Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_20

2B La Prensa Panamá, domingo 20 de abril de 2025 Polideportivo Béibol de hoy y delmañana Las ligas negras y los panameños Erasmo Alberto Castro [email protected] los jugadores afrodescendientes y latinos, estaban los “St. Louis Black Stockings” y los “Cuban Giants”; estos equipos produjeron estrellas como Bud Fowler y Moses “Fleetwood” Walker. En 1887 se formó la “National Colored Baseball League”, que fue de muy corta duración. Luego, en 1920 se formó otra organización bajo el nombre de “Negro National League”, integrada por equipos del medio oeste de los Estados Unidos, entre los que —guraban “The Cleveland Buckeyes”, “The Chicago American Giants”, “The Dayton Marcos”, “The Kansas City Monarchs”, “The Cuban Stars”, “The New York Cubans”, etc. Jugadores cubanos que se destacaron en estas ligas y otras fueron: Martín Dihigo, Ramón Bragaña, Orestes “Minnie” Miñoso, etc. Estos jugadores cubanos y el hecho de que algunas de las ligas y equipos llevaran en su nombre “Cubanos” (Cubans), nos dan una idea del desarrollo del béisbol cubano a —nales del siglo XIX y principios del XX. Creemos necesario mencionar peloteros que lideraron las Ligas Negras en diferentes categorías y que, al —nal de sus carreras, después de haberse roto la barrera del color, terminaron jugando en las Grandes Ligas. El más famoso fue Jackie Robinson, quien rompió la barrera del color en 1947, pero le siguieron Orestes “Minnie” Miñoso, Roy Campanella, Satchel Paige, Larry Doby, Billie Mays, Monte Irving, etc. Los panameños también tuvimos nuestra representación en las Ligas Negras. Fueron diez, y los listamos con gusto: •Frank Austin, apodado “Mr. Shortstop” en la Liga de la Costa del Pací—co. •Víctor “Lobo” Barnett. •Gil Garrido (padre), uno de los grandes atletas panameños, que participó en varias disciplinas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Panamá en 1938. •Víctor Greenidge. •León Edrick Kellman, jugador y director del Spur Cola y el Cerveza Balboa de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá. •Jonathan Clyde Parris, extraordinario tercera base del Spur Cola / Cerveza Balboa, de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá. •Gerald “Cerro Negro” Thorne. •Archie “Terremoto” Brathwaite. •Alex Colthirst. •Ulises Mahoney. Los panameños que jugaron en las Ligas Negras y que la barrera del color no les permitió llegar a las mayores eran peloteros de la mejor calidad, pero, al igual que muchos jugadores norteamericanos, cubanos, puertorriqueños y colombianos, fueron víctimas de la barrera racial, que gracias a Dios se pudo romper debido a la valentía y calidad de un individuo llamado Jackie Robinson. Con el objeto de hacerles justicia a las Ligas Negras, “Major League Baseball” y un comité especial independiente de revisión de estadísticas de Ligas Negras anunciaron en 2020 que las estadísticas generadas por siete Ligas Negras serían reconocidas como de Ligas Mayores o—cialmente. Estas estadísticas cubrirían la actividad de dichas ligas de 1920 a 1948. Larry Lester, experto historiador de las Ligas Negras, declaró que: “Las Ligas Negras fueron un producto de unos Estados Unidos segregados, creadas para dar oportunidades donde no existían oportunidades”. EFE. HEIDENHEIM, ALEMANIA Harry Kane (Der.) de Múnich celebra con sus compañeros tras marcar el 1-0 ayer. EFE El Bayern aniquila al Heidenheim BUNDESLIGA El Bayern Múnich, que acababa de ser eliminado en la Liga de Campeones ante el Inter italiano, optó por pasarle factura a un ingenuo y inofensivo Heidenheim que quiso ser valiente y tratar de jugarle de igual a igual, y le in¬igió una severa goleada (0-4). Ya antes del descanso, el partido había quedado sentenciado, con tres tantos para los de casa. Harry Kane abrió la cuenta en el 13, con un remate de zurda desde la frontal a pase de Michael Olise que antes había jugado de pared con Konrad Laimer. El propio Laimer aumentó la cuenta en el 19 aprovechando un pase de Serge Gnabry desde el círculo central que superó a toda la defensa del Heidenheim. Y en el 36 Kingsley Coman hizo el tercero con un remate al primer poste aprovechando un rebote después de un remate de Raphael Guerreiro que había parado a medias el meta Kevin Müller. Los equipos se fueron al descanso con el 0-3 a favor del Bayern, que tuvo ocasiones para más goles y que, pese a los esfuerzos del Heidenheim, había permitido poco atrás. En el 55, tras una combinación en la que participaron Aleksander Pavlovic y Guerreiro, Joshua Kimmich marcó el cuarto con remate desde el centro del área. Después la tempestad amainó. El Bayern se concentró en controlar el compromiso, En uno de sus pocos avances, el Heidenheim tuvo una ocasión, en los pies de Conteh, que se encontró con una gran parada de Jonas Urbig, que así pudo hacer su aporte a la goleada y mantener su portería a cero. Con la victoria, el Bayern aumenta provisionalmente a nueve puntos su ventaja sobre el Bayer Leverkusen, que este domingo visita al St. Pauli. Las Ligas Negras o “Negro Leagues” era como se denominaban las organizaciones de béisbol profesional que, entre —nales del siglo XIX (1871) y principios de los años 1960, daban oportunidad a los jugadores de raza negra y latinos de practicar y participar en el deporte preferido por los estadounidenses de la época. Aunque ya existía lo que hoy conocemos como “Major League Baseball”, entidad rectora del béisbol de las Grandes Ligas, no es menos cierto que esta organización y sus equipos contrataban exclusivamente peloteros de raza blanca. Es decir, imperaba la bendita (por decir lo menos) segregación racial. Entre los primeros equipos formados para #realidadautismo Para información o asistencia contáctenos en el 314-3010 o visítenos en nuestra sede en La Boca, corregimiento de Ancón, calle Tórtola #964, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El autismo es un trastorno neurológico que altera el lenguaje, la conducta y la capacidad de relacionarse con otras personas. Generalmente dura toda la vida. #realidadautismo Para información o asistencia contáctenos en el 314-3010 o visítenos en nuestra sede en La Boca, corregimiento de Ancón, calle Tórtola #964, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El autismo es un trastorno neurológico que altera el lenguaje, la conducta y la capacidad de relacionarse con otras personas. Generalmente dura toda la vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==