4B La Prensa Panamá, jueves 27 de marzo de 2025 Economía & Negocios Los eurodiputados españoles: Leira Pajín, Diana Riba I. Giner y Antonio López-Istúriz White durante un encuentro con medios de Latinoamérica. Reyna Katiuska Hernández Grupo de eurodiputados apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal Reyna Katiuska Hernández [email protected] REACCIÓN Diana Riba I. Giner, Leire Pajín y Antonio López-Istúriz White, eurodiputados españoles y delegados de ese bloque para la región de América Latina, coinciden en la necesidad de lograr una solución beneficiosa para el bienestar de Panamá y el comercio mundial. Desde el Parlamento Europeo, un grupo de parlamentarios se manifestó a favor de la soberanía de Panamá en el manejo del Canal de Panamá, en medio de las amenazas lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de querer retomar la vía interoceánica. Los eurodiputados, que a su vez son representantes de partidos políticos españoles y de las delegaciones de este bloque de países en las relaciones con América Latina, recibieron a un grupo de periodistas de la región, incluido al diario La Prensa, en el marco de una gira de medios organizada por la Unión Europea. El diputado de la UE Antonio López-Istúriz White, jefe de la delegación de la Unión Europea-México y miembro del Partido Popular español, manifestó que, en medio de las amenazas de Trump, es necesario buscar oportunidades para que Panamá salga fortalecida. “Espero que esto se resuelva de la mejor manera posible para los intereses de Panamá. Por supuesto, la soberanía de Panamá es indiscutible (...) Confío en que el gobierno panameño, con habilidad diplomática, pueda redirigir esta situación”, expresó López-Istúriz White. El europarlamentario del PP recordó que, en su momento, criticó la posición del expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, de otorgar “mayor injerencia a China” en el país, como en el caso de los puertos. Por su parte, la eurodiputada Leire Pajín, vicepresidenta de la delegación del Parlamento de la Unión Europea para Latinoamérica, sostuvo que les preocupa y ocupa la situación de las amenazas de Trump contra Panamá y contra toda la región. “La Unión Europea ha dejado bien claro su apoyo absoluto a la soberanía de Panamá. También, por supuesto, a la gestión del Canal, que es fundamental no solo para el país, sino también para el mundo”, afirmó. Señaló que este bloque de países ha respaldado a Panamá con inversiones en obras y diversos proyectos, incluyendo la ampliación del Canal. La eurodiputada Diana Riba I. Giner, jefa de la delegación de la Unión Europea para Centroamérica, también reiteró su apoyo al Canal y a Panamá, y destacó que en los últimos meses han recibido la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, así como de otros representantes del gobierno del istmo. Precisó que el manejo de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, actualmente en manos de la empresa de Hong Kong CK Hutchison, que está a punto de vender sus activos portuarios a la estadounidense BlackRock, es un asunto que compete exclusivamente al gobierno panameño. Sin embargo, esperan que se resuelva a favor del país. Asimismo, sostuvo que, como parlamentarios europeos y miembros de los equipos de trabajo con América Latina, mantienen una estrecha relación con el gobierno de Panamá y dedican tiempo de calidad a evaluar la situación del país, incluyendo su presencia en la Lista de Paraísos Fiscales de la UE.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==