Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_30

7B La Prensa Panamá, miércoles 30 de abril de 2025 La campaña #Solo1Minuto de Silencio invita a todas las personas, empresas e instituciones a guardar un minuto de silencio hoy a las 2:15 p.m. Cortesía #Solo1Minuto de Silencio, la campaña mundial por la salud auditiva por. Roxana Muñoz [email protected] Hoy es el Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido. La Fundación Oír es Vivir impulsa en Panamá esta iniciativa para crear conciencia sobre el daño auditivo. Este miércoles 30 de abril, Panamá se sumará al Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido con la campaña #Solo1Minuto de Silencio, liderada por la Fundación Oír es Vivir. La iniciativa invita a toda la población a guardar un minuto de silencio hoy a las 2:15 p.m. para reflexionar sobre los efectos del ruido en la salud auditiva y general. El Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido fue establecido hace 30 años por el Center for Hearing and Communication en Estados Unidos, con el objetivo de alertar sobre los impactos negativos del ruido excesivo.En Panamá, la Fundación Oír es Vivir ha liderado esta campaña durante 14 años consecutivos, promoviendo la educación y prevención de la pérdida auditiva. El ruido ambiental no solo es una molestia, sino también una amenaza silenciosa para la salud pública. La exposición constante a altos niveles de ruido puede provocar pérdida auditiva irreversible, además de contribuir a enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño y altos niveles de estrés. ¿Cómo cuidar nuestra salud auditiva? La fundación recuerda que la pérdida auditiva causada por el ruido es prevenible si adoptamos hábitos de protección como: - Limitar la exposición a ruidos fuertes (como conciertos, discotecas o maquinaria pesada). - Usar protectores auditivos (tapones o auriculares especiales) en ambientes ruidosos. - Controlar el volumen de audífonos y dispositivos electrónicos, siguiendo la regla 60/60: usar máximo el 60% del volumen durante no más de 60 minutos seguidos. - Realizar chequeos auditivos periódicos, especialmente si se trabaja en ambientes ruidosos o se siente zumbido en los oídos (acúfeno). - Promover ambientes más silenciosos en casa, en la escuela y en el trabajo. Cuidar de nuestra audición desde edades tempranas es fundamental para preservar una buena calidad de vida. Los daños auditivos, una vez instalados, son irreversibles, pero se pueden evitar si actuamos a tiempo. ¿Cómo participar en la campaña? La campaña #Solo1Minuto de Silencio invita a todas las personas, empresas, instituciones educativas y comunidades a: - Guardar un minuto de silencio hoy miércoles 30 de abril a las 2:15 p.m.. - Compartir una selfie o foto grupal en redes sociales haciendo el gesto de “shhh”, usando el hashtag #Solo1Minuto y etiquetando a @ oiresvivir. Motivar a familiares, amigos y colegas a sumarse para amplificar el mensaje. “Un Panamá con menos ruido es responsabilidad de todos”, recalca Sandra Sánchez en un comunicado desde la Fundación Oír es Vivir, destacando que cada pequeño gesto contribuye a un entorno más saludable para todos. Para más información y recursos educativos, puedes visitar el sitio web oficial: www.fundacionoiresvivir.org. Ellas.pa

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==