Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_04

4B La Prensa Panamá, viernes 4 de abril de 2025 Economía & Negocios La directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. Tomado de www.wto.org OMC: alza en los aranceles causará contracción de 1% EFE. MADRID, ESPAÑA BLOQUE EUROPEO Trump anunció la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa hasta un 34% en el caso de China y al 20% para los productos de la Unión Europea. La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo ayer jueves que las subidas de aranceles decretadas por el Gobierno de Estados Unidos provocarán una contracción del 1% del comercio internacional este año. “Esto representa una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales con respecto a las proyecciones anteriores”, precisó la entidad comercial. “Si bien la situación está evolucionando rápidamente, nuestras estimaciones iniciales sugieren que estas medidas, junto con las introducidas desde principios de año, podrían generar una contracción general de alrededor del 1 % en los volúmenes de comercio mundial de mercancías este año”, según una declaración de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. La responsable sostuvo que su equipo está haciendo un seguimiento constante y evaluando las medidas anunciadas en la víspera por el presidente Donald Trump, que han provocado que numerosos países se pongan en contacto con la OMC para preguntar sobre el impacto que todo esto puede tener en sus economías. “Muchos miembros se han puesto en contacto con nosotros y estamos interactuando activamente con ellos en respuesta a sus preguntas”, señaló. Trump anunció la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa hasta un 34 % en el caso de China y al 20 % para los productos de la Unión Europea, entre otros porcentajes elevados que empezarán a aplicarse en los próximos días a medio centenar de países. Sobre la contracción del comercio de mercancías que se prevé, Okonjo-Iweala dijo que está muy preocupada por esta caída y “por el riesgo de una escalada hacia una guerra arancelaria con un ciclo de medidas de represalia” que llevarían a una situación aún peor. Señaló que las medidas comerciales de esta magnitud tienen el potencial de generar importantes efectos de desvío del comercio e instó a los países a gestionar de manera responsable “las presiones para evitar que las tensiones comerciales se multipliquen”. “La OMC fue creada precisamente para momentos como este: como una plataforma de diálogo, para evitar que los conflictos comerciales se intensifiquen y para respaldar un entorno comercial abierto y predecible”, explicó. Por ello, animó a los gobiernos a utilizar este foro en la búsqueda de soluciones fundadas en la cooperación. Wall Street cerró con caída de 4% y 6% La bolsa de valores de Wall Street cerró ayer jueves con fuertes pérdidas que oscilaron entre el 4% y el 6 %, sacudida por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el temor a una guerra comercial que desencadene una recesión. Al terminar la sesión, el tecnológico Nasdaq cayó un 5.97%, hasta 16,550 puntos; el selectivo S&P 500 perdió un 4.84%, hasta 5,396 puntos, y el Dow Jones de Industriales cedió un 3.98%, hasta 40,545 puntos, con las mayores pérdidas en los sectores de energía (-7.5%) y tecnología (-6.9%). Las ventas masivas de acciones se agudizaron en la última hora, después de que Trump vaticinara un “boom” económico.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==