2B La Prensa Panamá, sábado 29 de marzo de 2025 Economía & Negocios La venta de las acciones de CK Hutchison incluye 45 puertos de la compañía en 23 países. Alexander Arosemena Venta de puertos de Hutchison se retrasa Mario De Gracia [email protected] INDUSTRIA MARÍTIMA La transacción es con el grupo de inversiones estadounidense BlackRock, del cual también es parte Terminal Investment Limited, lial de la naviera suiza MSC. La compañía hongkonesa CK Hutchison no seguiría adelante con el acuerdo para la venta de sus dos puertos en Panamá, informaron medios chinos este viernes 28 de marzo, que luego replicaron medios internacionales. Según el medio Sing Tao News, basado en Hong Kong, una fuente de alto nivel y cercana a la compañía dijo que el acuerdo no sería rmado. La información se dio a conocer luego de que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China dijera que revisaría la transacción de acuerdo a la ley, algo que también replico el South China Morning Post. Al tiempo, Agence France-Press (AFP) reportó que el acuerdo de la venta estaba previsto para ser rmado el 2 de abril, pero que ocinas del gobierno chino, tanto en Pekín como en Hong Kong, criticaron su rma. La venta de las acciones de CK Hutchison, que administra la concesión de los dos puertos ubicados en los extremos del Canal de Panamá, forma parte de un acuerdo mayor de 22,800 millones de dólares, para la venta de un total de 45 puertos de la compañía repartidos en 23 países. La venta es al consorcio liderado por la empresa de inversiones estadounidense BlackRock. No obstante, también forman parte de ese acuerdo dos socios: Terminal Investment Limited, lial de la naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC). Molestia en Pekín El 27 de marzo, la Agencia EFE informó que las autoridades chinas ordenaron a las empresas de propiedad estatal detener sus negocios con el empresario Li Ka-shing, dueño del grupo CK Hutchison, en un intento de vetar al grupo empresarial de hacer negocios con Pekín, algo que respondería al intento del empresario de vender las acciones de su compañía a Blackrock. La venta habría enfurecido a dos agencias estatales chinas, que de acuerdo a la AFP, incluso han llegado a compartir artículos críticos a la venta, que incluyen comentarios que sugieren la “traición o la venta del pueblo chino”. Sobre la posible inuencia geopolítica en la transacción, marcada por los cruces entre China, Estados Unidos y en medio el Canal de Panamá, el internacionalista Euclides Tapia opina que “ya hay una postura de insatisfacción [de China] con la decisión, por tanto, hay una inuencia política, un intento de inuenciar políticamente al dueño [de CK Hutchinson] por tomar una decisión sin haberla consultado con el gobierno”. Al tiempo, considera que la decisión, en efecto, generó molestias en Pekín. “Hay un grado de humillación que siente el gobierno chino, porque como Donald Trump se adjudicó [la venta] como un triunfo personal, cosa que no fue así (...), eso también hiere los sentimientos del gobierno chino”, explicó Tapia. #RealidadAutismo AL EXPONER A SU HIJO A RETOS NUEVOS, ASEGÚRESE DE HACERLO GRADUALMENTE.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==