Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_03_30

2B La Prensa Panamá, domingo 30 de marzo de 2025 Polideportivo Juan Soto firmó con los Mets un contrato de 15 años y 765 millones de dólares. Tomado de @Mets Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 Humberto Cornejo O. [email protected] BÉISBOL Los dominicanos Juan Soto y Vladimir Guerrero Jr. son dos de los exponentes que buscan sobresalir durante la presente campaña en Las Mayores. E l inicio de la temporada de las Grandes Ligas trae a la palestra una gran cantidad de figuras latinoamericanas que buscan objetivos personales y llevar a sus equipos a ser protagonistas en esta campaña. Los especialistas de ESPN, Ernesto Jérez y Luis Alfredo Álvarez, comentaron cuáles son sus jugadores a seguir este año. Van desde Vladimir Guerrero Jr. hasta Juan Soto, con su nuevo contrato con los Mets de Nueva York de 15 años y 765 millones de dólares. “Me gustaría ver a Juan Soto, Fernando Tatis Jr., Vladimir Guerrero Jr.”, dijo Jérez. “Quiero ver a Gleyber Torres ahora con los Tigres, para ver si el cambio de ciudad le viene bien. Por supuesto, Salvador Pérez, quien volvió a los playo s el año pasado y tuvimos la oportunidad de hablar con él en los campos de entrenamiento”, agregó. Tatis es uno de los mejores talentos de este deporte, pero ha tenido que lidiar con varias lesiones; mientras que Guerrero podría convertirse en uno de los mejores agentes libres del mercado al concluir esta campaña. Por su parte, a Álvarez también le gustaría observar el desempeño de Oneil Cruz y Elly De La Cruz, quienes son dos figuras emergentes con los Piratas de Pittsburgh y los Rojos de Cincinnati, respectivamente. “Me voy a quedar con Vladimir Guerrero Jr. por lo que está en juego para él, de renovar con Toronto o tener una temporada espectacular y si consigue una oferta irresistible. Soto, por el hecho de haber cambiado a los Mets y las series que va a enfrentar a los Yankees”, expresó Álvarez. “Quisiera ver cómo le va a ir a Emmanuel Clase, con Cleveland, que está llamado a romper todos los récords de salvamentos. Me gustaría ver a Oneil Cruz y a Elly De La Cruz, dos tipos de tres metros de estatura, que son increíbles con todo lo que son capaces de hacer”, finalizó. Se espera la vista de unas 800 personas. Cortesía Santa Catalina recibe a los mejores surfistas en la segunda válida SURF Humberto Cornejo O. [email protected] Una fiesta de cultura y surf se tendrá el próximo 5 y 6 de abril, cuando se realice el Open 2025 Santa Catalina, Veraguas. Jennifer Castro, directora de Mercadeo de la Cámara de Turismo de Santa Catalina, explicó que están trabajando en conjunto con la Asociación Panameña de Surf (APS), el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y el Comité Olímpico de Panamá (COP) en la segunda válida del Circuito Nacional de Surf. “Aquí sabemos cómo quedan los rankings de todos los atletas y luego saber exactamente quiénes son los que van a representar a Panamá en los diferentes torneos como Panamericanos o campeonatos internacionales”, dijo Castro. “Como Cámara estamos colaborando y vamos a hacer actividades, cabe destacar que la entrada será gratuita. Vamos a tener un mercadito donde vamos a tener stands de comida, de bebidas, diferentes artesanías locales y animaciones. También contaremos con presentaciones folclóricas”, agregó. En esta competencia se espera la participación de 250 atletas, en las categorías Open, Sub-18, Sub-16, Sub-14, Sub-12, Sup Surf, Master, Longboard y Bodyboard. “Este es nuestro primer evento del año. Como Cámara queremos hacer otros tipos de eventos, siempre dándole la apertura y la bienvenida a todos”, expresó Castro, quien espera alrededor de 800 personas para observar la competencia. “Estamos dando premios en efectivo, más de $3 mil dólares. Esto lo brindamos como Cámara para incentivar a los muchachos porque el circuito continúa y ellos necesitan dinero para poder desarrollar su deporte”, añadió.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==