Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_30

10A La Prensa Panamá, miércoles 30 de abril de 2025 EFE Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia. Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions. Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el North London Forever como nunca antes, hubo un vídeo motivacional del técnico español en los videoLuis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones FÚTBOL Ousmane Dembele celebra el gol que le dio el triunfo al PSG. EFE Tu opinión nos interesa [email protected] Copa de Campeones Messi va por otra remontada épica El Inter Miami de Lionel Messi apelará una vez más al espíritu de remontada para la vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de Concacaf, donde parte con una desventaja de 2-0 frente a los Vancouver Whitecaps. El Chase Stadium de Florida acogerá el partido hoy. marcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos. Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos. La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora. Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. Histórico debut de la Roja femenina de futsal Guillermo Pineda G. [email protected] El director general de Pandeportes, Miguel Ordóñez, confirmó ayer martes la aprobación unánime de la liquidación del contrato con la empresa Enobras, S.A., encargada de la construcción del estadio Rico Cedeño, ubicado en Chitré, provincia de Herrera. La decisión fue tomada este lunes por el Consejo Nacional de Actividad Física, el Deporte y la Recreación, marcando un paso para retomar una obra paralizada por años. “Ayer conseguimos una gran victoria, pasamos en Consejo de Pandeportes de manera unánime la liquidación del estadio Rico Cedeño”, expresó Ordóñez durante su intervención ante la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional. El proyecto, licitado originalmente en abril de 2019 por $5.4 millones y con un plazo de entrega de 12 meses, lleva seis años en ejecución y registra un avance del 83%. Sin embargo, su costo se duplicó con el tiempo, alcanzando los $10.5 millones tras una adenda de $1.9 millones y un equilibrio contractual superior a los $3 millones. Ordóñez indicó que este caso es solo uno entre 36 proyectos deportivos abandonados por la pasada administración, que representan una inversión total de $268 millones. Explicó que las múltiples adendas y complicaciones contractuales forzaron a la administración actual a optar por una liquidación por mutuo acuerdo. Según el director de Pandeportes, luego de la firma del acuerdo y su ratificación, se iniciará un proceso de revisión y subsanación que durará entre cuatro y cinco semanas, previo al refrendo de la Contraloría General de la República. Una vez completado ese proceso, se espera que la obra pueda reactivarse a inicios del segundo semestre de 2025. La meta es entregar el estadio en un periodo de 10 a 12 meses, aseguró Ordóñez. Consejo de Pandeportes aprueba el mutuo acuerdo para el estadio Rico Cedeño Humberto Cornejo [email protected] El director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Miguel Ordóñez, afirmó que el estadio Kenny Serracín será cerrado en mayo por trabajos de mantenimiento, tras la conclusión del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor. Esto lo dijo Ordóñez durante su intervención en la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, en donde detalló que los trabajos se realizarán durante ocho meses. CENTRO DEPORTIVO El estadio será cerrado en mayo por trabajos de mantenimiento, tras la conclusión del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, informó el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes). El Kenny Serracín estará cerrado por mantenimiento La selección de futsal femenino de Panamá tuvo un inicio histórico luego de golear 6-2 a Cuba, en el Campeonato de Futsal femenino de Concacaf, que se disputa en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala. Con esta victoria, el conjunto istmeño cosechó sus tres primeros puntos en esta competencia internacional, que otorga dos boletos para la Copa del Mundo Filipinas 2025. “Ya se realizaron inspecciones preliminares y, con base en esa información hemos establecido un programa coordinado con los departamentos de Compras y Mantenimiento para iniciar las reparaciones a partir de mayo de 2025”, dijo Ordóñez, quien comentó que los trabajos contemplarán filtraciones, cielo raso y colchonetas. “Una vez finalice la temporada de béisbol, el estadio permanecerá cerrado durante ocho meses, lo que permitirá avanzar con las adecuaciones requeridas de manera ordenada”, agregó. De igual forma, Ordóñez expresó que se tiene considerada una intervención más amplia dentro del presupuesto proyectado para el año 2026, “de forma que las mejoras no solo sean parciales, sino sostenibles en el tiempo”, mencionó. Ordóñez detalló que el proyecto de construcción del estadio Kenny Serracín inició con $16.2 millones, pero con las adendas llegó al monto total de $18.1 millones. Además, indicó que el contrato fue firmado el 27 de noviembre de 2015, con un acta sustancial de entrega del 2 de marzo de 2018. A esto se le suma un acta de liquidación final del 15 de diciembre de 2020. “El deterioro que presenta actualmente el estadio Kenny Serracín, a pesar de haberse inaugurado hace pocos años, obedece a que en la última década no se le dio prioridad al mantenimiento de los recintos deportivos en general”, manifestó Ordóñez, quien indicó que un patrocinador privado donó 13 mil dólares para pintura, con el fin de que no se vieran afectados los torneos juvenil y mayor. “Como resultado de esta falta de atención, se ha encontrado al estadio, al igual que a otros coliseos a nivel nacional, en condiciones de abandono”, manifestó Ordóñez. Sporting San Miguelito rescata valioso empate Con una noche memorable de Joseph Cox, el Sporting San Miguelito rescató un valioso empate 3-3 ante Potros del Este en el cierre de la jornada 14 del Torneo Apertura 2025 de la Liga LPF Guillermo Pineda G. [email protected] El deterioro que presenta el estadio Kenny Serracín se atribuye a que en la última década no se le dio prioridad al mantenimiento. Archivo Panameña de Fútbol (LPF). El delantero colonense firmó un hat-trick que le permitió a su equipo mantenerse firme en el segundo lugar de la tabla. Cox fue el protagonista absoluto de la noche en el COS Sports Plaza. El espigado atacante marcó al 51’, 67’ y 90+3’ —este último de penal— en un duelo que parecía perdido para los académicos, pero que terminó con un punto de oro gracias a su olfato goleador. El partido fue intenso desde el inicio, y Potros, dirigido por el ecuatoriano Jhon Cagua, supo capitalizar sus oportunidades en la primera mitad. Jonathan Barrera abrió el marcador con un cabezazo al minuto 45+1 tras un saque de esquina. Sin embargo, Cox igualó las acciones apenas arrancado el segundo tiempo, aprovechando un error del arquero local.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==