Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_03_31

2B La Prensa Panamá, lunes 31 de marzo de 2025 Economía & Negocios Vinculan pago de multas de tránsito a paz y salvo de ENA Aleida Samaniego C. [email protected] NUEVA DISPOSICIÓN La reforma al Reglamento de Tránsito Vehicular tiene como objetivo principal optimizar la recaudación de multas, especialmente las de los corredores. Con la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo No. 11, aprobado el 20 de febrero de 2025 por el Ministerio de Gobierno, los conductores que incurran en infracciones de tránsito en los corredores y autopistas de Panamá deberán estar “paz y salvo” con la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) antes de poder regularizar su situación con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). Esta medida busca optimizar el cobro de multas y combatir la evasión del pago depeajes,mejorandoelcumplimiento de las normas de tránsito y contribuyendo a una mayor seguridad vial. La reforma al Reglamento de Tránsito Vehicular tiene como objetivo principal optimizar la recaudación de multas, en especial aquellas relacionadas con los peajes de los corredores. Además, se busca reducir las infracciones por saldo insuficiente en los dispositivos de pago, como el Panapass, al imponer una multa de $10.00 cada vez que los conductores pasen por las casetas de cobro con saldo insuficiente. Un cambio significativo es la eliminación del pago en línea para las infracciones relacionadas con los peajes. Ahora, los infractores deberán saldar cualquier deuda pendiente con ENA o el concesionario correspondiente antes de poder abonar la multa ante la ATTT. Esto asegura que los conductores regularicen su cuenta con los peajes antes de realizar cualquier trámite con la autoridad de tránsito. El decreto también establece que la responsabilidad del pago de las multas recaerá sobre el propietario del vehículo, incluso si no estaba conduciendo en el momento de la infracción. Este cambio busca asegurar que los propietarios cumplan con las normas y paguen las deudas pendientes. Nuevas opciones de atención y recarga Para facilitar el proceso, ENA ha extendido su horario de atención en los centros de instalación Panapass de Atlapa y Albrook, que ahora estarán abiertos de lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Además, se habilitarán nuevos centros temporales de atención en: •Oficinas Caseta Tinajitas (Corredor Norte). •Oficinas Vía Centenario (Entrada Corredor Norte). •Oficinas Caseta Panamericana (Salida Corredor Este).•Oficinas de la ATTT y Sertracen. Fotografía de archivo que muestra una torre de flare. EFE Trump revoca permisos de petroleras que exportan crudo venezolano SANCIONES EFE. WASHINGTON, EU El presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, informaron medios de EUA. Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones. Aquellas licencias fueron otorgadas durante la Administración de Joe Biden, por lo que, según la prensa de EUA, la mayoría de estas petroleras ya había suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25% a compradores de crudo y gas. Aunque en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en EUA, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela, intensificando la campaña para aislar a esa nación, en medio de una batalla en la que también juega un papel fundamental la migración: Washington ha dicho que Caracas se ha opuesto a aceptar a connacionales deportados . EFE. SANTIAGO DE CHILE BID cierra su asamblea centrado en sus reformas y lograr una mayor integración MULTILATERALES El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) clausuró ayer su reunión anual decidido a proseguir la aplicación del proceso de reformas y a aprovechar las oportunidades que les permitan afrontar de forma más integrada la complejidad del entorno geopolítico. “Este encuentro mostró que somos flexibles y resilientes y eso es lo que nos hace fuertes. (...) Que nos reunimos con intereses comunes y apoyamos el proceso de implementación de la estrategia”, apuntó al cierre el presidente del BID, el economista Ilan Goldfajn. Las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest son sus máximas instancias de toma de decisiones y están integradas por ministros de Finanzas y Economía y otros altos funcionarios de los 48 países miembros. En la de 2024 se aprobó una nueva estrategia para aumentar su impacto que se englobó bajo la marca BID Impact+ y los gobernadores acordaron aumentar el capital de BID Invest, el brazo financiero del organismo, en $3,500 millones. “Estamos en modo de implementación total”, dijo Goldfajn ayer sobre el foco de su organismo. Los países tienen hasta 2026 para completar ese proceso de capitalización, Y esta reunión recalcó que 19 ya han suscrito las acciones y 14 han comunicado avances. Esos 33 representan más del 70% de los votos. La asamblea se celebró en vísperas de que la Administración de Donald Trump aplique el 2 de abril su política de aranceles recíprocos. Goldfajn señaló estos días que es pronto para valorar su impacto e insistió que el mensaje que se está transmitiendo a los miembros es el de centrarse en lo que ellos pueden hacer, “trabajar la integración de la región”. “Tenemos que ser cada vez más eficientes y efectivos”, añadió en la rueda de prensa final, y resaltó que están viendo “cómo aprovechar las oportunidades”: “El banco tiene que aprovechar que tiene 48 miembros, eso nos da capacidad de juntarnos. La integración regional es importante”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==