Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_16

10A La Prensa Panamá, miércoles 16 de abril de 2025 Jin de BTS lanzará su nuevo álbum ‘Echo’ el 16 de mayo. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. FAE 2025: artes escénicas para todos El Festival de Artes Escénicas de Panamá (FAE) trajo a la ciudad de Panamá una fiesta de teatro y danza para todo público. Del 9 al 13 de abril, los asistentes pudieron disfrutar de obras de teatro, piezas de baile, jornadas de capacitación, y espectáculos de circo y magia. El evento, en su más reciente edición número 14, contó con la participación de artistas de España, Colombia, Costa Rica, Argentina, Portugal y Panamá. “La respuesta del público sigue creciente, tuvimos una mayor asistencia que en años anteriores en todos los segmentos del festival, producto de una campaña en redes más contundente, lo que nos reafirma que hay un público muy interesado en disfrutar del tipo de programación escénica que ofrecemos”, contó a ELLAS Roberto King, presidente de la Fundación Pro Artes Escénicas y Audiovisuales. Además de los espectáculos y presentaciones, el festival desarrolló su El festival cerró con ‘Fae al aire libre’, un evento que contó con un desfile por Santa Ana. Cortesía iniciativa FAE llega a las escuelas del barrio, un programa que llevó obras teatrales directamente a seis planteles de zonas populares, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a espectáculos diseñados “especialmente para ellos”, según indicó Roy Espinosa, coordinador de comunicaciones del festival. “Esta actividad busca impactar positivamente a más de dos mil niños, promoviendo el conocimiento y la apreciación del arte escénico desde temprana edad”, explicó Espinosa. Escuelas ubicadas en San Felipe, Calidonia, Santa Marta y El Chorrillo se vieron beneficiadas por este programa. El festival cerró el domingo 13 de abril con FAE al Aire Libre, una fiesta escénica gratuita celebrada en los alrededores del Casco Antiguo, iniciando con presentaciones en el Centro Cultural La Manzana en Santa Ana, seguidas por un desfile de zanqueros, máscaras, músicos y artistas circenses, de teatro y por. Diana Fernández [email protected] de danza. El recorrido culminó en la Plaza V Centenario, donde tuvo lugar el espectáculo de cierre. El programa final incluyó a más de 50 artistas durante la jornada, entre ellos los titiriteros Cris Lara y Berni Dardel, de Uruguay; el Colectivo Hip Hop Art Tribe; La Tribu Performance; Artes Escénicas Colonenses; Kool Kids y EduActiva; el Mago Austin; los titiriteros Robin Pupet y Erick Chávez, de México; el bailarín Héctor Carrasco; Hulística Flow Arte; el artista plástico Miguel Lombardo, de Casa Sola; y como invitado especial, el grupo Teatro Arena y Esteras, de Perú. “Los artistas nacionales e internacionales siempre tienen una buena disposición y actitud positiva para participar del festival, que es una plataforma para compartir con el público sus creaciones y talentos, y esto no fue diferente este año”, expresó Roberto King. De acuerdo con su página web, el FAE es un evento artístico-cultural que inició en 2004 como una bienal y, a partir de 2019, se realiza anualmente. Su objetivo es ofrecer una selección de lo mejor del teatro y la danza contemporánea del mundo en la capital panameña. Por último, King destacó la neEl evento, en su más reciente edición número 14, contó con la participación de artistas de España, Colombia, Costa Rica, Argentina, Portugal y Panamá. ‘Buho’ fue la obra española que inauguró el festival desde el Teatro Nacional. Cortesía cesidad de amparar el festival bajo una ley. “Hemos confirmado la tremenda necesidad que tenemos de conseguir que el festival logre tener su ley, así como la tienen muchísimos festivales y ferias del interior y de la capital, por lo que retomaremos gestiones con diputados en la Asamblea, a ver a quién le puede interesar asesorar y acompañar este proyecto de ley, para conseguir que el FAE tenga una asignación económica estatal anual de forma permanente, para poder consolidar su futuro”. ‘Buho’ fue presentada por la compañía española Titzina Teatro. Cortesía Colombia presentó la obra ‘Omisión’. Cortesía FAE Panamá contó con piezas para todos las edades. Cortesía La actriz Érica Rivas de ‘Mátate, amor’. . Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==