9A La Prensa Panamá, lunes 7 de abril de 2025 Aquella temporada de 2004, el equipo del Valle de la Luna derrotó en la serie nal a Panamá Oeste y levantó la undécima corona chiricana. Algunos pocos recordarán a Xavier en ese sta de lanzadores que tenía guras como Bienvenido Cedeño, Kenneth Batista y Roger Serracín, entre otros. Luego de tres años fuera, su regreso al campo vino como inicialista y fue el inicio de una historia de constancia. Sus números lo respaldan: 768 imparables, 435 carreras empujadas y 145 dobles en 590 partidos. Pero más allá de las estadísticas, Quiroz destaca por su entrega y liderazgo. En 2009 recibió un consejo que jamás olvidó. “Me quedó un consejo del señor Candelilla. Cuando estaba por retirarse, él sabía que Guillermo Pineda [email protected] Pocos jugadores pueden presumir de una trayectoria tan consistente como la de Carlos Xavier Quiroz. A sus 39 años, el inicialista de Chiriquí disputa su temporada número 19 en el Béisbol Mayor y lo hace con la misma pasión del primer día. Su historia está marcada por la resiliencia, los consejos sabios y una peculiaridad que lo distingue de la mayoría: batear sin guantes. “Mi debut fue en 2004 como lanzador, me lesioné y volví en el 2008”, rememora Quiroz, quien ha sido testigo y protagonista del béisbol chiricano. BÉISBOL NACIONAL habían dos peloteros que podían romper su récord de imparables: Jonathan Saavedra y mi persona”, contó. “Si nos manteníamos saludable y disciplinado lo podíamos conseguir. Son palabras que quedaron y la disciplina nos ha traído a este nivel en el béisbol nacional”. Y esa disciplina ha sido clave para mantenerse vigente. A solo 14 imparables de igualar a Virgilio Kaa en el segundo lugar de todos los tiempos y 63 de alcanzar a Rodolfo Aparicio, Quiroz no se obsesiona con los récords. Para él, el equipo está primero. Cumplirá 40 años en noviembre y no habla del retiro ya que el trabajo físico que realiza en los gimnasios le permite gozar de unas condiciones envidiables a Xavier Quiroz, tras el récord de Candelilla SERVICIOS INTERNACIONALES El derbi de Manchester terminó 0-0 en Old Tra- ord, reejando el mal momento de ambos equipos. El Manchester City, sin Haaland ni Rodri, mostró síntomas de n de ciclo y quedó en quinta posición, apenas un punto por encima del Aston Villa y dos sobre el Newcastle, que tiene dos partidos menos. El United, con 13 derrotas ligueras (7 en casa), mostró más intensidad, liderado por Bruno Fernandes y Garnacho, pero sin e cacia ofensiva. El City dominó la posesión (72%), pero sin profundidad. Ningún equipo logró romper el empate, y ambos se alejan de sus aspiraciones iniciales. EFE. SUZUKA, JAPÓN El neerlandés Max Verstappen mostró ayer en el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno que apenas ningún rival tiene su calidad y, con un coche a priori inferior, mantuvo a raya durante 53 Ni rojos ni celestes: empate gris en Manchester Verstappen mantiene a raya a los McLaren y gana en Japón DERBI FÓRMULA 1 Con siete títulos nacionales en su haber, Quiroz valora el presente de su equipo chiricano en el Béisbol Mayor 2025. El jugador del City Phil Foden ante Alejandro Garnacho, del Manchester United . EFE Verstappen (C) celebra en el podio su victoria escoltado por Norris (Izq.) y Piastri, ambos de McLaren. EFE Xavier Quiroz es uno de los jugadores con mayor experiencia en el cuadro de Chiriquí. Cortesía/Fedebeis Tu opinión nos interesa [email protected] MASTER 1000 DE MONTECARLO Carlos Alcaraz: ‘Estoy preparado’ El español Carlos Alcaraz ultima su puesta a punto para entrar en acción en el Masters 1000 de Montecarlo que juega por segunda vez en su carrera y donde es considerado como uno de los claros aspirantes, una exigencia que ya le acompaña en cada desafío en el circuito. “Estoy preparado para jugar a buen nivel en tierra”, dijo. vueltas a los dos McLaren, el del británico Lando Norris, segundo, y al del australiano Oscar Piastri, tercero. Una buena parte del triunfo del campeón del mundo en el tercer gran premio del año se cimentó en la primera plaza en la parrilla de salida lograda el sábado en la estrecha y difícil pista rris, vencedor en Australia en el primer gran premio de 2025. Por su parte, los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) no pudieron pasar de la undécima y decimocuarta posición. Verstappen mantuvo la primera plaza en la salida, siendo el más rápido, y escoltado por los dos McLaren, tal y como habían partido de la parrilla, Norris, segundo, y Piastri, tercero. Tras Japón, Norris lidera el Mundial con 62 punde Suzuka. Max no se imponía desde la penúltima prueba del pasado año, en Catar, en diciembre. Esta es su cuarta victoria consecutiva en este circuito, la 64 de su carrera deportiva en la Fórmula Uno, que le permite situarse a solo un punto del líder del Mundial, Lando Nosu edad. El pasado miércoles consiguió su primer doble de la temporada. Chiriquí ganaba con comodidad a Panamá Metro, pero Quiroz vio la oportunidad de aventurarse hasta la intermedia. Una anécdota curiosa lo hace aún más entrañable: nunca ha usado guantes para batear. “Cuando ya podía conseguir unos, estos le generaban incomodidad, así que pre rió batear a mano limpia”, explicó. Esa costumbre, nacida por necesidad, se volvió su sello personal. Con siete títulos nacionales en su haber, Quiroz valora el presente de su equipo. “Disciplina, armonía y unión”, a rma al hablar del arranque de Chiriquí. Para él, no hay secretos, solo constancia. tos con uno de ventaja sobre Verstappen. Tercero es Piastri con 49, seguido de Russell con 45 y Antonelli con 30. Los españoles son decimoquinto, Sainz con un punto, y Alonso, decimoséptimo sin puntos todavía.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==