4B La Prensa Panamá, sábado 26 de abril de 2025 China anunció ayer viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos. EFE UE pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos EFE. WASHINGTON, EUA ARANCELES ‘Desde la UE, sin duda, nos interesa alcanzar un acuerdo que nos permita evitar esos aranceles’, dijo el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis. El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, explicó ayer viernes que solicitó a China que “no inunde” a los otros mercados con los productos que no puede colocar en Estados Unidos a raíz de la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Dombrovskis dio estas declaraciones durante una rueda de prensa en Washington, donde se encuentra de visita o cial con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), cita en la que aprovecha para mantener encuentros con autoridades de Estados Unidos y de China para abordar la guerra comercial. “Mi mensaje a los homólogos chinos es que es importante que China muestre cierta moderación y no comience a inundar a otros mercados con esos productos que pueden crear potenciales contramedidas y generar un efecto dominó”, declaró. Para la UE, dijo, es “importante preservar las reglas basadas en el sistema de comercio multilateral porque al nal del día es lo que funciona mejor para todos”. “Del lado de China, nos mostraron comprensión de nuestra preocupación”, dijo. En cuanto a las negociaciones con Estados Unidos, el político letón dijo que el objetivo de la UE es llegar a un acuerdo antes de que venza el plazo de 90 días impuesto por Trump para evitar la imposición de aranceles para el mercado comunitario. “Desde la UE, sin duda, nos interesa alcanzar una acuerdo que nos permita evitar esos aranceles. Este fue mi mensaje para el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante nuestra reunión. Pero aún queda mucho trabajo por delante”, explicó. Trump bajaría aranceles El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente “se reducirán sustancialmente” y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, declaró Trump a los periodistas en una rueda de prensa en el Despacho Oval re - riéndose al Gobierno chino. El mandatario estadounidense a rmó que reduciría sustancialmente el actual arancel del 145 % que ha implantado a China. “No será tan alto, no será tan alto”, indicó Trump. Además, instó a Pekín a llegar a un acuerdo o, de lo contrario, a rmó que él “lo pactará”. Corredores en la Bolsa de Nueva York. EFE Wall Street cierra semana en verde tras guerra comercial y la Fed MERCADOS EFE. NUEVA YORK, EUA Wall Street cerró ayer viernes en verde una semana marcada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y por los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Al término de la jornada en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales subió un 0.05%, hasta 40,113 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0.74%, hasta las 5,525 unidades, y el tecnológico Nasdaq ganó un 1.26%, hasta los 17,382 enteros. En el cómputo semanal, el Nasdaq lideró las ganancias con una subida del 6.7%, seguida del S&P 500 (4.6%), mientras que el Dow Jones avanzó un 2.5%. La guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a guiar las acciones esta semana y los inversores se mostraron esperanzados ante una posible bajada en los aranceles impuestos por Trump al gigante asiático, después de que el líder republicano dijera que estos podrían reducirse “sustancialmente”. Asimismo, China está considerando eximir algunas importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125% y ha solicitado a las empresas que proporcionen listas de productos que podrían ser elegibles. Por otro lado, los comentarios del líder republicano sobre Jerome Powell -de quien pidió el despido la semana pasada- mantuvieron en vilo a los operadores, y en concreto el lunes la bolsa cerró con caídas del más del 2%, en parte por este motivo. No obstante, Trump suavizó el miércoles su postura y aseguró que no quiere destituir al presidente del banco central estadounidense, disparando entonces a los principales indicadores. Imagen ilustrativa Economía & Negocios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==