Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_23

5A La Prensa Panamá, miércoles 23 de abril de 2025 Panorama María Eugenia López Archivo Frenan alquiler de blindado pedido por magistrada López Juan Manuel Díaz [email protected] FONDOS PÚBLICOS La DGCP advierte que se ignoraron opciones con pólizas de seguro, servicios de conductores entrenados en conducción defensiva, Panapass incluido y tarifas más competitivas. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) rechazó la solicitud del Órgano Judicial (OJ) para contratar, mediante procedimiento excepcional, el alquiler de un vehículo blindado para uso de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias. La entidad advirtió que la propuesta, valorada en 70,620 dólares por 30 días de alquiler, no cumple con las normas legales, reglamentarias ni de conveniencia en materia de contrataciones públicas. La DGCP concluyó que el proceso impulsado por el OJ no justificaba adecuadamente la aplicación del procedimiento excepcional, regulado por el artículo 79 de la Ley 22 de 2006, de contrataciones públicas, que solo puede aplicarse cuando no existen sustitutos adecuados o hay un único oferente en el mercado. Sin embargo, tras una revisión de ofertas disponibles, la entidad identificó otras empresas que ofrecían servicios similares o incluso superiores a un menor costo. Entre las observaciones más relevantes del director de la DGCP, Javier Raúl Marquinez Dejud, se destaca que la empresa Inspiration Holding Group , Inc., que fue propuesta por el OJ, no aportó evidencia suficiente de experiencia o trayectoria comprobada en la prestación de este tipo de servicios, como cartas de referencia o historial de contratos similares.. También destaca que el informe técnico presentado por el OJ omitió considerar ofertas con mejor relación costo-beneficio, incluyendo opciones con pólizas de seguro, servicios de conductores entrenados en conducción defensiva, Panapass incluido y tarifas más competitivas. Además se advierte que otras empresas podían proporcionar vehículos blindados con las mismas características a precios más bajos, lo que contradice el sustento del OJ sobre que no existen sustitutos adecuados. El vehículo que se pretendía contratar era un Cadillac Escalade blindado, con protección balística para múltiples calibres y equipado con llantas runflat, aislamiento acústico y térmico, entre otras características. La solicitud del OJ surgió tras un incidente registrado el 31 de enero de 2025, cuando un proyectil impactó una ventana de la oficina de la magistrada López. Aunque el hecho está siendo investigado por el Ministerio Público y aún no se ha confirmado si fue intencional, el OJ alegó que el alquiler del vehículo buscaba reforzar la seguridad personal de López. No obstante, la DGCP fue enfática en señalar que, conforme al artículo 83 de la Ley de Contrataciones Públicas, la solicitud se devuelve sin trámite por no cumplir con los criterios legales, técnicos ni de conveniencia exigidos para este tipo de procedimiento. Además, recordó que su facultad incluye devolver la documentación cuando detecta incumplimientos que impiden aprobar la contratación. Policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Santiago. Cortesía Jefa de recursos humanos nombró a sus dos hijos en policlínica NEPOTISMO Aleida Samaniego C. [email protected] La Caja de Seguro Social (CSS) respondió a la denuncia presentada por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) sobre supuestos casos de nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez, en la provincia de Veraguas. Según la CSS, los hechos expuestos no corresponden a la presente administración ni se ajustan a los principios y valores institucionales que guían su gestión. La institución aseguró que ha estado llevando a cabo una investigación rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley y las normativas pertinentes. Este proceso tiene como objetivo garantizar que las decisiones tomadas sean justas, ejemplares y firmes, con el fin de mantener los más altos estándares éticos. La CSS reafirmó su compromiso de no tolerar ninguna práctica que contravenga los principios éticos y señaló que continuará trabajando para erradicar las malas prácticas, garantizando que los recursos y servicios sean administrados con honradez y eficiencia. En este contexto, la institución también destacó que, aunque reconoce el rol fiscalizador de la Antai, respeta los procesos administrativos establecidos, los cuales permitirán la eventual aplicación de sanciones a los responsables de actos deshonestos, en caso de que se comprueben. Se entregó uno de losmás buscados por caso de Dayra Caicedo La Policía Nacional informó ayer martes 22 de abril que Oldemar Forth Moya, uno de los más buscados por los delitos de privación de libertad y robo agravado, se entregó y fue puesto a órdenes del Ministerio Público. La información se conoció a través de las redes sociales de la institución. Forth Moya era buscado por el caso de la privación de libertad contra la joven Dayra Caicedo, de 23 años, hecho ocurrido el 19 de febrero de 2025 en Vista Alegre de Arraiján. La joven fue interceptada por un grupo de hombres encapuchados y armados en la puerta de su residencia. “Por este mismo caso se mantienen aprehendidas otras dos personas, un hombre y una mujer, en tanto las investigación continúan”, detalló la policía. Dayra Caicedo apareció con vida el pasado 24 de marzo de 2025. Fue dejada en una estación de combustible en la comunidad de Burunga. POLICÍA José González Pinilla [email protected]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==