Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_21

4B La Prensa Panamá, lunes 21 de abril de 2025 Procesión en el Casco Antiguo, el Jueves Santo Anahil Trompiz 276 mil personas visitaron los templos, afirma Ulloa Reyna Katiuska Hernández [email protected] TURISMO RELIGIOSO Esta cifra no incluye los turistas que recorrieron el Casco Antiguo y otras zonas durante estos días de Semana Santa. La Semana Santa en Panamá reunió a no menos de 276 mil 791 eles en templos y parroquias el Viernes Santo y Sábado Santo, según datos compartidos por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, durante la misa del Domingo de Resurrección, celebrada en la Catedral Basílica Santa María la Antigua del Casco Antiguo. Estos datos no incluyen los turistas que visitaron el Casco Antiguo y otras zonas durante esta semana, que serán dados a conocer por la Autoridad de Turismo de Panamá como parte del balance del turismo religioso que se promovió este año. Por otra parte el Jueves Santo, cuando se suele realizar la llamada visita a las siete iglesias, se registró el ingreso de 222 mil 538 personas, informó Ricardo Gago, presidente del Comité de Amigos de las Iglesias del Casco. Durante la homilía, Ulloa destacó que esta Semana Santa fue vivida con devoción, re±exión y unidad. A rmó que el país está llamado a resucitar en medio de las di cultades que enfrenta. “Panamá resucitará en la defensa de la patria cuando ve amenazada su soberanía”, expresó, haciendo referencia a los recientes debates nacionales sobre el respeto a la administración soberana del Canal de Panamá, los recursos naturales, la institucionalidad y la dignidad del pueblo. Monseñor Ulloa insistió en que la resurrección de Cristo debe inspirar a los panameños a renovar su compromiso con los valores de justicia, verdad y solidaridad. “Hoy más que nunca necesitamos volver a mirar el rostro del otro y comprometernos con el bien común”, subrayó. Además, llamó a no dejarse arrastrar por la desesperanza ni el individualismo. “No podemos quedarnos en las tumbas del egoísmo, la corrupción o la indiferencia. Panamá necesita ciudadanos que crean en la vida y trabajen por la paz”, apuntó. El arzobispo concluyó haciendo un llamado a los dirigentes del país a actuar con responsabilidad, y a todos los panameños a no dejarse robar la esperanza. “La resurrección es también una oportunidad para reconstruirnos como nación”. #RealidadAutismo DESGLOSE LAS TAREAS QUE PRETENDE ENSEÑAR EN PASOS.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==