Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_15

12A La Prensa Panamá, martes 15 de abril de 2025 Guillermo Pineda [email protected] Con la urgencia de sumar su primera victoria en la segunda fase, Los Santos y Panamá Oeste se enfrentan este martes en el estadio Roberto Flaco Bala Hernández, en un compromiso que puede marcar el rumbo de ambos en la Ronda de 8 del Béisbol Mayor. Ambas novenas tuvieron jornada libre ayer lunes y llegan sin conocer el triunfo en la Ronda de 8. Los santeños, bajo la dirección de Carlos Trompito Muñoz, han sufrido tres derrotas consecutivas, a pesar de haber tenido una sólida ronda regular en la que ganaron 11 de sus 16 encuentros. El equipo ha mostrado una preocupante baja ofensiva, anotando solo cuatro carreras en 27 episodios, con un promedio colectivo de .230, inferior al .245 que registraron en BÉISBOL Los Santos y Panamá Oeste, un duelo por la primera victoria Guillermo Pineda [email protected] Tras una intensa temporada regular de 82 partidos, la NBA entra en su fase más impredecible: el torneo Play-In. Ocho equipos se aferran a su última oportunidad de alcanzar los playoffs, y todo comienza este martes con dos duelos de alto voltaje: Orlando Magic recibe a Atlanta Hawks en el Este, mientras que Golden State Warriors hace lo propio con Memphis Grizzlies en el Oeste. Aunque para los aficionados este mini-torneo ha revitalizado el cierre del calendario, no todos lo ven con buenos ojos. “No me ha encantado porque hemos estado en el lado equivocado de esto”, dijo Steve Kerr, entrenador de los Warriors, cuyo equipo tiene marca de 0-3 en estos juegos. “Sientes que deberías estar en los playoffs... pero si estás en séptimo u octavo, tuviste 82 juegos para hacerlo mejor”. A pesar del escepticismo, la realidad es que los Warriors necesitan romper su mala racha si quieren enfrentar a Houston en la priGuillermo Pineda [email protected] Luego de unos días fuera del país, tuve la oportunidad de visitar dos estadios en República Dominicana: el Francisco Micheli en La Romana y el Tetelo Vargas en San Pedro de Macorís. No son instalaciones nuevas, ni mucho menos lujosas. Pero hay algo que salta a la vista apenas uno entra: su buen mantenimiento. Ambos estadios tienen capacidad para unas 8 mil personas, un tamaño similar al de muchos parques en Todo o nada: arranca el Play-In de la NBA Falta de mantenimiento, mal de nunca acabar BALONCESTO PATEANDO LA MESA Los Santos recibe a Panamá Oeste en busca de su primer triunfo en la Ronda de 8 del Béisbol Mayor. El armador Trae Young. Tomado de @ATLHawks El ex grandes ligasJohan Camargo (13) es una de las más destacadas de la actual temporada del Béisbol Mayor. Cortesía Tu opinión nos interesa [email protected] CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL Aaron Judge capitaneará a EUA Aaron Judge será el capitán del equipo de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol del próximo año, el mismo papel que desempeña el dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana con los Yankees de Nueva York. Mark DeRosa hizo el anuncio cuatro días después de que fue confirmado como manager de Estados Unidos por segundo Clásico Mundial consecutivo. Panamá. La temporada del béisbol invernal dominicano va de octubre a enero, con ambiente de música, fiesta y pasión. Pero ahora en abril, sin juegos ni bullicio, lo que vi fue aún más valioso. En el Tetelo Vargas conocí al señor Mariano. Llega cada mañana y se va al final de la tarde. Es el responsable del campo de juego de las Estrellas Orientales. El césped estaba impecable, la lona cubría el montículo y el home, y aunque llueve poco en esa zona, él no se descuida. Porque para él, el terreno es sagrado. El Micheli también tenía su encanto: stands de comisucios, baños clausurados o grama quemada, me