5A La Prensa Panamá, martes 1 de abril de 2025 Panorama El acuerdo, valorado en unos 23,000 millones de dólares, prevé el traspaso del 90% de las participaciones en los puertos de Balboa y Cristóbal. Alexander Arosemena China revisará venta de puertos en Panamá EFE. PEKÍN, CHINA PRESIONES DE TRUMP La Administración Estatal para la Regulación del Mercado revisará la transacción ‘conforme a la ley, para salvaguardar la competencia leal en el mercado y proteger el interés público’, dijo la Cancillería. China anunció ayer que su organismo regulador revisará “conforme a la ley” el acuerdo para la venta de los puertos panameños de Balboa y Cristóbal por parte del grupo hongkonés CK Hutchison al consorcio estadounidense liderado por BlackRock, y expresó su rechazo a cualquier intento de “coerción económica”. En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian armó que la Administración Estatal para la Regulación del Mercado “está al tanto de esta transacción y la revisará conforme a la ley, para salvaguardar la competencia leal en el mercado y proteger el interés público”. Lin añadió que China “se opone rmemente a cualquier acción que utilice la coerción económica, el acoso o la hegemonía para vulnerar los derechos e intereses legítimos de otros países”. El acuerdo, valorado en unos 23,000 millones de dólares, prevé el traspaso del 90% de las participaciones en los puertos de Balboa y Cristóbal, operados actualmente por CK Hutchison. La operación ha sido calicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una “recuperación” del control estadounidense sobre el Canal de Panamá, y ha generado inquietud en Pekín, que percibe el movimiento como una pérdida de in¡uencia en un enclave estratégico. El regulador antimonopolio chino anunció el viernes pasado que examinaría el acuerdo, mientras medios vinculados al Estado y cuentas ociales han comparado la operación con “entregar un cuchillo al rival”. El contrato entre el estado panameño y CK Hutchison Holdings Ltd., para la administración de los puertos destaca que: “cuando la cesión o traspaso sea a favor de un tercero, que no sea subsidiaría o a liada de LA EMPRESA, se necesitará autorización previa por escrito por parte del Consejo de Gabinete, la cual no podrá ser negada sin justi cación razonable”. La transacción $22,800 millones El 4 de marzo de 2025 se anunció que el grupo BlackRoch había llegado a un principio de acuerdo con CK Hutchison Holdings Ltd., para adquirir el 80% del grupo Hutchison Ports, que opera 43 puertos en 23 países, incluidos los de Balboa y Cristóbal, en Panamá. Transporte público informal en San Miguelito. Archivo MiBus detecta nudos en movilidad del transporte público en San Miguelito DIAGNÓSTICO Aleida Samaniego C. [email protected] La Empresa de Transporte Masivo, S.A. (MiBus) presentó los resultados de un diagnóstico sobre la movilidad del transporte público en el distrito de San Miguelito. El estudio, que fue presentado a representantes de entidades como el Ministerio de Obras Públicas, de las alcaldías de San Miguelito y Panamá, de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, del Metro de Panamá, la Empresa Nacional de Autopistas y el Banco Hipotecario Nacional, reveló desafíos en la movilidad de la zona y propone soluciones para mejorar la calidad del servicio y la conectividad para unos 118,000 pasajeros que utilizan el sistema diariamente en San Miguelito. Uno de los hallazgos más relevantes fue la presencia de una alta oferta de transporte público formal e informal, pero con escasa scalización y control, lo que genera caos en las calles y afecta la seguridad de los usuarios. Además, se identicó la falta de una conexión vial adecuada entre áreas de alta densidad, como Mano de Piedra y Samaria, lo que di- culta el acceso al corredor Norte y la vía Domingo Díaz, causando congestión y largas esperas. También se destacó la necesidad de una integración intermodal con el sistema del teleférico para facilitar el tránsito entre diferentes medios de transporte y mejorar la experiencia del usuario. Entre las medidas propuestas por MiBus para abordar los problemas están la formalización de los operadores de buses dentro del distrito, la creación de nuevos accesos al corredor Norte y Villa Lucre, fortalecer la infraestructura vial para mejorar la circulación entre las zonas norte y sur del distrito y un trabajo conjunto con otras autoridades para garantizar una mejor transferencia intermodal en las estaciones del teleférico y la creación de nuevas rutas desde la zona paga de Torrijos-Carter,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==