Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_13

3A La Prensa Panamá, domingo 13 de abril de 2025 Panorama La operación se realizó al este de Isla Contadora. Cortesía Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga OPERATIVO Yasser Yánez García [email protected] Las autoridades realizaron dos operativos la mañana de ayer sábado que permitieron la incautación de al menos 1,400 paquetes con presunta sustancia ilícita y la aprehensión de tres personas. En el archipiélago de Las Perlas, unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) incautaron 1,357 paquetes de droga durante una operación realizada al este de isla Contadora, en el marco del Plan Firmeza y como parte de la Operación Escudo Protector. Durante las tareas de patrullaje y control del trá co marítimo, detectaron una lancha rápida en actitud sospechosa cuyos ocupantes realizaron maniobras evasivas al notar la presencia de las autoridades. Uno de los tripulantes cayó al mar durante la persecución y fue posteriormente rescatado. Tras asegurar la embarcación, los agentes hallaron 61 bultos con los presuntos narcóticos. En coordinación con la Fiscalía de Drogas, los tres aprehendidos, junto con la sustancia ilícita y la embarcación, fueron trasladados a la Base Naval Capitán de Fragata Noel A. Rodríguez para continuar con las diligencias. Este operativo eleva a 18,159 los paquetes de droga incautados por el Senan en lo que va del 2025. También la Autoridad Nacional de Aduanas, en conjunto con el Ministerio Público y la Policía Nacional, decomisó presuntas sustancias ilícitas ocultas en un envío internacional que llegó al país a través de mensajería courier. Los inspectores detectaron irregularidades en una carga procedente de San Petersburgo, Rusia. La mercancía fue trasladada a un recinto aduanero, donde se hallaron 89 sobres y envases que contenían gel y dulces con posibles sustancias ilegales. Demolición de estructuras en playa Venado, Veracruz, Panamá Oeste. Cortesía Alcaldía ordena remoción de estructuras en Veracruz Yasser Yánez García [email protected] SANCIÓN De acuerdo con Stefany Peñalba, un grupo de comerciantes había ocupado servidumbre de playa, que por ley comprende 22 metros desde la línea de marea alta y pertenece a uso público. La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, ordenó la remoción de estructuras instaladas en playa Venado, corregimiento de Veracruz. De acuerdo con Peñalba, un grupo de comerciantes había ocupado servidumbre de playa, que por ley comprende 22 metros desde la línea de marea alta y pertenece a uso público. “Aquí no hay intocables. No le estamos quitando nada a nadie. Estamos recuperando nuestros espacios públicos. Las playas no tienen dueño”, aseveró Peñalba en un video en sus redes sociales. Además, denunció que algunos ocupantes no solo estaban construyendo sin permisos, sino que también arrendaban y subarrendaban en dichos terrenos. Sin embargo, el ingeniero municipal aseguró ante los medios de comunicación que para poder proceder con la demolición de las estructuras, su departamento debió realizar un informe técnico, que luego sería enviado a la alcaldesa para seguir con la remoción. Como era de esperarse, los dueños de estos locales protestaron ante la remoción de las estructuras y mantuvieron la vía hacia Veracruz cerrada por algunos momentos. Alexis Sinclair, abogado de los dueños de restaurantes de la zona, aseguró en Telemetro Reporta, que la alcaldía había noti cado verbalmente solo sobre el desalojo de los locales comerciales y que dicha remoción era ilegal debido a no se realizó “como lo establece la Constitución y las leyes especiales, sino, como ella sabe”. Según un comunicado de la alcaldía, la remoción se fundamenta en la Resolución No. AL-002-11 del 5 de enero de 2011, que “ordena la remoción inmediata de cualquier edi cación en servidumbres a nivel nacional, que no posea la aprobación de la respectiva viabilidad para mantenerse instaladas”. Además, explica que los dueños de estas estructuras asumirán los costos de remoción y no tendrán derecho a indemnización, ya que se construyeron sobre terrenos nacionales. Marruecos, país invitadopara la Feria del Libro 2025 Con el lema “Tejiendo diálogos”, la Cámara Panameña del Libro (CAPALI) anunció esta semana la celebración de la XXI Feria Internacional del Libro (FIL), que tendrá lugar del 11 al 17 de agosto en el centro de convenciones Atlapa, y contará con Marruecos como país invitado de honor. La presidenta de CAPALI, Orit Btesh, destacó que esta edición será la más ambiciosa realizada hasta ahora, con un día adicional de actividades para que más estudiantes y público en general puedan disfrutar de la feria. “Bajo nuestro lema abriremos espacios de re™exión sobre temas urgentes como derechos humanos, género, medio ambiente, identidad indígena y negritud”, a rmó Btesh, quien también adelantó la participación de escritores internacionales como Sofía Segovia, Gerardo García Manjarrez y Marín Maichenile, de México, junto a Francisco Pérez de Antón, de Guatemala. La embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bouchra Boudchiche, dijo que esta participación responde al compromiso de Su Majestad el Rey Mohammed VI de promover el intercambio cultural como herramienta para combatir la ignorancia y fortalecer los lazos entre civilizaciones. CULTURA Getzalette Reyes [email protected]

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==