación respondió al unísono: “¡Viva!”. En una mañana con olor a mar, nos aventuramos a conocer el buque J.S de Elcano donde viaja la princesa de Asturias. La reina Letizia junto a Leonor. EFE Leonor junto a sus compañeros guaridamarinas. Isaac Ortega El J.S de Elcano ha formado a más de 6 mil miembros de la armada española. Isaac Ortega La reina Letizia viajó en una misión no oficial para reencontrarse con su hija en Panamá. IsaaOrtega
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==