14A La Prensa Panamá, lunes 14 de abril de 2025 Piastri, de 24 años, logró su cuarta victoria en la F1, la segunda de la temporada -después de la que logró en China- al ganar en la pista del desierto de las afueras de Manama, la capital del reino del archipiélago arábigo, por delante del inglés George Russell(Mercedes)-queestásiendo investigado, por activar de forma indebida el DRS, y podría ser sancionado- y de Norris; que, al acabar en el podio en cualquier caso, mantuvo el liderato del Mundial. EFE. SAKHIR, BARÉIN E l australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Baréin, el cuarto del Mundial de Fórmula Uno, disputado ayer en el circuito de Sakhir, donde se postuló para luchar por un campeonato que sigue liderando su compañero, el inglés Lando Norris, que cruzó la meta en tercera posición. FÓRMULA 1 El doble campeón mundial asturianol Fernando Alonso (Aston Martin) concluyó decimosexto y su compatriota Carlos Sainz (Williams) abandonó a falta de diez vueltas para completarse las 57 que se dieron este domingo en Baréin. En una noche negativa para el madrileño, que, con el coche deteriorado tras ser golpeado por detrás por el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) acabó siendo sancionado con diez segundos por Oscar Piastri gana el GP de Baréin Humberto Cornejo [email protected] El Tauro mantiene vivas sus esperanzas de clasificación luego de derrotar el pasado sábado 2-0 a Plaza Amador, en el Clásico Nacional, en la jornada 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF). El conjunto de Pedregal saltó al COS Sport Plaza con necesidad de sumar una victoria y no defraudó. El equipo de Enrique Henry Cárdenas [email protected] El panameño Franklin Archibold ganó ayer la prueba de ruta individual del Campeonato Centroamericano 2025, que se desarrolló en Guatemala. La categoría élite masculina se desarrolló en distancia de 107.8 kilómetros, un circuito cerrado de 11 giros en la ciudad de Quetzaltenango, con ascensos que pusieron a prueba la fortaleza en las piernas de los ciEl Tauro sigue con vida tras su victoria sobre el Plaza Panamá, con Franklin Archibold, logra medalla de oro en ciclismo LPF CAMPEONATO CENTROAMERICANO 2025 Tras ganar el Gran Premio de Baréin, el australiano se perfila como contendiente al título, mientras McLaren domina el Mundial. Norris fue tercero y sigue líder. Alonso fue 16.º y Sainz abandonó tras sanción. El Tauro se impuso el sábado 2-0. Elysée Fernández Franklin Archibolb. Cortesía Oscar Piastri EFE Tu opinión nos interesa [email protected] CARLOS ALCARAZ El nuevo rey de Montecarlo El tenista español de 21 años de edad Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, ganó ayer el Masters 1000 de Montecarlo por primera vez en su carrera, gracias a su victoria en tres sets contra el italiano Lorenzo Musetti (N.16). clistas. De acuerdo con un reporte de la Federación Panameña de Ciclismo (Fepaci), desde la partida se dio la conocida fuga, que en esta ocasión la protagonizaron los costarricenses Daniel Bonilla y Gabriel Rojas, los guatemaltecos Sergio Chumil y Mardoqueo Vásquez, así como el panameño Franklin Archibold. Sin embargo, al final de la prueba Archibold quedó disputando la punta con Chumil, y en el embalaje final el panameño se llevó la victoria con tiempo de 2 horas, 46 minutos, 27 segun- “Queremos agradecer a quienes siempre nos apoyan. Fue una carrera difícil, sabíamos que iba a ser así por la calidad de corredores que tomaron partida. Gracias a Dios logramos tener las fuerzas suficientes para conseguir la victoria”, expresó Archibold tras la exigente prueba. Por otro lado, se informó que en la prueba femenina de ruta la panameña Wendy Ducreux alcanzó la medalla de plata luego de ocho giros al circuito en Quetzaltenango, con tiempo de 2 horas, 31 minutos y 26 segundos. La guatemalteca Gabriela Jazmín Soto se llevó la de oro con tiempo de 2 horas, 27 minutos, 46 segundos. Cabe recordar que Ducreux había ganado bronce en la prueba de contrarreloj individual femenina el pados, para colgarse la medalla de oro por segunda vez seguida en esta modalidad. Chumil ingresó con el mismo tiempo y alcanzó la presea de plata, mientras que el tico Daniel Bonilla se quedó con el bronce. La Fepaci destaca que Panamá ha ganado cinco de las seis ediciones de la competencia de fondo en carretera de la competencia centroamericana. En 2020 lo hizo Alex Strah, en 2021 y 2023 ganó Christofer Jurado y en 2024 y 2025 lo hace Archibold. sado viernes. En la categoría Sub-23 masculina, el chiricano Michael Caballero alcanzó la medalla de bronce tras registrar 2 horas, 53 minutos y 27 segundos, resultando campeón el local Melvin Tórres con 2 horas, 50 minutos y 19 segundos. En la competencia centroamericana, Panamá también ganó medallas en las categorías júnior, contrarreloj individual y por equipos. Ciclistas de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá compitieron en la cita regional. García aprovechó sus dos oportunidades claras para sentenciar el partido. Luis Asprilla abrió el marcador a los 55 minutos, mientras que Jhojan Amaya fabricó el segundo gol de la velada al 81’. “Era un partido complicado, por todo lo que significaba y todo el entorno que estamos viviendo como grupo. Esto es trabajo de ellos, las virtudes de los jugadores que tengo. Los admiro por cómo entrenan, por cómo son y cómo trabajan”, dijo García al terminar el partido a TvMax. irse largo e impedir la correcta trazada el joven italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), antes de retirarse. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) acabó cuarto, un puesto por delante de su nuevo compañero, el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, una carrera que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado ganó su cuarto título seguido, finalizó en sexta posición y admitiendo que “no” están “en la lucha por el campeonato, sino que” están “intentando solucionar problemas que” tienen “en el coche”. En cualquiera de los casos, tras las primeras cuatro carreras del año quedó claro que McLaren es el equipo a batir. La escudería de Woking, que -26 años después- volvió a ganar ese título el curso pasado, lidera con claridad el Mundial de constructores, en el que, con 151, mejora en 58 puntos a Mercedes. Pero ese dominio puede acabar generando problemas internos. Norris -subcampeón el año pasado-, que salvó los muebles tras salir sexto en Sakhir, mantuvo el liderato del Mundial; pero sólo supera en tres puntos (77 frente a 74) al prodigio de Melbourne, por lo que, en un conjunto que, sobre el papel, no impone órdenes de equipo a sus pilotos, ambos luchan por idéntico objetivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==