Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_04_01

5B La Prensa Panamá, martes 1 de abril de 2025 Semana Santa Internacional en Panamá: una celebración de fe y turismo religioso en Casco Antiguo. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Un buen descanso, el secreto de belleza más importante para la piel Durante el sueño, nuestro cuerpo no solo descansa, sino que la piel se oxigena, absorbe mejor los productos de cuidado y se somete a una reparación profunda. Por ello, una rutina nocturna adecuada y un descanso de calidad se convierten en herramientas fundamentales para mantener una piel saludable y radiante. La noche es el momento óptimo para la aplicación de productos de cuidado de la piel. Durante el sueño, la barrera cutánea es más permeable, lo que permite una mejor absorción de los ingredientes activos. Sueros, cremas y tratamientos aplicados antes de dormir penetran más profundamente, maximizando su e‚cacia. Además, la regeneración celular que ocurre durante la noche potencia los bene‚cios de estos productos, contribuyendo a una piel más rejuvenecida y fresca al despertar. Este proceso es crucial para la regeneración celular y la reparación de los daños sufridos durante el día, como la exposición a la contaminación y los rayos UV. La oxigenación adecuada mejora la circulación sanguínea, lo que facilita la entrega de nutrientes esenciales a las células de la piel, promoviendo una tez más luminosa y saludable. Rutina de cuidado nocturno Establecer una rutina de cuidado de la piel por la noche es esencial para aprovechar los procesos naturales de reparaDurante la noche las células de la piel se oxigenan. Istock ción que ocurren durante el sueño. Limpiar el rostro antes de acostarse elimina impurezas y restos de maquillaje que pueden obstruir los poros y causar imperfecciones. La aplicación de productos especí‚cos, como cremas hidratantes, sueros antioxidantes y tratamientos reparadores, proporciona a la piel los nutrientes necesarios para su regenepor. EFE/María Muñoz Rivera [email protected] ración. Esta rutina nocturna no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también previene signos de envejecimiento prematuro y otros problemas cutáneos. Tal y como señalan desde Erborian por el lanzamiento de su línea Skin Therapy, con sérum en base acuosa y aceitosa pensados para ser empleados durante la noche, “las tres de la mañana es la hora de mayor absorción de productos en la piel”, por lo que aplicar productos especí‚cos se convierte en un paso esencial. La ‚rma, una de las pioneras en introducir en el mercado los bene‚cios de la cosmética coreana, apuesta por rutinas completas que ahorren en pasos a seguir, pero que concentren ingredientes naturales que sean óptimos para la regeneración como el ginseng rojo, la centella asiática o el yuzu. La importancia de un buen descanso La calidad del sueño tiene un impacto directo en la salud de la piel. Durante el sueño profundo, el cuerpo produce colágeno, una proteína esencial que mantiene la piel ‚rme y elástica. La falta de sueño puede reducir la producción de colágeno, lo que conduce a la aparición de arrugas y ¡acidez. Tener un descanso adecuado también ayuda a equilibrar los niveles hormonales, reduciendo el cortisol, la hormona del estrés, que puede causar in- ¡amación y exacerbar afecciones cutáneas como el acné. Por lo tanto, dormir entre siete y ocho horas por noche es fundamental para mantener una piel saludable y radiante. La privación de sueño no solo afecta la salud general, sino que también tiene consecuencias visibles en la piel. La falta de descanso adecuado puede provocar ojeras, hinchazón y una tez apagada. Además, la disminución en la producción de colágeno y el aumento de cortisol pueden acelerar el envejecimiento cutáneo, resultando en líneas ‚nas y arrugas más pronunciadas. La piel también puede volverse más sensible y propensa a brotes de acné y otras afecciones in¡amatorias. El sueño no solo es crucial para la piel, sino también para la salud en general. Durante el descanso, el cuerpo realiza funciones vitales como la consolidación de la memoria, la regulación del metabolismo y la reparación de tejidos. La falta de sueño se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, priorizar un sueño de calidad es esencial para el bienestar integral. El sueño es un componente fundamental en la salud y apariencia de la piel. Durante las horas de descanso, la piel se oxigena, absorbe mejor los productos de cuidado y se somete a procesos de reparación y regeneración. Establecer una rutina nocturna adecuada y garantizar un sueño de calidad son pasos esenciales para mantener una piel radiante y saludable. Al cuidar nuestro descanso, no solo mejoramos nuestra apariencia, sino también nuestra salud general y bienestar. La noche es el momento óptimo para la aplicación de productos de cuidado de la piel. Durante el sueño, la barrera cutánea es más permeable, lo que permite una mejor absorción de los ingredientes activos. La rutina facial de noche es clave, puesto que de noche se asimilan mejor los compuestos. Foto cedida por Cottonbro

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==