11A La Prensa Panamá, jueves 27 de marzo de 2025 Dos tribunales han concuido que no había suficientes pruebas. Archiva Tribunal absuelve a exministros por alquiler de helicópteros Juan Manuel Díaz [email protected] CASO DEL PAN El Tribunal Superior de Apelaciones confirmó la absolución de 14 personas, incluidos exministros, acusados de peculado en el alquiler de helicópteros por el PAN, debido a la falta de pruebas concluyentes en el caso. El Tribunal Superior de Apelaciones confirmó la decisión del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales que dictó un veredicto absolutorio a favor de 14 personas, entre ellas cinco exministros de Estado, por la presunta comisión del delito de peculado en el alquiler de helicópteros a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN). Mediante un fallo fechado el 18 de marzo de 2025, los magistrados del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales estimaron que el informe de auditoría presentado por la Fiscalía Anticorrupción no era concluyente, presentaba dudas y carecía de la información suficiente para establecer algún grado de responsabilidad en cuanto al alquiler de los helicópteros por parte de diversas entidades públicas. El fallo del tribunal también destacó que los argumentos aportados por la fiscalía en el escrito de apelación no eran congruentes con los elementos procesales aportados en el expediente. El Tribunal confirmó la absolución de los exministros Guillermo Ferrufino (Desarrollo Social), Javier Díaz (Salud), Oscar Osorio (Desarrollo Agropecuario), Emilio Kieswetter (Desarrollo Agropecuario) y Franklin Vergara (Salud). También se absolvió al exdirector del PAN, Giacomo Tamburrelli, y al exadministrador de la Autoridad NacionaldeAdministraciónde Tierras, Franklin Oduber. Otras personas absueltas en este caso son Jorge Portolatino, Lina María Tejera Jurado, Ramón Vicente Cuervo, Serafín Sánchez, Yessica Pérez, Arturo Icaza y Eliécer Lara. La investigación comenzó en 2014 y cuenta con la declaración del exdirector del PAN, Rafael Guardia Jaén, quien aseguró que cuatro empresas eran contratadas a $3,000 la hora-vuelo, a pesar de que el precio promedio en el mercado local era de $1,800 la hora. Según Guardia, ministros y directores elegían siempre a las mismas empresas En diciembre de 2018, el expediente fue archivado por el entonces juez Decimoquinto Penal, Leslie Loaiza, quien declaró su nulidad relativa por supuestas violaciones al debido proceso, pero una decisión del Tribunal de Liquidación de Causas Penales revocó esa decisión y ordenó realizar el juicio. Durante la investigación, la fiscalía y los auditores de la Contraloría que elaboraron el informe de auditoría revelaron que no pudieron ubicar una gran cantidad de documentos referentes al alquiler de los helicópteros, las horas de vuelo pagadas y las rutas de navegación. En este caso, la fiscalía alegó que las declaraciones de varios testigos revelaron presuntos sobrecostos al momento del alquiler de helicópteros a instituciones del estado. Eneljuicio,lafiscalíasolicitó un veredicto condenatorio para los implicados. Kristi Noem recorre megacárcel de El Salvador La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió ayer miércoles la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadounidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua. Noem, que había llegado poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción. En el Cecot, ubicado en una zona aislada y árida en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, la funcionaria fue recibida por el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro. Acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia, Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos donde pasan por un escáner. VIAJE EFE, SAN SALVADOR
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==