1B La Prensa Panamá, jueves 27 de marzo de 2025 Tu opinión nos interesa [email protected] &Negocios @PRENSAECONOMIA Corte niega solicitud de PPC contra demanda de concesión La Sala Tercera advirtió que PPC utiliza la solicitud de corrección con el fin de obtener “un nuevo examen” sobre la admisibilidad de la demanda de Ruiz. El 20 de enero de 2025, Anel Flores acompañó a los auditores de Contraloría a las oficinas de PPC, para notificar a la empresa sobre la auditoría a su contrato de concesión. @ContraloriaPma Mónica Palm [email protected] Vía libre (de momento…) para la demanda presentada contra las dos notas expedidas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en el año 2021, que autorizaron la prórroga automática del contrato de concesión de Panama Ports Company, S.A. (PPC). Este martes 25 de marzo, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral rechazó “de plano por improcedente” una solicitud de “corrección” presentada por la firma Morgan & Morgan, abogados de la empresa portuaria, en contra de la admisión de una demanda de nulidad presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz contra las autorizaciones de la AMP. La Sala Tercera advirtió que PPC utiliza la solicitud de corrección con el fin de obtener “un nuevo examen” sobre la admisibilidad de la demanda de Ruiz. Al respecto, cita el artículo 999 del Código Judicial, que establece que las sentencias no pueden ser revocadas ni reformadas por el mismo juez que las adoptó. Además, las aclaraciones o correcciones son pertinentes solo en cuanto a daños, perjuicios, costas o frases “obscuras o de doble sentido”, lo cual no aplica en el caso de la solicitud de PPC. “Se puede observar que la petición de la parte actora tiene como objetivo establecer su disconformidad con la parte resolutiva del auto, pretendiendo que se coestablecidos por la ley para la aclaración o corrección de sentencia”, señalan los magistrados Cecilio Cedalise (ponente) y María Cristina Chen Stanziola en el fallo adoptado el 25 de marzo. La misma Sala, cinco semanas antes, había admitido la demanda de Ruiz Díaz contra una nota del 28 de junio de 2021 de la junta directiva y una certificación del 21 de junio de 2021 de la Administración General, ambas de la AMP, mediante el Auto del 19 de febrero de 2025 demandado por Morgan & Morgan. Con ambos documentos, PPC obtuvo una prórroga automática de 25 años al contrato que pactó en 1997 para la operación de los puertos de contenedores de Balboa y Cristóbal. La Contraloría, bajo el mando de Anel Flores desde el 1 de enero pasado, se encuentra ahora en una proceso para auditar ambos puertos. Las dos terminales serán ahora adquiridas por el fondo de inversión BlackRock, en medio de tensiones con la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha acusado en varias ocasiones a Panamá de violar el tratado de neutralidad y de permitir que China controle el Canal de Panamá. PPC es propiedad de CK Hutchison, un consorcio cuyo origen está en Hong Kong, detalle que ha sido utilizado por Estados Unidos para sustentar las afirmaciones de Trump y su gobierno. RECURSO LEGAL rrijan presuntos errores de apreciación que sirvieron de base para el fallo, buscando así que la decisión final sea modificada, situación que no se ajusta a los supuestos EFE. Hutchison cerraría la venta de los puertos la próxima semana El conglomerado hongkonés CK Hutchison sigue adelante con los preparativos para cerrar la anunciada venta de los dos puertos que controla en las inmediaciones del Canal de Panamá, pese a que Pekín ha mostrado su oposición a la operación, informa Bloomberg. Según fuentes anónimas citadas por ese medio, los equipos encargados de formalizar la venta siguen trabajando en aspectos fiscales, contables y de diligencia debida, con vistas a firmar el acuerdo final el próximo miércoles, 2 de abril, tal y como estaba previsto. Dado que el pacto establece un período de negociación exclusiva de 145 días entre CK Hutchison y el consorcio comprador, liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock, es improbable que otras posibles firmas interesadas, como podrían ser grupos estatales chinos, se unan a la puja. La venta dejaría unos 19,000 millones de dólares en ganancias netas para el conglomerado hongkonés, e incluiría no solo los puertos de Balboa y Cristóbal, sino también otros 41 controlados por el grupo en más de una veintena de países. El acuerdo fue calificado por los analistas como una jugada lucrativa por parte del veterano empresario Li Ka-shing —hombre más rico de la antigua colonia británica y octavo de sesión tras la información publicada por Bloomberg. El grupo es propiedad de Li, quien, a sus 96 años, sigue siendo la persona 38 más rica del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 38,300 millones de dólares. Durante años, Li fue considerado como una figura cercana a Pekín gracias a su buena relación con líderes chinos como Deng Xiaoping (1978-1989) y Jiang Zemin (1989-2002), pero la prensa internacional apunta que, en los últimos años, especialmente a raíz del aumento del control chino sobre Hong Kong tras las protestas de 2019, la relación con el Gobierno central se ha agriado en cierta medida. Asia— ante la presión ejercida por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. No obstante, dado que Trump enmarcó la operación como una victoria estadounidense ante la supuesta injerencia china en el Canal, Pekín ha mostrado su disconformidad ante lo que también ha sido visto como un intento, por parte de CK Hutchison, de apaciguar al mandatario del país norteamericano. TensarelaciónconPekín Las autoridades chinas no han intervenido de manera directa, pero sí se han pronunciado a través de diarios pro-Pekín en Hong Kong, advirtiendo de que las empresas que colaboren con Estados Unidos “no tendrán futuro por mucho negocio y dinero que consigan”, y exigiendo la cancelación de la venta por “perjudicar la seguridad nacional”. Sin embargo, Pekín tendría difícil impedir un acuerdo de este tipo, teniendo en cuenta que el sistema legal de Hong Kong es muy distinto al de la China continental, aunque queda la duda de si invocará la Ley de Seguridad que impuso en la excolonia británica para bloquearlo. Mientras tanto, las acciones de CK Hutchison en la Bolsa de Hong Kong, que se hundieron más de un 6 % tras el mencionado artículo en contra de la venta, subieron hoy casi un 1.9 % durante la parte matinal de la EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA 86.76 pies 229.84 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 215 Infografía: LP - Fuente: ACP Niveles de lagos afluentes del Canal
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==