hago la misma pregunta: ¿Cómo llegamos a esto… y por qué no se hace nada? En Dominicana hay béisbol profesional, sí, y algunos estadios son privados. Pero allá también saben lo que es trabajar con poco. Acá las ligas provinciales funcionan en espacios que administra Pandeportes. Pero que algo sea público no quiere decir que deba estar hecho pedazos. Si tan solo aplicáramos ese sentimiento regionalista de “mi provincia es mejor que la tuya” al estado de nuestros estadios, da operativos, tienda oficial, asientos cómodos en las mejores zonas, todo claramente identificado con los Toros del Este. Cada miércoles, los directivos del equipo se reúnen en el palco principal del estadio. Allí mismo, en el terreno de los hechos, detectan lo que hace falta y resuelven. Y esto me lleva a mi reflexión sobre los estadios en Panamá, que son muchos más nuevos. No es solo un tema de dinero. Es cultural. Es de pertenencia. Es lo nuestro y hay que cuidarlo. Cada vez que veo colchonetas rotas, cielo rasos incompletos, pisos otro gallo cantaría. Quizás entonces no estaría yo aquí, dando una comparación que parece odiosa, pero es necesaria. Y no solo va para el béisbol. Esto es un llamado también para los estadios de fútbol, gimnasios de baloncesto, canchas de voleibol, coliseos de boxeo… todo espacio deportivo que forma parte de nuestro tejido social. Porque sí, el mal de nunca acabar se llama mantenimiento. Y hasta que no lo enfrentemos con orgullo, seguiremos pidiendo que esta mentalidad paternalista nos resuelva los problemas. la primera fase. Además, su pitcheo ha permitido 17 carreras en esos mismos tres juegos. Por su parte, los Vaqueros de Panamá Oeste, comandados por Israel Delgado, también atraviesan un mal momento. Iniciaron esta etapa con una derrota cerrada ante Chiriquí y el pasado domingo cayeron 7-2 frente a Coclé en Aguadulce. Con dos derrotas y un partido pendiente ante Bocas del Toro —postergado por el mal clima—, los del Oeste necesitan con urgencia una reacción, especialmente de sus figuras ofensivas Johan Camargo y Arod Mckenzie. En otro compromiso de la jornada, Coclé recibirá a Colón en el estadio Remón Cantera de Aguadulce. Mientras tanto, Chiriquí, Panamá Metro, Bocas del Toro y Darién tendrán jornada libre este martes. La Ronda de 8 se juega en formato de dos vueltas, y al término de los 14 partidos, los cuatro mejores equipos avanzarán a las series semifinales. mera ronda. Golden State recibe a unos Memphis Grizzlies golpeados físicamente, pero peligrosos, como lo reconoce Draymond Green: “Tenemos que concentrarnos y estar listos para jugar”. El historial entre ambos equipos esta temporada favorece a los californianos, 31. Y el hecho de jugar en casa —donde los equipos tienen récord de 17-7 en el Play-In desde su implementación— podría darles ventaja. Por el Este, Orlando y Atlanta se enfrentan por tercera vez en apenas ocho días. Ambos equipos reservaron a sus figuras el domingo, sabiendo que este choque ya estaba definido. La serie entre ellos terminó empatada 2-2 y todos los duelos fueron cerrados, lo que anticipa otro final apretado. “La belleza de esto y la bendición es estar en casa”, dijo el entrenador del Magic, Jamahl Mosley. Orlando debuta en el torneo, mientras que Atlanta, con Trae Young a la cabeza, llega con experiencia y récord de 3-1 en esta etapa. Los ganadores del martes asegurarán el séptimo puesto en sus conferencias y un boleto directo a los playoffs. Los perdedores aún tendrán una última chance el viernes, cuando enfrenten a los ganadores de los duelos del miércoles: Chicago Bulls vs. Miami Heat y Sacramento Kings vs. Dallas Mavericks. “La clave es tener claridad”, apuntó Erik Spoelstra, entrenador del Heat. “Sabemos quiénes somos y a qué jugamos”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==